Page 17 - CIDE4
P. 17
Por último, para el período de proyección de 2020 a 2100, los patrones de mortalidad por edad de todos los
países afectados por la epidemia de VIH/sida se proyectaron a partir de 2015-2020 utilizando el modelo de
patrones típicos de mejora de la mortalidad por edad por nivel de mortalidad (Andreev, Gu y Gerland, 2013)
combinado con el modelo Norte de la tabla de mortalidad modelo de Coale-Demeny . Esta elección asegura
19
una mayor coherencia entre las trayectorias estimadas y proyectadas de cada grupo de edad.
E. SUPUESTOS DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL
Dado que las corrientes migratorias han sido históricamente pequeñas y han tenido poco impacto en el tamaño
y la composición de las poblaciones nacionales, adoptar el supuesto de que la migración se mantendrá constante
durante la mayor parte del período de proyección es un escenario plausible. En el caso de los países en los que
las corrientes migratorias siempre han sido, o se han convertido más recientemente, en un factor dominante
en el cambio demográfico, se requiere un enfoque diferente.
En la revisión de 2019 (así como en las anteriores), la migración internacional se ha incorporado como migración
neta únicamente. La migración neta, es decir, la diferencia entre el número de inmigrantes que llegan y el número
de emigrantes que salen de un país determinado durante un cierto período de tiempo, muestra el efecto neto
de la migración internacional en el tamaño y la composición de la población tanto en el país de origen como
en el de destino.
Al preparar los supuestos sobre las futuras tendencias de la migración internacional, se tuvieron en cuenta los
siguientes elementos: i) información sobre las corrientes de migración internacional netas o sus componentes
(inmigración y emigración) registrada por los países, ii) datos sobre las corrientes de migración laboral, iii)
estimaciones de las corrientes de migración indocumentada o irregular, iv) datos sobre los movimientos de
refugiados (y solicitantes de asilo), y v) cambios en el número de personas nacidas en el extranjero.
En cuanto a los movimientos de los refugiados, se asumió en general que los refugiados volverían a su país de
origen en uno o dos períodos de proyección, es decir, en un plazo de cinco a diez años. Si se proyectaba que
un país experimentaría movimientos tanto de refugiados como de otros migrantes internacionales, las cifras
de ambos procesos se sumaban para captar la migración neta total durante un período determinado, excepto
en el caso de los países en que los movimientos de refugiados ya estaban incluidos en los datos de migración
internacional.
Dada la falta de información sobre la distribución por edades de las corrientes migratorias, a menudo se
utilizaron modelos para distribuir el número neto total de hombres y mujeres migrantes por grupos de edad
según el tipo de corriente migratoria predominante. La distribución de los migrantes netos por edad y sexo se
mantuvo generalmente constante durante el período de proyección. Sin embargo, si se sabía que un país atraía
a migrantes laborales temporales, se hacía un esfuerzo por modelar la corriente de retorno de esos migrantes,
teniendo en cuenta su envejecimiento.
Como último paso, para garantizar la coherencia a nivel mundial, la suma de todas las corrientes migratorias
internacionales netas tenía que ser cero a nivel mundial para cada período quinquenal de estimación y
proyección. Esto se logró mediante un proceso iterativo en el que se revisaron y modificaron en consecuencia
las estimaciones y proyecciones de cada país, centrándose en cada período en los 12 principales países con el
19 La combinación de los dos métodos se hace utilizando pesos lineales que varían de 1 en 2020-2025 a 0,5 en 2095-2100 para el
modelo de patrones típicos de mejora de la mortalidad por edad, y el complemento utilizado para la tabla de mortalidad modelo
subyacente.
17