Page 47 - REVISTA11
P. 47
Nº 6
Nº 5
Priorizar la solución de los nudos críticos donde Perú está rezagado vis-a-vis otros países,
Mejorar las políticas activas del mercado de trabajo y otras políticas para apoyar la inserción
como son las brechas salariales/de ingresos y la presencia de mujeres en posiciones
laboral formal de las personas vulnerables, incluyendo las y los “ninis”.
técnicas, profesionales y de liderazgo, así como la falta de condiciones favorables al
emprendedurismo y el acceso a financiamiento.
Mejorar la focalización en la población
o privados como los premios Aequales y la
vulnerable de los programas de subsidios
Superintendencia Nacional de Fiscalización
escolar de las “ninis”, a través del acceso a la
Laboral (SUNAFIL) de hacer cumplir la
Comunidad Aequales, para incentivar a las
a la contratación, capacitación laboral y
educación sexual y métodos de planificación
Ley 30709 que prohíbe la discriminación
empresas a promover la igualdad de género
de intermediación laboral del Ministerio de
familiar.
Trabajo y Promoción del Empleo. En cuanto
y la presencia de mujeres en posiciones de
remunerativa entre varones y mujeres .
19
En el segundo grupo, los programas
liderazgo.
a los cursos de capacitación, es prioritario que genera una salida temprana del sistema Fortalecer la capacidad de la gubernamentales como Empresa Segura
Economía, Sociedad y Estadística
identificar las áreas de capacitación donde especializados en la reinserción de “ninis” Considerar la legislación que establece
Nº 3 existe demanda y promover una oferta de son de pequeña escala y relativamente una cuota mínima de representación de las Promover el acceso al financiamiento de
Nº 4
capacitación correspondiente, tanto del caros dado que tienen que reclutar jóvenes mujeres en los directorios de las empresas mypes lideradas por mujeres. Si bien se
Más allá de una mejor focalización del gasto, el Perú gasta relativamente poco en políticas activas del mercado
Promover la entrada de mujeres en ocupaciones/carreras mejor remuneradas, con énfasis en
Promover la entrada de mujeres en ocupaciones/carreras mejor remuneradas, con énfasis en capacitación
sector público como del sector privado alejados de los sistemas de grandes. En el 2018, solo el 17% de las han implementado programas de crédito
Expandir significativamente el acceso a servicios de cuidado. áreas donde se espera una demanda laboral robusta en los próximos años. de trabajo. Según estadísticas comparativas, el Perú tenía hace 10 años (no hay datos más recientes) el tercer
áreas donde se espera una demanda laboral robusta en los próximos años.
nivel más bajo de gasto en políticas activas de 36 países a nivel mundial, medido como porcentaje del PIB, y
20
(Jaramillo y ÑoPo, 2020). y empleo, motivarlos a participar, mejorar empresas peruanas tenían una cuota para los para mypes lideradas por mujeres , no hay
gastaba menos de la mitad del promedio para América Latina y el Caribe (OIT, 2016; ALAIMO et al., 2016).
su empleabilidad y facilitar su ingreso a un directorios (semana eConómiCa, et al., 2018), a evaluaciones de su efectividad. Una crítica de
Asegurar que el servicio de orientación laboral del MTPE y la
Aumentar este gasto sería muy difícil dado el actual contexto fiscal, lo cual refuerza la necesidad de mejorar la
La expansión de acceso a servicios de voluntarias y, aunque reciben capacitaciones Asegurar que el servicio de orientación
focalización y la eficiencia de dichas políticas.
