Migraciones Internas en el Perú 



PRESENTACION

RESUMEN EJECUTIVO

INTRODUCCION

1/ OBJETIVOS Y CONSIDERACIONES GENERALES

2/ CONDICIONANTES ECONOMICO-SOCIALES ASOCIADOS A LAS MIGRACIONES

2.1 Evolución y estructura del PBI por sectores
2.2 Evolución de la PEA y terciarización de la economía
2.3 Evolución de las colocaciones bancarias por sectores
2.4 Algunos aspectos de la estructura agropecuaria
2.5 Producción de coca y migraciones
2.6 Violencia y desplazamiento de población

3/ LAS MIGRACIONES INTERNAS EN EL PERU: 1981-1993

3.1 La redistribución espacial de la población en el Perú 1940-1993

3.1.1 Cambios en la composición urbano-rural
3.1.2 Crecimiento de las ciudades
3.1.3 Litorización y selvatización

3.2 Las Migraciones a nivel departamental

3.2.1 Las migraciones de toda la vida 1972-1981 y 1993
3.2.2 Las migraciones del período: 1976-1981 y y 1988-1993


3.2.2.1 Saldos migratorios
3.2.2.2 Tasas de migración
3.2.2.3 Principales corrientes migratorias

3.3 Las Migraciones a nivel provincial

3.3.1 La migración de toda la vida
3.3.2 Las migraciones en el período 1988-1993
3.3.2.1 Saldos migratorios
3.3.2.2 Tasas de migración
3.3.2.3 Principales corrientes migratorias
3.3.2.4 La migración en las principales provincias del país

3.4 La migración en las principales ciudades
3.4.1 La migración en Lima Metropolitana
3.4.2 La migración en las ciudades de la Región Sur
3.4.3 La migración en las ciudades de la Región Norte

4/ CONCLUSIONES

5/ PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE POLITICA

ANEXO METODOLOGICO

GRAFICOS ESTADISTICOS

ANEXO ESTADISTICO