3.2.2.2  Tasas de Migración

     La intensidad de los  movimientos  migratorios  en  los  períodos
     1976-81  y  1988-93, pautan el impacto de los mismos tanto en las
     áreas de expulsión como en los de atracción. Esto puede observar-
     se en las tasas de inmigración y emigración que al evolucionar de
     13.5 a 16 por mil, expresan un mayor dinamismo.

     Por  el  alto volumen de población migrante y la intensidad de la
     misma, destaca Lima-Callao con una tasa de inmigración que aumen-
     ta  (de 16 a 20 por mil)  y de emigración que desciende levemente
     de 8.9 a 8.3 mil. 

     Arequipa, en los mismos períodos disminuye su tasa de inmigración
     (de  20 a 17 por mil), pero más rápido desciende la de emigración
     (de 16 a 5.3).  Este  departamento  es  el único de la Sierra que
     recepciona  más  población. Aquí se localiza la segunda ciudad en
     importancia del país,  que  concentra  actividades  económicas  y 
     políticas, constituyendo el eje dinamizador de la región sur.

     La  tasa  de inmigración de La Libertad evoluciona favorablemente
     (de 10 a 15 por mil) y desciende ligeramente la de emigración (de
     13 a 12),  siendo  en  el  último  período  (1988-93) una zona de
     atracción más que de expulsión relacionada a importantes  activi-
     dades agrícolas con una ciudad, Trujillo, eje de la economía  del
     norte del país, por su mayor  desarrollo.

     En  la Selva, destaca Ucayali cuya tasa de inmigración evoluciona
     de  24  a  34  por mil y la emigración lo hace de 16 a 22, expan- 
     diendo e intensificando una tendencia  migratoria  receptora  por 
     excelencia.  Los  inmigrantes  se distribuyen en el área urbana y 
     rural contribuyendo a expandir la frontera agrícola. Pucallpa, su 
     ciudad más importante,  tiene  un  alto  crecimiento  demográfico 
     mayormente vinculada al sector económico terciario.

     Con menos población, pero altas y crecientes  tasas  de  inmigra-
     ción, aparecen Tumbes (de 26.7 a 36.7),  Tacna  (de 41.2 a 45.8),
     Moquegua (de 37.5 a 40). Las tasas de emigración respectivas  son
     menores, configur ndose como zonas de atracción. Tumbes  y  Tacna
     en la frontera mayormente están vinculados a  actividades  comer-
     ciales, cuyos ejes son sus ciudades capitales, las mismas que han
     crecido rápidamente entre 1981 y 1993. En  Moquegua  se localizan
     actividades importantes como la pesca, la minería y el  comercio,
     posibilitando  que  la  población  de  su  ciudad-capital aumente 
     rápidamente.

     Departamentos con altas tasas  de inmigración aunque decrecientes
     son San Martín* (de 37.5 a 31.3) y Madre de Dios(de 64.8 a 46.9),
     ambos  localizados en la Selva. Las ciudades más importantes, así
     como  la  frontera  agrícola de ambos departamentos han tenido un
     crecimiento  significativo.  La  producción  cocalera  y aurífera
     respectivamente, explican en parte la expansión migratoria.

     La Sierra, a excepción de Arequipa, es predominantemente expulsor
     de población. Se acrecienta en ambos períodos, en Ayacucho (de 19
     a  33  por mil de tasa de emigración), Huancavelica (de 20 a 32),
     Junín (de 16.7 a 28), Apurímac (de 20 a 25), Pasco (de 22 a 38) y
     Ancash (de 17 a 21). Son mayoritariamente rurales, la agricultura
     y  ganadería  tiene  marcada  ligazón  a  formas tradicionales de 
     producción. El alto crecimiento vegetativo no guarda relación con 
     la  disponibilidad de tierras, agudizando los niveles de pobreza.
     Además  como  focos  de  violencia  e  inestabilidad política han 
     obligado  a  una  parte  importante  de  la población a abandonar 
     sus lugares de origen.
    
     * La migración intradepartamental es significativa.
                              
                              CUADRO N° 3.13
             PERU: TASAS DE INMIGRACION, EMIGRACION Y TASA NETA 
               DE MIGRACION A NIVEL DEPARTAMENTAL: 1988-1993                                      

+-----------------+--------------+---------------+-------------+--------------+-----------+-------------+          
|  DEPARTAMENTO   | INMIGRANTE   |  EMIGRANTE    |   SALDO     |   TASA DE    | TASA DE   | TASA NETA   |
|                 |              |               | MIGRATORIO  | INMIGRANTE   |EMIGRANTE  | MIGRACION   |
+-----------------+--------------+---------------+-------------+--------------+-----------+-------------+
                                                                                                        
 TOTAL                1,502,492       1,502,492              0          16.0         16.0           0   
                                                                                                        
 LIMA-CALLAO            602,426         250,756        351,670          20.0          8.3        11.7   
                                                                                                        
 COSTA                                                                                                  
 TUMBES                  23,222          12,062         11,160          36.7         19.1        17.6   
 PIURA                   39,553          74,885        (35,332)          6.7         12.6        -5.9   
 LAMBAYEQUE              64,952          66,046         (1,094)         16.5         16.8        -0.3   
 LA LIBERTAD             80,368          65,722         14,646          14.9         12.2         2.7   
 ICA                     39,785          49,437         (9,652)         14.0         19.8        -5.8   
 MOQUEGUA                19,943          15,556          4,387          40.0         28.0        12.0   
 TACNA                   40,802          17,516         23,286          45.8         19.7        26.1   
                                                                                                        
 SIERRA                                                                                                 
 CAJAMARCA               33,315         108,220        (74,905)          6.2         13.9        -7.7   
 ANCASH                  43,424          88,410        (44,986)         10.4         21.2       -10.8   
 HUANUCO                 37,034          53,581        (16,547)         13.5         19.6        -6.1   
 PASCO                   17,055          37,779        (20,724)         17.2         38.0       -20.8   
 APURIMAC                17,309          40,587        (23,278)         10.7         25.0       -14.3   
 HUANCAVELICA            13,015          54,105        (41,090)          7.7         32.2       -24.5   
 AYACUCHO                24,679          71,122        (46,443)         11.4         32.9       -21.5   
 AREQUIPA                88,027          66,847         21,180          16.8          5.3        11.5   
 CUSCO                   44,315          67,506        (23,191)         10.2         15.5        -5.3   
 PUNO                    30,163          80,159        (49,996)          6.5         17.1       -10.6   
 JUNIN                   67,880         127,273        (59,393)         15.0         28.1       -13.1   
                                                                                                        
 SELVA                                                                                                  
 AMAZONAS                22,321          30,534         (8,213)         16.0         21.9        -5.9   
 LORETO                  28,583          37,628         (9,045)         10.3         13.6        -3.3   
 SAN MARTIN              69,713          53,598         16,115          31.3         24.0         7.3   
 MADRE DE DIOS           12,347           7,413          4,934          46.9         28.1        18.8   
 UCAYALI                 42,261          25,750         16,511          33.9         22.2        11.0   

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
 FUENTE: INEI-Censos Nacionales de Población y Vivienda 1993.