Plataforma Ponte en Carrera promuevan la inserción laboral de
Más allá de una mejor focalización del gasto,
cuidado es esencial para incrementar tanto y un pequeño “incentivo monetario”, no son empleo formal (larra BuJalanCe, 2017). En vez pesar de que el 57% de las empresas inscritas las garantías otorgadas dentro del programa
laboral del MTPE y la Plataforma Ponte en
la cantidad como la calidad de inserción empleadas ni reciben un salario. Este es un Carrera promuevan la inserción laboral
mujeres en ocupaciones y carreras no tradicionales y ofrezcan
Reconocer que hay dos tipos de políticas necesarias para enfrentar el problema de los “ninis” y mayormente que las instituciones
el Perú gasta relativamente poco
laboral de las mujeres. Para lograr esta la modalidad de contratación utilizada para en políticas de crear programas focalizados en “ninis”, en en la Bolsa de Valores de Lima (2020) no Reactiva Perú es
ejemplo de trabajo vulnerable y no debe ser
de mujeres en ocupaciones y carreras no
información sobre oportunidades laborales desagregada por ocupación
expansión, hay una gama de opciones de tradicionales y ofrezcan información sobre
y sexo.
política que van desde ajustes menores de una expansión en los servicios de cuidado. oportunidades laborales desagregada por las “ninis”: por un lado, programas que evitan la deserción escolar y promueven la transición de la escuela al
activas del mercado de trabajo. Según
programas existentes hasta el desarrollo de general es más costo eficiente facilitar su tenían una sola mujer en sus directorios financieras han sido reacias a prestar a
ocupación y sexo.
nuevas políticas nacionales. Expandir el acceso a servicios de cuidado trabajo y, por otro lado, programas que ayudan a reinsertar a los y las “ninis” en programas de capacitación
o directamente al trabajo. empresas que sí tienen
estadísticas comparativas, el Perú tenía hace acceso a otros programas de capacitación (Wayka, 2020). Las mypes informales, que representan el 84%
no es solo una tarea para el sector público.
Impulsar el desarrollo de programas de orientación en las instituciones
Impulsar el desarrollo de programas de
Un ajuste al Programa Nacional Cuna El sector privado puede contribuir a través orientación en las instituciones educativas
una
Más para ampliar el horario de atención y para sus empleados con o sin subsidio es) el tercer a través de, educativas y fuera de ellas, así como las clínicas y campamentos Nº 6 cuota cuentan con una participación del universo de mypes y donde las mujeres
de: (i) la provisión de servicios de cuidado
10 años (no hay datos más recient
Nº 5 por ejemplo, cursos cortos de
y fuera de ellas, así como las clínicas y
proveer servicios de orientación laboral a campamentos CTIM (Ciencia, Tecnología, En el primer grupo, es clave la prevención del embarazo adolescente, como factor que genera una salida temprana
CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con el fin de
las clientes, en coordinación con el Ministerio del Estado; (ii) la promoción del uso de Ingeniería y Matemáticas) con el fin de
del sistema escolar de las “ninis”, a través del acceso a la educación sexual y métodos de planificación familiar. del 50% de los dueños.
promover la entrada de mujeres en carreras servicios de
nivel más bajo de gasto en políticas activas
promover la entrada de mujeres en carreras de estudio no tradicionales
de Trabajo y Promoción del Empleo, podría licencias de paternidad para que los hombres nivelación o la provisión de femenina 10 puntos porcentuales mayor en representan más
incrementar la cantidad y calidad de la asuman mayores responsabilidades para Mejorar las políticas activas del mercado de trabajo y otras políticas para apoyar la inserción Priorizar la solución de los nudos críticos donde Perú está rezagado vis-a-vis otros países,
y especialmente en áreas de CTIM.
de estudio no tradicionales y especialmente
sus directorios (aequales, 2018).
de 36
16 países a nivel mundial, medido como
participación laboral de las mujeres usuarias el cuidado de los niños y, en el caso donde cuidado para las ninis con niños. como son las brechas salariales/de ingresos y la presencia de mujeres en posiciones Se recomienda: (i) no establecer topes de
en áreas de CTIM.
laboral formal de las personas vulnerables, incluyendo las y los “ninis”.
