Page 104 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 104

Economía, Sociedad y Estadística






          E.  INGRESOS FISCALES DE RECURSOS NATURALES
            NO RENOVABLES (RNNR)

          Varios países de ALC están dotados de recursos naturales  (0,9%) los más bajos. Entre 2007 y 2017, los ingresos
          no renovables (RNNR), principalmente hidrocarburos  de RNNR disminuyeron en todos los países de ALC con
          y metales y minerales que constituyen una fuente  información disponible. Esto refleja la interacción entre
          importante de ingresos. Sin embargo, estos son limitados  la evolución de los precios y el nivel de producción,
          y el flujo de ingresos que generan son altamente  además de factores específicos a cada país que afectan
          volátiles, ya que sus precios se fijan en los mercados  sus ingresos. Las mayores reducciones entre 2007 y
          internacionales. Además, la gestión de RNNR debe  2017 tuvieron lugar en Trinidad y Tobago (11,7 p.p.) y
          considerar la equidad intergeneracional, garantizando  Chile (7,1 p.p.).
          que su agotamiento no comprometa ni restrinja las
          oportunidades de las generaciones futuras, así como la  Los ingresos de RNNR se pueden dividir en dos
          sostenibilidad medioambiental. ALC ha experimentado  categorías: hidrocarburos y metales y minerales. Chile
          dos períodos de altos precios de RNNR recientemente,  no tiene extracción de petróleo y en Perú (por ejemplo,
          entre 2006 y 2008 y entre 2010 y 2014. Sin embargo,  cobre, oro, plomo y plata) la minería es relativamente
          pocos países (por ejemplo, Colombia y Chile) han creado  más importante que los hidrocarburos como fuente
          fondos de reserva y puesto en marcha mecanismos  de ingresos. Los ingresos de RNNR siguen siendo
          de estabilización provocado a contrarrestar la posible  una fuente clave de financiación en varios países de
          volatilidad de precios.                          ALC, por ejemplo, representan el 32% y el 28% de los
                                                           ingresos totales en Bolivia y México respectivamente.
          En promedio, en los países de ALC con información  Sin embargo, en todos los países con información
          disponible, los ingresos fiscales de RNNR alcanzaron  disponible, la participación relativa de RNNR como
          el 2,9% del PIB en 2017, una fuerte disminución desde  fuente de ingresos disminuyó entre 2007 y 2017, lo que
          2007, cuando fue del 6,9%. En 2017, como porcentaje  aumentó la presión sobre los gobiernos para encontrar
          del PIB, Bolivia (5,9%) y Ecuador (5,6%) reportaron los  fuentes alternativas de financiamiento o implementar
          valores más altos, mientras que Colombia (1,2%) y Chile  ajustes.



                                                      2.10. INGRESOS FISCALES DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES (RNNR)
                        GRÁFICO N° 4: INGRESOS FISCALES DE RECURSOS NO RENOVABLES COMO
                                          PORCENTAJE DEL PIB, 2007 Y 2017
                    2.23. Ingresos fiscales de recursos no renovables como porcentaje del PIB, 2007 y 2017
                                           2007                           2017
           16
           14
           12
           10
            8
            6
            4
            2
            0
                BOL      ECU     MEX     TTO     PER     ARG      BRA     COL     CHL              ALC
          Fuente: CEPAL, basada en datos sobre Ingresos Fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe
             Fuente: CEPAL, basada en datos sobre Ingresos Fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe.
                                                                       12 http://dx.doi.org/10.1787/888934094545
                                                                             Statlink   http://dx.doi.org/10.1787/888934094545
               2.24. Ingresos fiscales de los recursos no renovables por país y commodity como porcentaje del PIB,
                                                    2007 y 2017
                                            Hidrocarburos                Minería
           16
           14
     104   12
           10
            8
            6
            4
            2
            0
               2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017  2007  2017
               TTO       BOL      CHL      MEX       ECU      PER      COL       ARG      BRA      ALC
          Fuente: CEPAL, basada en datos sobre Ingresos Fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe
                                                                       12 http://dx.doi.org/10.1787/888934094564

                 2.25. Participación relativa de los ingresos de los recursos naturales no renovables como parte
                                          de los ingresos totales, 2007 y 2017
                                           2007                           2017
           60

           50
           40

           30
           20

           10
            0
                  ECU        MEX         BOL        PER        COL        ARG         BRA        CHL
          Fuente: CEPAL, basada en datos sobre Ingresos Fiscales provenientes de recursos naturales no renovables en América Latina y el Caribe
                                                                       12 http://dx.doi.org/10.1787/888934094583
          PANORAMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2020 © OECD 2020       75
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109