Page 19 - REVISTA11
P. 19
Economía, Sociedad y Estadística
GRÁFICO N° 3 6. CONCLUSIONES puntos porcentuales su probabilidad de estar ocupadas
ANÁLISIS EN EL TIEMPO: INGRESO MENSUAL EN DÓLARES
en comparación con los 11,9 puntos porcentuales de los
495
495 Las consecuencias del COVID-19 abordan aspectos más hombres. Además, el análisis de interacciones triples
allá de solo los relacionados a la salud, el COVID-19 muestra que solo la característica de edad influencia
450 ha tenido un impacto importante en las condiciones el efecto del COVID-19 pero solo para los hombres;
450
económicas y la calidad de vida de todas las personas en particular, se encuentra que el efecto negativo del
405 sin importar el país de residencia. Un aspecto principal COVID-19 es menor para los hombres que tienen entre
405
que se ha visto afectado por las restricciones impuestas 18 y 24 años, pero mayor para los que tienen entre 45 y
360
360
contra el COVID-19 es el empleo tanto de mujeres como 64 años. En el caso del análisis en el tiempo, se encontró
de hombres. La literatura internacional señala que que, en el primer mes del inicio de la pandemia, la
315
315
serán las mujeres las más afectadas por el COVID-19; brecha de género cayó con respecto al mes anterior y
270
270 situación que puede incrementar aún más la brecha con respecto al mismo mes del año anterior; pero desde
de género en el ámbito laboral. Esta información; sin el mes siguiente empezó a incrementarse llegando a
Mujer
225
225 Mujer embargo, se basa en estimaciones usando años previos niveles mucho más altos que los del período anterior
Hombre al brote del COVID-19 o en base a encuestas focalizadas a la pandemia para luego a partir de noviembre del
Hombre
180 en una población determinada. Incluso, en el caso 2020 regresar a niveles similares a los del inicio de la
180
Ene Ene Mar Mar May May Jul Jul Sep Sep Nov Nov Ene Ene Mar Mar May May Jul Jul Sep Sep Nov Nov Ene Ene Mar Mar May May Jul Jul Sep Sep Nov Nov Ene Ene Mar Mar May May Jul Jul Sep Sep Nov Nov Ene Ene Mar Mar May May Jul Jul Sep Sep Nov Nov Ene Ene Mar Mar May May Jul Jul Sep Sep Nov Nov de Perú no se publican aún investigaciones sobre el pandemia.
2017
2016
2015
2015 2016 2017 2018 20192 020 020 efecto del COVID-19 en el ámbito laboral desde una
20192
2018
perspectiva de género. En el caso de los ingresos mensuales, también se
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares 2015-2020. obtiene que el efecto negativo del COVID-19 ha sido
Elaboración propia, usando factores de expansión de empleo.
En ese sentido, este trabajo es uno de los primeros más fuerte para las mujeres que para los hombres. Con
en abordar e identificar el efecto del COVID-19 en el el modelo de efectos fijos se obtiene que las mujeres
En el Gráfico N° 4 se observa que la brecha de género en comparación con la reducción en las horas de trabajo
en las horas semanales trabajadas empieza a disminuir, de las mujeres para el período de marzo a mayo del empleo femenino comparándolo con la situación del disminuyen sus ingresos en 27,3% mientras que los
ingresos de los hombres disminuyen en 17,2%. Cuando
empleo masculino, lo cual servirá para dar algunas luces
pero desde junio del mismo año la brecha de género 2020 en comparación con el mismo período del 2019. que nos permita entender los efectos del COVID-19 en se utiliza el modelo de efectos aleatorios, se obtiene
muestra una tendencia creciente llegando a niveles A partir del último trimestre del 2020, la cantidad de la brecha de género laboral. En concreto el objetivo del que las mujeres disminuyen sus ingresos en 24,5%
similares a los observados antes de la pandemia. La horas trabajadas para hombres y mujeres regresa a
reducción en la brecha de género refleja la disminución niveles similares a los observados antes del inicio de estudio estuvo en identificar los efectos del COVID-19 mientras que los hombres lo hacen en 18,0%. Al realizar
más pronunciada en las horas de trabajo de los hombres la pandemia. en tres indicadores laborales: situación ocupacional, las interacciones triples se encuentra que, en el caso
ingresos mensuales y horas semanales, separando de las mujeres, el tener 65 o más, ser soltera, y el tener
GRÁFICO N° 4 dicho efecto entre mujeres y hombres. educación secundaria incrementa el efecto negativo
ANÁLISIS EN EL TIEMPO: HORAS SEMANALES TRABAJADAS del COVID-19; mientras que tener educación superior
Mediante el uso de múltiples modelos usando y vivir en hogares con niños entre 6 y 16 años ayuda a
48 interacciones dobles e interacciones triples, los reducir el efecto negativo del COVID-19. El análisis en el
resultados confirman que el COVID-19 tiene un efecto tiempo muestra que la brecha de género en los ingresos
45 negativo en los tres indicadores del ámbito laboral empezó a reducirse desde el inicio de la pandemia
utilizados, y que ha sido más fuerte para las mujeres que hasta mayo del 2020, y aunque la brecha empezó a
42
para los hombres. Por otro lado, el análisis descriptivo incrementarse desde junio esta aún no llega a niveles
39 muestra que las respuestas de los individuos ante las similares a los del período anterior a la pandemia.
restricciones impuestas contra el COVID-19 tienden a
36 ajustarse en el tiempo. Lo cual genera que la brecha El análisis sobre las horas semanales trabajadas muestra
33 de género en el campo laboral varíe en el tiempo, pero que el COVID-19 afectó negativamente más a las mujeres
tienda a regresar a niveles similares a los del período que a los hombres. Las mujeres reducen sus horas
30 anterior al COVID-19. trabajadas en 7,4 con la estimación de efectos fijos y
Mujer
27 Hombre En el caso de la situación ocupacional se obtuvo que en 7,0 con la estimación de efectos aleatorios. Mientras
que los hombres solo reducen sus horas trabajadas
24 el COVID-19 reduce la probabilidad de realizar alguna en 6,2 con la estimación de efectos fijos y en 5,9 con
Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov Ene Mar May Jul Sep Nov actividad económica tanto para las mujeres como para la estimación de efectos aleatorios. La estimación de
2015 2016 2017 2018 2019 2020 los hombres. En particular, las mujeres reducen en 12,2 interacciones triples muestra que, en el caso de las
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares 2015-2020.
Elaboración propia, usando factores de expansión de empleo.
18 19