Page 21 - CIDE4
P. 21

A fin de mantener la coherencia a lo largo de las líneas de cohortes, se añadió un tercer paso a los procedimientos
              de interpolación para la revisión de 2019, en el que las poblaciones por año de edad se interpolaron linealmente
              para cada año calendario entre los que terminaban en 0 o 5, a lo largo de la línea de supervivencia de la cohorte.
              Por ejemplo, las poblaciones de 1, 2, 3 y 4 años de edad, en los años 1951, 1952, 1953 y 1954, respectivamente,
              se produjeron como interpolaciones lineales entre la población de 0 años en 1950 y la población de 5 años en
              1955. La última de estas interpolaciones lineales se llevó a cabo entre los 94 años en el tiempo t y los 99 años
              en el tiempo t+5. Debido a que el último grupo de edad es abierto, no fue posible una interpolación lineal más
              allá de los 94 años. Como último paso, los resultados de la interpolación se prorratearon de tal manera que la
              suma de todos los grupos de edad entre 0 y 99 años, antes y después de la interpolación lineal, es la misma.

              2.       Interpolación de hechos vitales y estadísticas de resumen
              Para la interpolación de los hechos vitales, sus tasas y otras medidas en series temporales anualizadas, se utilizó
              la fórmula de Beers modificada (Swanson y Siegel, 2004). Esta fórmula combina la interpolación con un poco
              de suavización. Se prefirió el método modificado de Beers a la fórmula “normal” de Beers, ya que evitaba las
              fluctuaciones al principio y al final de la serie que eran atípicas para las variables en cuestión.

              Los plazos de las estimaciones y proyecciones de la revisión de 2019 están anclados a mediados de año. Cada
              período de observación o proyección comienza el 1 de julio de un año en particular y termina a mediados de año
              cinco años después. Por lo tanto, los indicadores interpolados anualizados se refieren al período comprendido
              entre los puntos medios de dos años naturales consecutivos. A fin de proporcionar variables anualizadas que
              se refieran a años naturales, se hizo un ajuste que suponía simplemente que el promedio aritmético entre dos
              de esos períodos sería una buena representación del indicador basado en el año calendario.





              J.    RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTUALIZACIONES INTRODUCIDAS EN LA REVISIÓN DE
                    2019


              En comparación con las revisiones anteriores, la revisión de 2019 incluye las siguientes actualizaciones:

              Fecundidad


                    •  En la revisión de 2019, la proyección de la fecundidad en los países con niveles de fecundidad inferiores
                       a 2,1 nacidos vivos por mujer se basó en la experiencia de 40 países o zonas  que registraron niveles
                                                                                          20
                       de fecundidad inferiores a 2,1 y experimentaron un aumento del nivel de fecundidad durante al menos
                       dos períodos quinquenales consecutivos después de alcanzar su nivel más bajo.

                    •  El modelo utilizado para proyectar los patrones de edad de la fecundidad también se actualizó para
                       incluir nuevas pruebas empíricas. El modelo de proyección combina las tendencias nacionales anteriores
                       del patrón de edad de la fecundidad con una tendencia que conduce a un patrón de edad modelo
                       mundial de la fecundidad. El patrón del modelo mundial es un promedio no ponderado de las tasas
                       proporcionales de fecundidad por edades con siete grupos de edad de cinco años, que van de 15-19
                       años a 45-49 años. En la revisión de 2019, se utilizaron 24 países  para calcular el patrón del modelo
                                                                                21
                       mundial, en comparación con solo 9 en la revisión de 2017.


                     20  Se trata de 50 países o zonas situados en Asia oriental y sudoriental (China, Hong Kong (Región Administrativa Especial de China),
                        Región Administrativa Especial de Macao, Provincia China de Taiwán, Japón, Singapur y Viet Nam), en América Latina y el Caribe
                        (Aruba y Barbados) y en Europa y América del Norte (Alemania, Armenia, Austria, Belarús, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca,
                        Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Federación de Rusia, Finlandia, Francia, Hungría, Islas Anglonormandas,
                        Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de
                        Moldova, Rumania, Suecia, Suiza y Ucrania).
                     21  Estos 24 países son: Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hong Kong
                        (Región Administrativa Especial de China), Islas Anglonormandas, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Provincia
                        China de Taiwán, Región Administrativa Especial de Macao, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Singapur, Suecia y
                        Suiza.
                                                                                                              21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26