Page 19 - CIDE4
P. 19
CUADRO II.1
VARIANTES DE PROYECCIÓN EN TÉRMINOS DE SUPUESTOS DE FECUNDIDAD, MORTALIDAD Y MIGRACIÓN
INTERNACIONAL
Variantes de Supuestos
proyección
Fecundidad Mortalidad Migración
internacional
Baja fecundidad Baja Normal Normal
Fecundidad media Media (basada en la fecundidad Normal (basada en la mortalidad Normal
probabilística mediana) probabilística mediana)
Alta fecundidad Alta Normal Normal
Fecundidad constante "Constante a partir de 2015-2020" Normal Normal
"Fecundidad de reemplazo "Reemplazo instantáneo a partir de Normal Normal
instantáneo" 2020-2025"
Momentum "Reemplazo instantáneo a partir de "Constante a partir de 2015-2020" Cero desde 2020-2025
2020-2025"
Mortalidad constante Media "Constante a partir de 2015-2020" Normal
Sin cambios "Constante a partir de 2010-2015" "Constante a partir de 2015-2020" Normal
Migración cero Media Normal Cero desde 2020-2025
Nota: Los supuestos “normales” para la mortalidad y las migraciones internacionales se refieren a los supuestos de proyección por defecto presentados en las secciones
anteriores y utilizados para la variante de fecundidad media.
Fuente: Naciones Unidas, World Population Prospects 2019: Methodology of the United Nations Population Estimates and Projections (ST/ESA/SER.A/425), Nueva York
2019.
G. MÉTODO DE PROYECCIÓN DE POBLACIÓN
La División de Población utiliza el método del componente de cohortes (Naciones Unidas, 1956) para reconstruir
la dinámica de la población, incluidos su tamaño y composición, entre 1950 y 2020, y proyectar la población
futura de cada país o zona hasta 2100. El método de componentes de cohortes garantiza la coherencia interna
por edad y sexo y a lo largo del tiempo, y entre los tres componentes demográficos del cambio (fecundidad,
mortalidad y migración neta) y la población proyectada.
Utilizando un enfoque de componentes de cohortes, se proyectó la población por grupos de edad quinquenales
y por sexo para cada país o zona desde mediados de 2020, el año de base, hasta mediados de 2100 por períodos
quinquenales utilizando las probabilidades de supervivencia futura por sexo y grupos de edad quinquenales, la
migración neta futura por edad y sexo, y el número futuro de nacimientos distribuidos por sexo. La población
en el año t+5 es igual a la población en el año t más los nacimientos y la migración neta registrados en esos
años, que pueden ser positivos o negativos, menos los fallecimientos registrados en ese período, con cálculos
realizados por sexo y edad a lo largo de líneas de cohorte en el intervalo de tiempo.
La División de Población publica dos tipos de proyecciones de población: una versión probabilística y una versión
determinista.
i) La versión probabilística amplía la versión determinista al incorporar la incertidumbre sobre los cambios
futuros en la fecundidad y la mortalidad. Para cada país se calculan 10 000 proyecciones de población
desde 2020 hasta 2100, utilizando cada una de ellas una trayectoria proyectada de las tasas totales de
fecundidad y una trayectoria proyectada de la esperanza de vida en el país muestreadas a partir de
la distribución predictiva de esas cantidades. Los diversos indicadores demográficos y de población,
incluidos los hechos y las tasas vitales, se calculan para cada trayectoria y se resumen en intervalos
de predicción del 80% y el 95%. Todos los cálculos se realizan utilizando el paquete R “bayesPop”
de código abierto (Ševčíková, Raftery y Buettner, 2019; Ševčíková y Raftery, 2016) con la interfaz
19