Page 20 - REVISTA11
P. 20
Economía, Sociedad y Estadística
mujeres el trabajar en el sector comercio, estar soltera, Los resultados de esta investigación son importantes
o tener solo educación secundaria incrementa el efecto ya que brindan luces que permiten entender cómo
negativo del COVID-19. Al igual que los ingresos, la el COVID-19 ha afectado tres variables relevantes del
brecha de género en las horas semanales trabajadas mercado laboral. Esta información es de utilidad para
durante los primeros meses de la pandemia se redujo, los hacedores de política en el país, así como también
pero empezó a incrementarse desde junio del 2020, para otros organismos no gubernamentales que busquen Brechas regionales
pero aún no llega a niveles similares a los del período desarrollar programas que reduzcan los efectos negativos
anterior a la pandemia. del COVID-19, en especial, en la brecha de género. de indicadores
económicos y
7. BIBLIOGRAFÍA
Adams-Prassl, A., Boneva, T., Golin, M., & Rauh, C. (2020). Inequality in the impact of the coronavirus shock:
evidence from real time surveys. Journal of Public Economics, 189, 104245. sociales: 2000-2020
Alon, T., Doepke, M., Olmstead-Rumsey, J., & Tertilt, M. (2020). The impact of COVID-19 on gender equality.
Covid Economics, 4(14), 62-85.
Barrutia, I., Sánchez, R., & Silva, A. (2020). Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana
bajo COVID-19: caso de estudio Perú. Lecturas de Economía, 94, 285-303.
Autor: Ph. D. Mario Tello Pacheco 1
Blundell, R., Costa M., Joyce, R., & Xu, X. (2020). COVID-19 and inequalities. Fiscal Studies, 41(2), 291-319.
Ph. D. en Economía por The
Boeri, T., Caiumi, A., & Paccagnella, M. (2020). Mitigating the work-safety trade-off. Covid Economics, 2(8), 60-66. University of Toronto, Canadá.
M.A. en Economía por The University
Campa, P., Roine, J., Strömberg, S. (2021). Unemployment inequality in the pandemic: Evidence from Sweden. of Toronto, Canadá.
Covid Economics, 83(2), 1-24.
Bachiller en Economía por la
Craig, L., & Churchill, B. (2021). Working and caring at home: gender differences in the effects of Covid-19 on Pontificia Universidad Católica del
paid and unpaid labor in Australia. Feminist Economics, 27(1-2), 310-326. Perú.
Dang, H., & Nguyen, C. (2021). Gender inequality during the COVID-19 pandemic: income, expenditure, savings,
and job loss. World Development, 140, 105290.
Del Boca, D., Oggero, N., Profeta, P., & Rossi, M. (2021). Household division of labor during two waves of COVID-19
in Italy. Covid Economics, 75(7), 60-80.
INTRODUCCIÓN
Desai, S., Deshmukh, N., & Pramanik, S. (2021). Precarity in a time of uncertainty: gendered employment patterns
during the COVID-19 lockdown in India. Feminist Economics, 27(1-2), 152-172. Este artículo estima las brechas regionales en seis segundo resultado es que, en el periodo, la brecha en
indicadores económicos y sociales de las 24 regiones la productividad total factorial ha aumentado para la
del Perú en el período 2000-2020. Estos indicadores mayoría de las regiones del Perú. Este resultado implica,
2
Doepke, M., & Tertilt, M. (2016). Families in macroeconomics. En J. Taylor, & H. Uhlig (Eds.), Handbook of son: el valor agregado real per cápita, la productividad que el crecimiento económico en las regiones no se ha
Macroeconomics (pp. 1789-1891). Elsevier.
laboral, la productividad total factorial, la incidencia de basado en incremento de dicha productividad.
la pobreza, el coeficiente de GINI, y el salario real de
Gutiérrez, D., Martin, G., & Ñopo, H. (2020). The coronavirus pandemic and its challenges to women’s work in los trabajadores dependientes. De la estimación de las Según cifras del Banco Mundial (2021) del 2020, el PBI
Latin America. Documentos de Investigación GRADE, 111.
brechas, dos resultados fundamentales en el período per cápita real del Perú y los países de ingresos bajos,
2000-2020 son obtenidos. El primero señala que existe medios y altos representan respectivamente el 10,6%,
Hale, T., Angrist, N., Goldszmidt, R., Kira, B., Petherick, A., Phillips, T., Webster, S., Cameron-Blake, E., Hallas,
L., Majumdar, S., & Tatlow, H. (2021). A global panel database of pandemic policies (Oxford COVID-19 una sustancial heterogeneidad de las brechas no solo 1,5%, 9,6% y 78,3% del PBI per cápita de los Estados
government response tracker). Nature Human Behaviour, 5, 529-538. para todos los indicadores y regiones, sino que también Unidos (en dólares US, base 2010). Estas cifras pueden
para cada indicador entre regiones. De ello, se concluye, ser interpretadas como la ausencia de convergencia
la ausencia de convergencia en dichos indicadores. El en dicho indicador o que existen brechas de ingresos
Hossain, M., & Hossain, M. (2021). COVID-19, employment, and gender: evidence from Nigeria. Covid Economics,
82, 70-98. 1 Profesor e Investigador principal de la PUCP y la UNMSM. El presente trabajo se basa en el proyecto financiado por el INEI
sobre CONVERGENCIA EN CRECIMIENTO Y BRECHAS DE PRODUCTIVIDAD REGIONAL EN EL PERÚ: 2000-2020. El autor
20 2 agradece la excelencia asistencia de Rodrigo Silupu, Sharon Espinoza y Leidy Góngora. 21
Lima y Callao se agrega como una sola región.