En el segundo grupo, los programas especializados en la reinserción de “ninis” son de pequeña escala y
del Servicio de Ciudad Diurno . los padres trabajan en una misma empresa, técnicas, profesionales y de liderazgo, así como la falta de condiciones favorables al
porcentaje
Para ampliar significativamente el acceso a del PIB, y gastaba menos de la No hay una sola política o acción capaz de emprendedurismo y el acceso a financiamiento. interés dentro de los programas de crédito
adoptar un sistema de licencias compartidas
relativamente caros dado que tienen que reclutar jóvenes alejados de los sistemas de capacitación y empleo,
No hay una sola política o acción capaz de cerrar las brechas de
donde ambos tienen que hacer uso de un
cerrar las brechas de ingresos que afectan a
ingresos que afectan a las mujeres indígenas y afroperuanas, que a
servicios de cuidado, es prioritario desarrollar número mínimo de los días de licencia; y las mujeres indígenas y afroperuanas, que a motivarlos a participar, mejorar su empleabilidad y facilitar su ingreso a un empleo formal (LARRA BUJALANCE,
capacidad políticas de flexibilidad dentro de
mitad del promedio para América Latina
una política nacional de cuidados que aborde (iii) la sensibilización del personal para Mejorar la focalización en la población que genera una salida temprana del sistema Fortalecer Promover de la gubernamentales como Empresa Segura para mypes precisamente para incrementar
su vez son consecuencia de un conjunto de
la
su vez son consecuencia de un conjunto de factores económicos y
2017). En vez de crear programas focalizados en “ninis”, en general es más costo eficiente facilitar su acceso a
tanto el cuidado infantil como servicios de reforzar los mensajes que promueven la vulnerable de los programas de subsidios escolar de las “ninis”, a través del acceso a la Superintendencia Nacional de Fiscalización o privados como los premios Aequales y la
factores económicos y sociales. Sin embargo,
las empresas
y el Caribe (OIT, 2016; alaimo et al., 2016).
sociales. Sin embargo, un par de acciones puntuales y factibles deben
otros programas de capacitación a través de, por ejemplo, cursos cortos de nivelación o la provisión de servicios
asistencia a adultos mayores. Dicha política corresponsabilidad en las tareas del hogar y a la contratación, capacitación laboral y educación sexual y métodos de planificación Laboral (SUNAFIL) de hacer cumplir la privadas (ver discusión en la la disposición de prestar a mypes informales
un par de acciones puntuales y factibles
Comunidad Aequales, para incentivar a las
puede nutrirse de la experiencia regional en de cuidados entre hombres y mujeres. deben ser consideradas: Ley 30709 que prohíbe la discriminación empresas a promover la igualdad de género
de cuidado para las ninis con niños.
ser consideradas:
recomendación N.° 2).
establecer este gasto sería muy difícil dado
Aumentar
países como Uruguay, así como de buenas de intermediación laboral del Ministerio de familiar. remunerativa entre varones y mujeres . y la presencia de mujeres en posiciones de y compensar el riesgo involucrado en estos
19
prácticas mundiales. Deben Trabajo y Promoción del Empleo. En cuanto
Crear un programa dentro de PRONABEC
estándares mínimos de calidad y aclarar el a los cursos de capacitación, es prioritario En el segundo grupo, los programas liderazgo.
superiores
para
financiar
estudios
el actual contexto fiscal, lo cual refuerza
Crear un programa dentro de PRONABEC para financiar estudios
rol del Estado como regulador y proveedor identificar las áreas de capacitación donde especializados en la reinserción de “ninis” Considerar la legislación que establece préstamos; y (ii) trabajar con los agentes
tanto universitarios como técnicos de
superiores tanto universitarios como técnicos de afroperuanos e
directo de servicios. Es esencial establecer existe demanda y promover una oferta de son de pequeña escala y relativamente una cuota mínima de representación de las Promover el acceso al financiamiento de
afroperuanos e indígenas, con énfasis en
Priorizar la solución de los nudos críticos donde Perú está rezagado vis-a-vis
Reconocer el
la necesidad de mejorar la focalización y la
mujeres en los directorios de las empresas
mypes lideradas por mujeres. Si bien se
estándares de calidad, dada la evidencia de capacitación correspondiente, tanto del caros dado que tienen que reclutar jóvenes grandes. En el 2018, solo el 17% de las poder de programas de que dan crédito para reducir sus sesgos en
mujeres y carreras CTIM (Ciencia, Tecnología,
indígenas, con énfasis en mujeres y carreras CTIM (Ciencia, Tecnología,
otros países, como son las brechas salariales/de ingresos y la presencia de
que servicios de mala calidad pueden generar sector público como del sector privado alejados de los sistemas de capacitación han implementado programas de crédito
Ingeniería y Matemáticas) .
