![]() ![]() ![]() |
|
CAPITULO 3 LAS MIGRACIONES INTERNAS EN EL PERU: 1981-1993 --------------------------------------------------------------------- 3.3.1 LA MIGRACION DE TODA LA VIDA La migración de toda la vida aumenta de 1972 a 1993, expresando un mayor dinamismo. Hasta 1972, 26 de cada 100 peruanos migraron, incrementándose a 29 hasta 1993. (ver Cuadro N° 3.14). Mientras que la población nacional creció entre 1972 y 1993 en 63 por ciento, la migración lo hizo en 82%. La intensificación de las migraciones en la década de 1980 están influenciadas por la violencia en la Sierra y el narcotráfico en la Selva. CUADRO N° 3.14 PERU: RELACION ENTRE LA POBLACION CENSADA Y MIGRANTE PROVINCIAL DE TODA LA VIDA: 1972 Y 1993 +--------------+---------------------------+---------------------------+ | | POBLACION TOTAL | POBLACION MIGRANTE | | AÑOS +----------------+----------+----------------+----------+ | | ABSOLUTA | % | ABSOLUTA | % | +--------------+----------------+----------+----------------+----------+ 1972 13,538,208 100.0 3,473,809 25.7 1993 22,048,356 100.0 6,307,111 28.6 ------------------------------------------------------------------------ FUENTE: INEI-Censos Nacionales de Población 1972 y 1993. |
![]() ![]() ![]() |