Page 100 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 100

Economía, Sociedad y Estadística






          C.  Gastos de la administración pública por transacción  sistema de transferencias, que entre otras cosas, refleja
            económica                                       la gratuidad de la educación desde 2016 mediante la
                                                            cual se busca favorecer el ingreso de estudiantes en
          Los gobiernos gastan sus recursos de varias maneras:  situación de vulnerabilidad y de tal modo, hacerla más
          haciendo transferencias (por ejemplo, subsidios y  igualitaria (OECD, 2018) .
                                                                                 5
          beneficios sociales), comprando bienes y servicios
          (por ejemplo, vacunas para hospitales), pagando a sus
          empleados y realizando inversiones, entre otros. El
          desglose de gastos por transacción económica permite
          analizar las prioridades y compromisos del gobierno,
          así como su margen de maniobra para modificar la
          asignación de fondos públicos.

          En 2017, los países de ALC (con datos disponibles)
          gastaron el 29,7% en beneficios sociales (por ejemplo,
          pensiones, transferencias monetarias condicionadas).
          Esto representa un aumento de 9,2 p.p. desde 2007. En
          comparación, los países de la OCDE gastaron 40,9% en
          esta transacción, con un aumento comparativamente
          menor (4,1 p.p.) desde 2007.

          En promedio, en ALC, los subsidios (por ejemplo, al
          combustible o a la electricidad) ascendieron al 1,6%
          de los gastos en 2017, por debajo del 3,4% en 2007,
          y por lo tanto, gastan relativamente menos que los
          países de la OCDE (2,0%). Chile redujo la participación
          de esta transacción del 22,2% en 2007 al 4,9% en 2017
          y aumentó la participación de subvenciones y otros
          gastos del 5,9% al 25,7%. Esto refleja un cambio en el
                                                     2.8. GASTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR TRANSACCIÓN ECONÓMICA

                             CUADRO N° 1: ESTRUCTURA DEL GASTO DE LA ADMINISTRACIÓN
                                  PÚBLICA POR TRANSACCIÓN ECONÓMICA, 2007 Y 2017
                 2.18. Estructura del gasto de la administración pública por transacción económica, 2007 y 2017
                                             Porcentaje del total de gastos
                                                 Porcentaje del total de gastos
                    Compensación de                     Ingresos de la propiedad   Subvenciones y otros gastos
                                Consumo intermedio  Subsidios         Beneficios sociales        Inversiones (brutas)
                      empleados                           (incl. intereses)        (corrientes y de capital)
                    2007  2017  2007   2017  2007  2017   2007  2017  2007  2017   2007    2017   2007  2017
          Brasil    30.6  27.6   16.4  11.0   0.9   0.8   18.3  18.7   26.5  36.7   1.9     2.9   5.3  2.3
          Chile     24.0  26.8   12.9  11.9  22.2   4.9   3.0    3.1   20.5  18.8   5.9    25.7  11.6  8.9
          Colombia  21.3  18.7   17.6  26.8   1.2   1.3   10.5   9.5   19.6  25.6   16.6    9.9  13.2  8.1
          El Salvador  38.2  40.4  15.8  16.3  2.8  1.5   11.1  10.9   10.5  10.6   10.3   11.6  11.2  8.6
          Honduras  44.2  40.3   15.4  15.9   5.2   0.2   2.5    7.0   1.1   1.4    17.2   23.2  14.4  12.0
          México    21.6  22.2   7.7    9.9   7.4   3.6   10.2  12.9   9.7   18.7   35.3   26.6   8.1  6.1
          Paraguay  47.6  42.3   11.1  10.5   0.0   0.0   4.3    3.2   16.3  19.5   8.1     8.7  12.6  15.8
          Perú      29.4  29.9   24.5  27.9   0.0   0.0   9.8    5.2   14.4  9.3    6.8     9.2  15.1  18.5
          ALC       27.2  26.0   14.2  12.7   3.4   1.6   14.5  15.3   20.5  29.7   12.8   10.0   7.3  4.6
          OCDE      24.1  22.8   14.6  14.1   1.9   2.0   7.8    6.5   36.7  40.9   5.6     6.0   9.3  7.7
            Fuentes: Base de datos de Estadísticas de Finanzas de Gobierno del FMI (GFS, IMF). Datos para el promedio de la OCDE: Estadísticas de Cuentas Nacionales de la OCDE
          Fuentes: Base de datos de Estadísticas de Finanzas de Gobierno del FMI (GFS, IMF). Datos para el promedio de la OCDE: Estadísticas de Cuentas Nacionales de
            (base de datos).
          la OCDE (base de datos).
                                                                               Statlink  http://dx.doi.org/10.1787/888934094450
                                                                        12 http://dx.doi.org/10.1787/888934094450
                         2.19. Gasto público por transacción económica como porcentaje del PIB, 2017
                5   OECD (2018), OECD  Economic  Surveys:  Chile  2018, OECD Publishing,  Paris. http://dx.doi.org/110.1787/eco_ surveys-chl-2018-
                                                                             Ingresos de la propiedad (incl. intereses)
                                                    Consumo intermedio
                      Compensación de empleados
                    en. Subsidios                   Beneficios sociales      Subvenciones y otros gastos
                      Inversiones (brutas)                                   (corrientes y de capital)
     100   60

           50



           40


           30



           20


           10



            0
                 BRA     COL     HND      CHL     PRY     SLV      MEX     PER              ALC     OCDE
          Fuentes: Base de datos de Estadísticas de Finanzas de Gobierno del FMI (GFS, IMF). Datos para el promedio de la OCDE: Estadísticas de Cuentas Nacionales de
          la OCDE (base de datos).
                                                                        12 http://dx.doi.org/10.1787/888934094469














          PANORAMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2020 © OECD 2020         71
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105