17
20
reconocimiento,
certificación
Ingeniería y Matemáticas) .
mujeres en posiciones técnicas, profesionales y de liderazgo, así como la falta
eficiencia de dichas políticas. Apoyar el crecimiento de su empleabilidad y facilitar su ingreso a un directorios (semana eConómiCa, et al., 2018), a o evaluaciones de su efectividad. Una crítica de sean la asignación del mismo.
impactos negativos en el desarrollo infantil. (Jaramillo y ÑoPo, 2020). 17 y empleo, motivarlos a participar, mejorar empresas peruanas tenían una cuota para los para mypes lideradas por mujeres , no hay
los
de condiciones favorables al emprendedurismo y el acceso a financiamiento.
Una expansión importante de los servicios de Más allá de una mejor focalización del gasto, empleo formal (larra BuJalanCe, 2017). En vez pesar de que el 57% de las empresas inscritas las garantías otorgadas dentro del programa
emprendimientos de mujeres indígenas y
cuidado no solo aumentaría la participación el Perú gasta relativamente poco en políticas de crear programas focalizados en “ninis”, en en la Bolsa de Valores de Lima (2020) no Reactiva Perú es que las instituciones
Apoyar el crecimiento de los emprendimientos de mujeres indígenas
afroperuanas a través de: (i) preferencias en
femenina a través de su impacto en el uso activas del mercado de trabajo. Según general es más costo eficiente facilitar su tenían una sola mujer en sus directorios financieras han sido reacias a prestar a
el sistema de licitación pública y (ii) apoyo
y afroperuanas a través de: (i) preferencias en el sistema de licitación
Reconocer que hay dos tipos de políticas
de tiempo de las mujeres, sino que podría estadísticas comparativas, el Perú tenía hace acceso a otros programas de capacitación (Wayka, 2020). Las empresas que sí tienen mypes informales, que representan el 84% Facilitar la digitalización de las mypes,
crediticio y técnico a los emprendimientos
no agrícolas de mujeres indígenas en zonas través de, por ejemplo, cursos cortos de
ser una fuente de puestos de trabajo para 10 años (no hay datos más recientes) el tercer a una cuota cuentan con una participación del universo de mypes y donde las mujeres Fortalecer la capacidad de la Superintendencia
pública y (ii) apoyo crediticio y técnico a los emprendimientos no
especialmente las lideradas por mujeres.
muchas de ellas. Vale la pena notar que en nivel más bajo 18 nivelación o la provisión de servicios de femenina 10 puntos porcentuales mayor en representan más del 50% de los dueños. Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) de hacer
necesarias para enfrentar el problema de los
rurales . de gasto en políticas activas
agrícolas de mujeres indígenas en zonas rurales .
18
el caso de Cuna Más, las cuidadoras son de 36 países a nivel mundial, medido como cuidado para las ninis con niños. sus directorios (aequales, 2018). Se recomienda: (i) no establecer topes de cumplir la Ley 30709 que prohíbe la discriminación
Se ha documentado que las mypes en los
“ninis” y mayormente las “ninis”: por un lado, porcentaje del PIB, y gastaba menos de la Promover políticas de flexibilidad dentro de interés dentro de los programas de crédito remunerativa entre varones y mujeres .
19
mitad del promedio para América Latina
para mypes precisamente para incrementar
Mejorar las políticas activas del mercado de trabajo y otras
programas que evitan la deserción escolar y el Caribe (OIT, 2016; alaimo et al., 2016). las empresas privadas (ver discusión en la la disposición de prestar a mypes informales sectores de servicios y comercio han sido
Aumentar este gasto sería muy difícil dado
y compensar el riesgo involucrado en estos
recomendación N.° 2).
