Page 68 - REVISTA11
P. 68

Economía, Sociedad y Estadística






         como un indicador resumen de los tres anteriores. En el   sufrir menores niveles de impacto (0,42 vs. 0,61). Esta           Finalmente, en un contexto caracterizado por la  es más frecuente (el 51% vs. el 39%). De este modo,
         caso de los proyectos en gestación se definió el impacto   diferencia se da tanto entre los proyectos en gestación          búsqueda generalizada de cambios en las propuestas  ya que las firmas que más han introducido cambios
         en términos de si el proyecto seguía en marcha o no.  (0,25 vs. 0,49) como para las empresas en marcha (por                 de valor y los modelos de negocios, las empresas (nuevas  suelen ser las que menor impacto han sufrido, como
                                                            ejemplo, 0,44 vs. 0,67 en el indicador resumen). De esta                 y jóvenes) se muestran más activas que los proyectos  se vio más arriba, y que las empresas más dinámicas
         El cuadro 1 muestra las diferencias entre el grupo de   manera se comprueba que quienes implementaron                       en gestación a la hora de aplicar esos cambios (el 38%  se han mostrado más activas en este campo, se puede
         emprendedores que lograron implementar cambios y   cambios se han visto menos afectados por la crisis,                      vs. el 18%). Es muy probable que al estar afectadas  entender mejor por qué estas han sido, también, las
         el grupo de los que aún no lo hicieron. Los resultados   revelando una mayor resiliencia.                                   más negativamente por la crisis las empresas nuevas y  que mayor resiliencia han demostrado.
         indican que, en efecto, los primeros han tendido a                                                                          jóvenes se hayan visto más presionadas para reaccionar.
                                                                                                                                     Como se mencionó antes, entre los proyectos en  Por otra parte, también se observan diferencias en
                                                     CUADRO 1.
                        ÍNDICE DE IMPACTO EN FUNCIÓN DE SI SE IMPLEMENTARON CAMBIOS O NO                                             gestación predominan aquellos que siguen avanzando  el perfil de los cambios propuestos. Por ejemplo, las
                                                  (DIF. DE MEDIAS)                                                                   según lo previsto, pero a un ritmo menor.         empresas nuevas y jóvenes reportaron más iniciativas de
                                                                                                                                                                                       cambio en sus productos y procesos que los proyectos
                                                                                                                                     Algo similar sucede entre las empresas más dinámicas, en  en gestación (el 57% vs. el 37%).
                                                  Implementó      No implementó
                  Indicador de impacto                                           Diferencia                                          las cuales la implementación de los cambios propuestos
                                                  cambios         cambios
                  Proyectos en gestación          0,25            0,49            0,24
                                                                                                                                                                                GRÁFICO 12.
                  Empresas jóvenes y maduras      0,44            0,67            0,23                                                         EMPRESAS QUE SE HAN PLANTEADO CAMBIOS SEGÚN ETAPA DEL EMPRENDIMIENTO
                  (indicador resumen)                                                                                                                                 Y PERFIL DEL CAMBIO PROPUESTO
                  En términos de ventas           0,43            0,66            0,23                                                                                        (EN PORCENTAJE)
                  En términos de empleo           0,40            0,61            0,21
                                                                                                                                                                                                              57%
                                                  0,50            0,74            0,24                                                                    Los productos                                      56%
                  TOTAL                           0,42            0,61            0,19                                                                      y/o servicios                        37%
                                                                                                                                                                                                           52%
                                                                                                                                                           El modelo de
                  Nota: Todas las diferencias de medias presentadas son estadísticamente significativas a un nivel del 5%.                                    negocios                                  48% 53%

          ¿QUIÉNES SE MOSTRARON MÁS ACTIVOS EN LA                                                                                                                                                        49%
          GESTIÓN DE LA CRISIS?                                                                                                                            Los procesos                             40%
                                                                                                                                                                                               34%
                                                                              GRÁFICO 11.
          La gestión de los recursos financieros muestra que las   IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO A DISTANCIA POR                                               La tecnología                          39%
          empresas jóvenes han tendido a utilizar la postergación               SECTOR                                                                                                   26%  33%
          de pagos y el financiamiento bancario en mayor           (COMO PORCENTAJE DE EMPRESAS)                                                                                                 38%
          medida que las nuevas (el 37% vs. el 27% y el 22% vs.                                                                                             Los equipos                     29%
                                                                                                                                                              de trabajo
          el 13%, respectivamente). Asimismo, las empresas    Economía del conocimiento              84%                                                                                   28%
          más dinámicas mencionan más los bancos que el resto                                                                                                  Ninguna       8%
          (el 30% vs. el 22%) y entre ellas también es mayor la   Servicios                   68%                                                            adaptación      7%
          presencia de inversionistas (el 19% vs. el 11%), sobre                                                                                             y/o cambio             18%
          todo en Argentina y Brasil.
                                                              Promedio regional             63%                                                               Empresas jóvenes    Empresas nuevas    En gestación
          En cuanto a los cambios en materia de organización
          y recursos humanos, las empresas más dinámicas      Actividades primarias      57%                                         En suma, desde los primeros meses de la crisis se   han logrado estar más activas en la implementación
          implementaron las modalidades de trabajo a distancia                                                                       percibe un despertar de las empresas que se ha     de los cambios y las que mejor han sobrellevado la
          en mayor medida que las nuevas (el 81% vs. el 62%).   Otros                   56%                                          traducido en distintos tipos de reacciones, como los   crisis. Sin embargo, buena parte de los encuestados
          Otro tanto puede decirse de las que operan en los
          sectores de la economía del conocimiento, más       Comercio                                                               cambios financieros, de los recursos humanos y del   aún se encuentra aplicando estos cambios debido a,
          habituadas a la tecnología y estructuradas en torno                        48%                                             negocio en sí mismo, según el caso. Algunas empresas   sobre todo, los tiempos y recursos que hacen falta
                                                                                                                                     se han mantenido más concentradas en reaccionar
                                                                                                                                                                                        para avanzar desde una primera fase más concentrada
          de procesos más fáciles de organizar remotamente                                                                           para sobrevivir, en tanto que otras han conseguido   en la mera supervivencia hacia otra orientada a
          (el 84% frente al 63% del promedio).                Industria             47%
                                                                                                                                     plantearse cambios más ofensivos. Confirmando las   introducir cambios más permanentes. El apoyo del
                                                                                                                                     impresiones adelantadas al inicio del reporte, las   ecosistema emprendedor es, en tal sentido, crucial.
                                                                                                                                     que han logrado alcanzar cierto umbral de escala   La siguiente sección se focaliza, precisamente, en la
                                                                                                                                     gracias a un mayor dinamismo son también las que   consideración de esta cuestión tan relevante para
                                                                                                                                                                                        los emprendedores.
      68                                                                                                                                                                                                                              69
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73