A. Superficie
- Superficie del territorio nacional, según región natural
- Superficie, según región latitudinal
- Superficie insular, según departamento
- Superficie agrícola del Perú, según departamento, 1975,
1995, 2000 y 2012
B. Conservación y Biodiversidad
- Especies de fauna y flora existentes en el Perú y
especies endémicas, 2004-2006 y 2010
- Especies de fauna silvestre amenazada, 2004 y 2014
- Área natural protegida por el Estado por año
de promulgación de ley y departamento de
ubicación, 2010-2013
- Sistema de islas, islotes y puntas guaneras de reserva
nacional por departamento de ubicación, 20101
- Áreas de conservación regional y privada, 2001-2013
- Lista de humedales Ramsar de importancia internacional
C. Conservación de Suelos y Apoyo a la Producción
- Conservación de suelos por terrazas de absorción,
según departamento, 2004-2012
- Conservación de suelos por zanjas de infiltración,
según departamento, 2004-2012
- Conservación de suelos por terrazas de formación
lenta, según departamento, 2004-2013
- Área natural protegida por el Acciones de apoyo a la producción, según
departamento, 2004-2013
- Mejoramiento de pastos, según departamento,
2004-2013
- Conservación de áreas verdes en espacios públicos
a cargo de la municipalidad, 2011-2012
D. Deforestación, Reforestación y Bosques
- Superficie deforestada, según departamento, 1985,
1995 y 2000
- Superficie reforestada, según departamento,
2005-2013
- Superficie con manejo forestal, según
departamento, 2005-2012
- Superficie de bosques naturales o tropicales, según
departamento, 2000, 2005, 2010 y 2013
- Superficie departamental y superficie de bosque
amazónico, según departamento, 20122
- Superficie territorial cubierta por bosques, según
departamento, 2011
- Capacidad potencial de los bosques amazónicos,
2000, 2005, 2010-2013
- Pérdida de bosques por años, según departamento,
2000-2011
- América Latina y el Caribe (19 países): superficie
territorial cubierta por bosques, 1990, 2000, 2005
y 2010
E. Recursos Hídricos
- Disponibilidad hídrica a nivel nacional, según
vertiente, 2012
- Longitud aproximada de los ríos más importantes
- Lagunas en explotación y en estudio, según vertiente
- Extensión y altitud de las principales lagunas, según
departamento
- Uso consuntivo del agua superficial por vertiente,
2012-2013
- Uso no consuntivo del agua superficial por vertiente,
2012-2013
- Medición del cloro residual libre del agua para consumo
humano, según ámbito geográfico, 2012-2013
- Descarga total y calidad de agua del río Rímac, 1994-2013
- Monitoreo del agua de los ríos antes de las operaciones
mineras, por tipo de contaminante, 2006-2013
- Concentraciones de oxígeno y nutrientes en la superficie
del agua de mar frente al Callao, 2010-2013
- Concentraciones de oxígeno y nutrientes en la superficie
del agua de mar en el puerto de Huacho, 2010-2013
F. Aguas Residuales
- Generación de agua residual y forma de tratamiento en
Lima Metropolitana, 2003-2013
- Caudal en plantas de tratamiento de aguas residuales,
2007-2013
G. Residuos Sólidos
- Municipalidades que informaron sobre la cantidad
promedio diario de basura recolectada, según
departamento, 2012-2013
- Municipalidades que informaron sobre la frecuencia de
recojo de basura, según departamento, 2012-2013
- Municipalidades que informaron sobre el destino final
de la basura recolectada, según departamento,
2012-2013
- Residuos sólidos per cápita, según distritos de la
provincia de Lima, 2012-2013
H. Aire
- Presencia de contaminantes del aire por tipo, 1985-2012
- Cantidad de contaminantes per cápita por tipo, 1985-2012
- Concentración de dióxido de azufre, según punto de
monitoreo, 2002-2013
- Concentración de plomo, según punto de monitoreo,
2002-2013
- Valor mensual del dióxido de azufre, 2012-2013
- Valor mensual de dióxido de nitrógeno, 2012-2013
- Valor mensual de particulas inferiores a 10 micras
(PM10), 2012-2013
- Promedio mensual de partículas inferiores a 2,5 micras
(PM2,5) en el aire del cercado de Lima, 2001-2009
- Promedio mensual de partículas inferiores a 10 micras
(PM10) en el aire del cercado de Lima, 2007-2010
- Concentración promedio de polvo atmosférico
sedimentable en las estaciones de muestreo
de la red de Lima Metropolitana, 2006-2013
- Concentración promedio de partículas menores a 10
micras (PM10) en Lima Metropolitana, según zona,
2007-2013
- Concentración de polvo atmosférico sedimentable
en Lima Metropolitana, según núcleos principales,
2011-2013
- Municipalidades que informaron sobre fuentes que
originan la contaminación ambiental en el distrito,
2012-2013
I. Clima
- Temperatura del aire promedio, mínima y máxima
anual por estación de medición, 1988-2013
- Humedad relativa promedio, mínima y máxima anual
por estación de medición, 1988-2013
- Humedad relativa, temperatura del aire y precipitaciones
por región natural, 1993-2013
- Humedad relativa promedio anual, según
departamento, 2002-2013
- Precipitación total anual, según departamento, 2000-2013
- Temperatura máxima promedio anual, según
departamento, 2003-2013
- Temperatura promedio anual, según departamento,
2003-2013
J. Emergencias, Fenómenos Naturales y Antrópicos
- Número de emergencias ocasionadas por fenómenos
naturales y antrópicos, 2003-2013
- Número de emergencias, según departamento,
2003-2013
- Número de sismos registrados en la escala de Richter,
según departamento, 2000-2013
K. Cambio Climático
- Inventario nacional de gases de efecto invernadero,
1994, 2000 y 2009
- Emisiones de gases de efecto invernadero,
1994 y 2009
- Glaciares tropicales en la cordillera de los andes
sudamericanos, 2007
- Principales indicadores de energía eléctrica e
hidroenergía, 1990-2012
L. Indicadores del Milenio
- Proporción de la superficie cubierta por bosques, 2012
- Emisiones de dióxido de carbono, 1994-2007
- Consumo de sustancias agotadoras de la capa de
ozono, según sustancia, 2003-2013
- Consumo potencial agotador de ozono, según sustancia, 2003-2013
- Proporción de las áreas terrestres y marinas
protegidas, 2006-2013
- Proporción de especies en peligro de extinción,
2006 y 2014
- Población con acceso sostenible a fuentes mejoradas
de abastecimiento de agua, según ámbito geográfico,
2005-2013
- Población con acceso a servicios de saneamiento
mejorados, según ámbito geográfico, 2005-2013
- Proporción de población en hogares que usa carbón
o leña para preparar sus alimentos, según ámbito
geográfico, 2005-2013
- Población urbana que vive en tugurios por tipo de
carencias, según ámbito geográfico, 2005-2013