22 políticas para apoyar la inserción laboral formal de las personas 23 préstamos; y (ii) trabajar con los agentes Considerar la legislación que establece una cuota
el actual contexto fiscal, lo cual refuerza
y promueven la transición de la escuela al vulnerables, incluyendo las y los “ninis”. la focalización y la Reconocer el poder de programas de que dan crédito para reducir sus sesgos en mínima de representación de las mujeres en los
fuertemente impactadas por la crisis dado
la necesidad de mejorar
eficiencia de dichas políticas.
la asignación del mismo.
sean
reconocimiento,
certificación
o
el requerimiento de trato directo con el
trabajo y, por otro lado, programas que Reconocer que hay dos tipos de políticas Facilitar la digitalización de las mypes, directorios de las empresas grandes. En el 2018, solo
Mejorar la focalización en la población vulnerable de los programas de
el 17% de las empresas peruanas tenían una cuota
subsidios a la contratación, capacitación laboral y de intermediación
ayudan a reinsertar a los y las “ninis” en necesarias para enfrentar el problema de los especialmente las lideradas por mujeres. para los directorios (SEMANA ECONÓMICA, et al.,
público. La digitalización de estas empresas
Se ha documentado que las mypes en los
“ninis” y mayormente las “ninis”: por un lado,
laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En cuanto
programas de capacitación o directamente al programas que evitan la deserción escolar sectores de servicios y comercio han sido 2018), a pesar de que el 57% de las empresas inscritas
permitiría recuperar y expandir la escala de
a los cursos de capacitación, es prioritario identificar las áreas de
fuertemente impactadas por la crisis dado
y promueven la transición de la escuela al
en la Bolsa de Valores de Lima (2020) no tenían una
el requerimiento de trato directo con el
trabajo y, por otro lado, programas que
negocio durante y
trabajo. capacitación donde existe demanda y promover una oferta de público. La digitalización de estas empresas sola mujer en sus directorios (WAYKA, 2020). Las después de la pandemia.
ayudan a reinsertar a los y las “ninis” en
capacitación correspondiente, tanto del sector público como del
permitiría recuperar y expandir la escala de
programas de capacitación o directamente al
La hoja de ruta sobre economía digital y el Kit
trabajo.
sector privado (JARAMILLO y ÑOPO, 2020). negocio durante y después de la pandemia. empresas que sí tienen una cuota cuentan con una
participación femenina 10 puntos porcentuales mayor
La hoja de ruta sobre economía digital y el Kit
Digital 2.0 que brinda asesoría a las mypes,
En el primer grupo, es clave la prevención En el primer grupo, es clave la prevención Digital 2.0 que brinda asesoría a las mypes, en sus directorios (AEQUALES, 2018).
del embarazo adolescente, como factor
ambos desarrollados por el Ministerio de la
del embarazo adolescente, como factor Producción, son un buen comienzo (Videnza Promover políticas de flexibilidad dentro de las empresas
ambos desarrollados por el Ministerio de la
Consultores, 2020).
17 Existen en la actualidad cupos muy limitados en PRONABEC para estudiantes indígenas de la región amazónica. Ha habido un incremento
Producción, son un buen comienzo (Videnza
importante en la participación en actividades no agrícolas de mujeres indígenas en zonas rurales (OIT, 2015), lo cual tiene el potencial de privadas (ver discusión en la recomendación N° 2).
incrementar la productividad e ingresos en dichas zonas. 25
24
18 La “Guía Metodológica para la Valoración Objetiva, sin Discriminación de Género, de Puestos de Trabajo y Elaboración de Cuadros de Categorías Consultores, 2020).
y Funciones”, aprobada en el 2019, contiene el detalle metodológico que permite medir el “valor relativo de los puestos de trabajo dentro de una 19 Este 57% de empresas ubica al Perú en el penúltimo lugar de 16 países de América Latina y España en cuanto a la representación de mujeres
organización o entidad, a través de criterios objetivos y homogéneos. A partir de ello, la valoración permite realizar una apropiada jerarquización (WAYKA, 2020).
de los puestos de trabajo y de las remuneraciones… (MTPE, 2019b)”.
46 47
24 25