Page 56 - CIDE4
P. 56
Incentivos a la sostenibilidad en el comercio internacional
CEPAL
generación de datos específicos sobre comercio y género, la identificación de los objetivos de género de la
política comercial con participación de la sociedad civil, la evaluación ex ante y ex post del impacto de un
acuerdo sobre las brechas de género, las medidas de adaptación y compensación del impacto del comercio 34
sobre las mujeres, los capítulos de género en los acuerdos comerciales, la transversalización del enfoque de
Economía, Sociedad y Estadística
género en las disciplinas comerciales, la eliminación de las restricciones y barreras legales de acceso al
financiamiento, las medidas de facilitación del comercio con un enfoque de género, y la promoción del
emprendimiento exportador de las mujeres.
En los últimos años, algunos países han incorporado formalmente el tema de género en su
género en los acuerdos comerciales, la transversalización del enfoque de género en las disciplinas comerciales,
agenda comercial. En 2016, Chile y Uruguay incluyeron por primera vez un capítulo de género en un
la eliminación de las restricciones y barreras legales de acceso al financiamiento, las medidas de facilitación del
tratado de libre comercio. Luego, también Canadá y la Unión Europea empezaron a incluir capítulos o
comercio con un enfoque de género, y la promoción del emprendimiento exportador de las mujeres.
disposiciones de género en sus negociaciones (véase cuadro 6).
DIAGRAMA N° 1
Diagrama 1
HERRAMIENTAS DE POLÍTICA COMERCIAL QUE CONTRIBUYEN A LA IGUALDAD DE GÉNERO
Herramientas de política comercial que contribuyen a la igualdad de género
Generación de
datos sobre
comercio y
género
Promoción del Evaluación de
emprendimiento impacto del
exportador de las comercio sobre
mujeres las mujeres
Política comercial
para la igualdad
de género
Medidas de
facilitación de Capítulos de
comercio con género en
acuerdos
enfoque de comerciales
género
Transversalizar
enfoque de
género en
disciplinas
comerciales
Fuente: A. Frohmann (2019), “Herramientas de política comercial para contribuir a la igualdad de género”, serie
Fuente: A. Frohmann (2019), “Herramientas de política comercial para contribuir a la igualdad de género”, serie Comercio Internacional
Comercio Internacional Nº 153. Comisión Económica para América Latina, CEPAL.
Nº 153. Comisión Económica para América Latina, CEPAL.
En los últimos años, algunos países han incorporado formalmente el tema de género en su agenda comercial.
Cuadro 6
En 2016, Chile y Uruguay incluyeron por primera vez un capítulo de género en un tratado de libre comercio.
Acuerdos comerciales y negociaciones en curso con capítulos de género
Luego, también Canadá y la Unión Europea empezaron a incluir capítulos o disposiciones de género en sus
Acuerdos/países
negociaciones (véase cuadro N° 5). Fecha Tipo de disposiciones
Capítulo 14, Género y Comercio. Objetivos
TLC Chile-Uruguay
2016
CUADRO N° 5
Actualización del TLC Chile-Canadá 2016-2017 y actividades de promoción y cooperación
Disposiciones de género en Apéndice II, capítulo N bis,
ACUERDOS COMERCIALES Y NEGOCIACIONES EN CURSO CON CAPÍTULOS DE GÉNERO
Género y Comercio. Objetivos y actividades
Acuerdos/países
Tipo de disposiciones
Textos de capítulos propuestos por la UE y Chile.
Actualización del Acuerdo de Asociación 2017 Fecha de promoción y cooperación
Estratégica Chile-Unión Europea Negociaciones en curso
Capítulo 14, Género y Comercio. Objetivos y actividades de
TLC Chile-Uruguay 2017 2016 Protocolo adicional al ACE 35 entre Chile
Acuerdo de Liberalización Comercial Chile-
Argentina y MERCOSUR. Acuerdo suscrito, sujeto a aprobación
promoción y cooperación
parlamentaria
Disposiciones de género, capítulo N bis, Género y Comercio.
Actualización del TLC Chile-Canadá 2017 2016- Negociaciones en curso
Negociaciones de la Alianza del Pacífico
con Estados asociados 2017 Objetivos y actividades de promoción y cooperación
Modernización del TLC entre Canadá e Israel 2018 Capítulo 13, Comercio y Género. Contempla solución
Textos de capítulos propuestos por la UE y Chile. Negociaciones
Actualización del Acuerdo de Asociación Estratégica Chile- 2017 de controversias
Negociaciones para un TLC entre Canadá
Unión Europea 2017 Negociaciones en curso
en curso
y el Mercosur
Acuerdo de Liberalización Comercial Chile-Argentina 2018 2017 Protocolo adicional al ACE 35 entre Chile y Mercosur OSUR. Acuerdo
Protocolo adicional al ACE 35 entre Chile y MERC
Acuerdo Comercial entre Chile y Brasil
suscrito, sujeto a aprobación parlamentaria
Negociaciones de la Alianza del Pacífico con Estados asociados 2017 Negociaciones en curso
Modernización del TLC entre Canadá e Israel 2018 Capítulo 13, Comercio y Género. Contempla solución de controversias
Negociaciones para un TLC entre Canadá y el Mercosur 2017 Negociaciones en curso
Acuerdo Comercial entre Chile y Brasil 2018 Protocolo adicional al ACE 35 entre Chile y Mercosur
Negociaciones para un TLC entre Chile y el Ecuador 2020 Actualización del Acuerdo de Complementación Económica ACE 65
Integración Productiva entre Ecuador y México 2020 Negociaciones en curso
Fuente: Elaboración por los autores sobre la base de datos de [en línea] www.subrei.gob.cl; http://ec.europa.eu/trade/policy/in-focus/new-trade-strategy; http://international.
gc.ca/trade-commerce/trade-agreements-accords-commerciaux/agr-acc/chile-chili/fta-ale/2017_Amend_Modif-App2-Chap-N.aspx?lang=eng, y https://www.produccion.gob.ec
[fecha de consulta: agosto de 2020].
56