Page 28 - CIDE4
P. 28

Economía, Sociedad y Estadística






          Las distinciones en participación laboral según lengua materna indígena (panel b) indican que las brechas de
          género han crecido tanto para aquellos que declaran tener una lengua materna indígena como para aquellos que
          declaran que no, pero mucho más para estos últimos. Las distinciones en participación laboral según jefatura
          de hogar masculina o femenina (panel c) muestran que las caídas más grandes en empleo se dieron para los
          hogares jefaturados por mujeres. Las brechas de género en participación laboral son menores, sin embargo, entre
          estos hogares. Conviene tener presente que, aunque la mayoría (alrededor de 80%) de los hogares jefaturados
          por mujeres tiene a una jefa sin pareja, está creciendo el porcentaje de aquellos hogares con jefa mujer que sí
          tiene un compañero. Finalmente, con respecto a distinciones por monoparentalidad, biparentalidad, o ausencia
          de hijos (panel d), tanto las caídas más grandes en participación laboral para hombres y mujeres, así como las
          brechas de género fueron más pronunciadas entre los hogares biparentales.
                                                    GRÁFICO N° 2
          PERÚ: PARTICIPACIÓN LABORAL DE JEFES Y CÓNYUGES POR TRIMESTRES SEGÚN ÁREA URBANA/ RURAL,
                             LENGUA MATERNA, JEFATURA DE HOGAR Y PARENTALIDAD, 2020
                                                     (Porcentaje)

                                                 a) SEGÚN ÁREA URBANA/RURAL
              78,3 92,0  55,6 79,2  66,3 85,4  44,8 88,4  26,2 68,5  35,0 78,3  71,9 93,2  42,2 73,9  56,3 83,5

               HOMBRES    MUJERES    TOTAL    HOMBRES   MUJERES    TOTAL     HOMBRES   MUJERES    TOTAL
                       PRIMER TRIMESTRE              SEGUNDO TRIMESTRE               TERCER TRIMESTRE
                                                    Área urbana  Área rural

                                                   b) SEGÚN LENGUA MATERNA


              84,4 80,5            77,6                                     79,5 75,9
                        71,3           68,4  64,1                                               69,3
                            57,5                 51,7  48,8       56,2                59,3  45,7    60,1
                                                           31,2      41,0
               HOMBRES    MUJERES    TOTAL    HOMBRES   MUJERES    TOTAL     HOMBRES   MUJERES    TOTAL
                       PRIMER TRIMESTRE              SEGUNDO TRIMESTRE               TERCER TRIMESTRE
                                           Lengua materna indigena  No lengua materna indígena
                                                   c) SEGÚN JEFATURA DE HOGAR


              81,5 80,6                                                     77,3
                            66,7   71,0 69,3                                    72,2            63,8
                        57,8                 55,3  49,4           45,9                46,0  54,5    57,9
                                                       33,8  38,8    40,7
               HOMBRES    MUJERES    TOTAL    HOMBRES   MUJERES    TOTAL     HOMBRES   MUJERES    TOTAL
                       PRIMER TRIMESTRE              SEGUNDO TRIMESTRE               TERCER TRIMESTRE
                                                Jefatura masculina  Jefatura femenina

                                                    d) SEGÚN PARENTALIDAD


                   84,2
             76,8          71,0   68,3 69,6  71,6                          71,3 67,7  79,3
                62,6    58,5  58,6                58,0                                  58,4    60,4 60,0 63,5
                                            48,0 44,2            42,4 41,4 46,1      47,3  46,5
                                                      35,8  40,5  33,8
               HOMBRES    MUJERES    TOTAL    HOMBRES   MUJERES    TOTAL     HOMBRES   MUJERES    TOTAL
                       PRIMER TRIMESTRE              SEGUNDO TRIMESTRE               TERCER TRIMESTRE
                                      Hogar unipersonal o sin hijos  Hogar monoparental  Hogar biparental
          Resultados ponderados por el factor de expansión de empleo e ingresos.
          Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares 2020, trimestres I, II, y III.
          El gráfico N° 3 presenta información sobre los efectos de la pandemia en la distribución de las categorías
          ocupacionales de los jefes de hogar y sus cónyuges. Se observa una marcada diferencia en los patrones de
          recomposición en las categorías ocupacionales entre hombres y mujeres como resultado de la pandemia.



      28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33