Page 54 - CIDE4
P. 54
Economía, Sociedad y Estadística
2. Instrumentos bilaterales: los acuerdos comerciales preferenciales
En los últimos 30 años no solo ha aumentado el número de acuerdos comerciales preferenciales, sino que también
se ha ampliado mucho su cobertura. El proceso de incorporación de temas relacionados con la sostenibilidad ha
sido muy dinámico, con diferencias sustantivas en términos de su ubicación en el texto del tratado, el lenguaje
utilizado, el alcance y la profundidad de las disciplinas, y las implicancias legales e institucionales (Monteiro, 2016).
Aunque muchos acuerdos incluyen disposiciones sobre uno o más temas relativos al desarrollo sostenible —
estándares ambientales, normas laborales, igualdad de género, derechos humanos, entre otros—, el tratamiento
y la relevancia que se les otorga han cambiado considerablemente en el tiempo.
CEPAL Incentivos a la sostenibilidad en el comercio internacional 30
Entre 1956 y 2016 se notificaron 270 acuerdos comerciales en el GATT/OMC, que incluyen disposiciones
ambientales de alguna naturaleza. En 263 acuerdos, estas disposiciones están dentro del texto mismo del
acuerdo, aunque solo 46 incluyen un capítulo específico sobre medio ambiente. En 10 casos existen protocolos
suplementarios y en 37, documentos paralelos . La ubicación de las disposiciones generalmente indica la
11
8
casos existen protocolos suplementarios y en 37, documentos paralelos . La ubicación de las
relevancia que las partes dan al tema en la negociación (véase cuadro N° 4). El tratamiento más ambicioso
disposiciones generalmente indica la relevancia que las partes dan al tema en la negociación
suele ser el que otorga un capítulo específico dentro del acuerdo, con una institucionalidad para hacer cumplir
(véase cuadro 5). El tratamiento más ambicioso suele ser el que otorga un capítulo específico dentro del
acuerdo, con una institucionalida
los compromisos (Monteiro, 2016).d para hacer cumplir los compromisos (Monteiro, 2016).
CUADRO N° 4
Cuadro 5
DISPOSICIONES AMBIENTALES EN LOS ACUERDOS COMERCIALES NOTIFICADOS A LA OMC, 2016
Disposiciones ambientales en los acuerdos comerciales notificados a la OMC, 2016
Número de acuerdos
Dentro del texto del acuerdo 263
-Preámbulo 120
-En artículos no específicos sobre Medio Ambiente 263
-En artículos específicos sobre Medio Ambiente 114
-Capítulo específico de Medio Ambiente 46
-Anexo 104
Protocolo suplementario 10
-Preámbulo 1
-En artículos no específicos sobre Medio Ambiente 10
-En artículos específicos sobre Medio Ambiente 6
-Capítulo sobre Medio Ambiente 1
Documento paralelo al acuerdo 37
-Cartas paralelas sobre Medio Ambiente 4
-Declaración conjunta 7
-Memorándum de entendimiento 7
-Acuerdo paralelo 24
Fuente: Monteiro, J.A. (2016), Typology of environment-related provisions in regional trade agreements, WTO Staff Working Paper,
Fuente: Monteiro, J.A. (2016), Typology of environment-related provisions in regional trade agreements, WTO Staff Working Paper, Ginebra,
Ginebra, [en línea] https://core.ac.uk/download/pdf/194820901.pdf [fecha de consulta: agosto de 2020].
[en línea] https://core.ac.uk/download/pdf/194820901.pdf [fecha de consulta: agosto de 2020].
No parece muy claro si un enfoque sancionatorio es más efectivo para asegurar el cumplimiento de los
Los primeros acuerdos que incluyeron disposiciones ambientales en relación con el comercio
compromisos de sostenibilidad en los acuerdos comerciales. La condicionalidad parecería funcionar solamente
fueron entre países desarrollados: la Comunidad Económica Europea (1958) y la Asociación Europea de
en aquellos países que de todas maneras desean modificar sus prácticas. De hecho, la condicionalidad previa
Libre Comercio (EFTA) (1960). Luego, en el Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte
a la entrada en vigor del acuerdo puede contribuir a cambios significativos en la legislación laboral (OIT, 2013).
(1994) y en el TLC Chile-Canadá (1996) se suscribieron acuerdos de cooperación sobre trabajo y medio
Las pymes en la política comercial
3. ambiente, en paralelo a los acuerdos comerciales, que incluyeron una institucionalidad para hacer
cumplir los compromisos. Estos son los primeros acuerdos sustantivos que se establecieron entre países
desarrollados y en desarrollo.
Aunque no existe en la OMC un acuerdo especial que aborde el tema de las pymes, un número creciente de
acuerdos preferenciales bilaterales y plurilaterales contienen disposiciones específicas e incluso capítulos
Desde los 2000, los TLC suscritos por Estados Unidos con diferentes socios en América Latina
completos que otorgan a estas empresas un trato preferencial e incluyen instrumentos de cooperación técnica
contienen capítulos específicos sobre trabajo y medio ambiente. Estos acuerdos son con Chile (2004),
(véase el gráfico N° 2).
Centroamérica (2006), Perú (2007), Colombia (2012) y Panamá (2012). Incluyen el recurso al mecanismo
de solución de controversias general del tratado, y la posibilidad de imponer sanciones comerciales y
suspender beneficios en casos de incumplimiento. En varios de los acuerdos más recientes se han
Puede haber más de una sola figura para la inclusión de disposiciones ambientales en un acuerdo. Por ejemplo, en el TLC entre Chile
8
y Estados Unidos (2004) existe un capítulo ambiental, como también disposiciones ambientales en otros capítulos, y un acuerdo de
incluido capítulos sobre desarrollo sostenible y género.
cooperación ambiental paralelo.
54 Un número creciente de países de la región ha asumido compromisos ambientales y laborales tanto
en sus acuerdos comerciales con países desarrollados como con otros en desarrollo. Entre los ocho países del
mundo que mayor número de acuerdos con disposiciones ambientales suscribieron entre 1945 y 2016, hay
12
cuatro países latinoamericanos: Chile (36 acuerdos), México (36), Colombia (31) y Perú (29) .
11
Puede haber más de una sola figura para la inclusión de disposiciones ambientales en un acuerdo. Por ejemplo, en el TLC entre Chile
y Estados Unidos (2004) existe un capítulo ambiental, como también disposiciones ambientales en otros capítulos, y un acuerdo de
cooperación ambiental paralelo.
12
Véase: [en línea] https://klimalog.die-gdi.de/trend/index.html [fecha de consulta: agosto de 2020].