Page 63 - REVISTA11
P. 63

Economía, Sociedad y Estadística






 IMPAC TO S D E LA C RISIS SO BRE LO S   cuatro de los emprendedores encuestados estaban   Aun en medio de este panorama el ánimo de los   mantener activa su empresa, en tanto que 1 de cada
 EMPRENDIMIENTOS Y LAS EMPRESAS JOVENES  siendo afectados de forma notable por la crisis. No   emprendedores y de sus equipos parece haber   5 pensaba que podría sostener el negocio por más de
 obstante, el tamaño del grupo damnificado continúa   mejorado en los últimos meses de la mano de una   seis meses. Este panorama era muy diferente del que
 Los efectos provocados por la pandemia de COVID-19   siendo muy relevante .  lenta recuperación de la actividad económica en el   se registraba en abril de 2020, cuando el 55% de los
 4
 en los emprendimientos y las empresas jóvenes son   marco de la progresiva flexibilización de las medidas de   encuestados ya había discontinuado las operaciones
 verdaderamente importantes: en promedio, el 58%   Este impacto no se distribuye de un modo homogéneo:   aislamiento social. En efecto, se registra un importante   o solo preveía conservarlas activas hasta dos meses .
                                                                                                              5
 de los encuestados manifiesta que su actividad cayó   Colombia, Ecuador y los países de Centroamérica son   cambio con respecto a la situación descripta en el   El escenario más optimista en lo que respecta a la
 de manera significativa como producto de la crisis. Se   los que muestran las consecuencias más negativas,   primer reporte: a fin de 2020 el 44% señala impactos   expectativa de igualación o superación de los niveles
 trata de una situación un tanto menos dramática que   mientras que Brasil, Chile y México reportan situaciones   negativos vs. el 65% en el relevamiento de abril.  de actividad precrisis en los siguientes tres meses se
 la registrada en abril de 2020, cuando tres de cada   algo menos desfavorables.  daba principalmente en Brasil (el 79%), Chile (el 55%)
              Además, la mayoría tenía una perspectiva de       y México (el 48%). Por el contrario, los más pesimistas
 GRÁFICO 2.   continuidad que superaba el medio año. En efecto,   era los países de Centroamérica, con valores cercanos
 PROPORCIÓN DE EMPRESAS CON ALTO IMPACTO NEGATIVO DE LA CRISIS, POR PAÍS  1 de cada 3 consultados no preveía dificultades para   al 30%, y Uruguay con el 31%.
 (EN PORCENTAJE)
                                                          GRÁFICO 4.
 El Salvador  76%             EXPECTATIVAS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA EN MARZO DE 2021
 Panamá  73%
 Colombia  69%                                                             7%
 Ecuador  66%              Superará los niveles previos
 Costa Rica  58%           a la crisis
 Promedio general  58%     Habrá recuperado los niveles       37 %                              28%
 Uruguay  56%              previos a la crisis
 Argentina  51%
 Perú  46%                 Bastante recuperada, aunque sin
 Chile  45%                llegar a los niveles previos a la crisis
 México  41%               Un poco recuperada, con
 Brasil  33%
                           prespectivas de recuperación                                         13 %
                           Muy afectada y sin perspectivas
 Los principales impactos negativos afectaron las ventas   emprendedores y las empresas consultadas reportó   de recuperación
 (el 55% de los encuestados señaló que había sufrido   pérdidas importantes).    15%
 caídas significativas) y el flujo de caja (el 61% de los
 GRÁFICO 3.   ¿A QUIÉNES ESTÁ AFECTANDO MÁS LA CRISIS?          (el 42%). Este resultado indica con claridad la mayor
 EFECTOS DE LA CRISIS SOBRE VENTAS Y FLUJO DE CAJA              exposición de aquellos que ya han hundido recursos
 (EMPRESAS NUEVAS Y JÓVENES)  Si se desagregan los datos según la edad o etapa del   a través de su actividad que la de quienes todavía se
              emprendimiento se observa que la crisis ha afectado   mantienen en la fase de proyecto. Por su parte, entre
 Ventas  Flujo de caja  de forma mucho más generalizada a las empresas en   las empresas, el impacto ha sido mayor para las más
              marcha que a los proyectos en gestación: en promedio,   pequeñas. Un 69% de las empresas con hasta cuatro
 19%  15%     2 de cada 3 empresas (nuevas o jóvenes) señalan un   empleados muestra un efecto significativo de la crisis
              impacto significativo de la crisis, mientras que esa   (vs. el 54% en las de más de cuatro empleados).
 9%           proporción es de 1 cada 3 en el caso de los proyectos
 11%  55%  61%  aún en gestación. Entre estos últimos predominan los   El impacto también se expresa con diferentes
              que siguieron avanzando, pero a un ritmo más lento   intensidades de acuerdo con el grado de dinamismo de
 15%
 15%

              5   Cabe tener presente, sin embargo, que quienes responden esta encuesta son los que han logrado sobrevivir, de modo que el balance general
                  del impacto de la pandemia debería tener esto en cuenta. Este moderado optimismo se traslada también a las expectativas que tenían sobre
 Cayeron significativamente  Cayeron levemente  la actividad de la empresa en marzo de 2021. Al respecto, algo menos de la mitad de los empresarios y emprendedores que respondieron la
 Se mantuvieron  Aumentaron  encuesta creía que su nivel de actividad sería superior (el 28%) o similar (el 13%) al que tenía en la etapa previa a la pandemia. Mientras que un
                  grupo un tanto menor (el 37%) consideraba que se recuperaría, pero más adelante. Del otro lado, los que no veían perspectivas de recuperación
                  claras no llegaban a representar el 10% del total.
 4    Esta comparación y las demás referidas a la encuesta de abril de 2020 se realizan considerando solo el promedio regional y deben ser tomadas   6   Con base en la información disponible se hizo una aproximación al concepto de dinamismo considerando para ello un umbral de 10 ocupados
 con cautela debido a que no se trata exactamente de las mismas empresas en uno y otro caso.  en una trayectoria de hasta 10 años como requisito para integrar el grupo de cierto dinamismo.

 62                                                                                                           63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68