Page 43 - REVISTA11
P. 43
concentrado en los rubros sociales (ver
Las mujeres identificaron los estereotipos
Cuadro 1), pero este patrón está cambiando:
de género y las responsabilidades familiares
Puntajes del Perú en el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho, 2021
el gabinete inicialmente nombrado por
como las dos barreras más importantes
el Presidente Sagasti fue paritario y
para acceder a cargos gerenciales (semana
contaba con la participación de mujeres en
eConómiCa et al., 2018).
posiciones importantes y no tradicionales
para las mujeres como primera ministra y
En el sector público, el liderazgo de
ministra de Defensa.
las mujeres históricamente ha estado
Mobility
Workplace
Pay
100
Cuadro 1
100
100
Presencia de mujeres en ministerios públicos, 2014-2019
2016
2017
2018
2019
2015
2014
5
3
3
5
Ministerios de sector social
4
6
Parenthood
Marriage
0
Ministerios de sector económico productivo
2
2
0
2
1
80
80 Gráfico 13 Entrepreneurship
100
Ministerios de sector Seguridad 0 0 0 0 0 0
Economía, Sociedad y Estadística TOTAL 4 6 5 5 5 8
Sector social: Justicia, Educación, Relaciones Exteriores, Salud, Trabajo, Mujer, Ambiente, Cultura, Desarrollo e Inclusión
Social. Sector económico-productivo: Economía y Finanzas, Agricultura, Comercio, Energía y Minas, Vivienda,
Producción, Transportes y Comunicaciones. Sector seguridad: Defensa, Interior.
Fuente: BELTRÁN et al. 2021. Assets Pension WBL 2021 Index Score
100 100 95
Las mujeres identificaron los estereotipos concentrado en los rubros sociales (ver 10 Gráfico 13 Fuente: Banco Mundial (2021)
Las mujeres identificaron los estereotipos de género y las responsabilidades familiares como las dos barreras El Women´s Workplace Equality Index, otro índice que captura
Cuadro 1), pero este patrón está cambiando:
de género y las responsabilidades familiares
Puntajes del Perú en el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho, 2021
más importantes para acceder a cargos gerenciales (SEMANA ECONÓMICA et al., 2018). obstáculos legales formales a la participación laboral de la mujer, El Women´s Workplace Equality Index, otro
el gabinete inicialmente nombrado por
A nivel internacional, el Perú se
como las dos barreras más importantes
compara favorablemente con otros
para acceder a cargos gerenciales (semana el Presidente Sagasti fue paritario y ubica al Perú en el quintil de países con legislación más amigable para índice que captura obstáculos legales formales El Perú alcanzó el puesto 90
países en cuanto a legislación y
En el sector público, el liderazgo de las mujeres históricamente ha estado concentrado en los rubros sociales la participación laboral de la mujer, en el puesto 34 de 189 países a a la participación laboral de la mujer, ubica de 153 países en materia de
contaba con la participación de mujeres en
regulaciones que promueven (o no
eConómiCa et al., 2018).
al Perú en el quintil de países con legislación
participación y oportunidad
obstaculizan) la participación laboral
(ver Cuadro 1), pero este patrón está cambiando: el gabinete inicialmente nombrado por el Presidente Sagasti nivel global y en sexto lugar en América Latina y el Caribe . más amigable para la participación laboral de económica para las mujeres en
13
posiciones importantes y no tradicionales
la mujer, en el puesto 34 de 189 países a nivel
fue paritario y contaba con la participación de mujeres en posiciones importantes y no tradicionales para las de la mujer, pero su desempeño es global y en sexto lugar en América Latina y el ranking del Foro Económico
para las mujeres como primera ministra y
En el sector público, el liderazgo de
solo regular en rankings que miden
12
mujeres como primera ministra y ministra de Defensa. ministra de Defensa. El Perú alcanzó el puesto 90 de 153 países en materia de participación el Caribe . Mundial de 2020.
las condiciones en el mercado
las mujeres históricamente ha estado
laboral, la calidad del empleo
y oportunidad económica para las mujeres en el ranking del Foro Pay El Perú alcanzó el puesto 90 de 153 países tasas de participación, salarios, ingreso
Workplace
Mobility
en materia de participación y oportunidad
femenino y el entorno para el
100
100
CUADRO 11 Económico Mundial de 2020. emprendedurismo femenino. 100 económica para las mujeres en el ranking del laboral, presencia en posiciones técnicas y
Foro Económico Mundial de 2020.
profesionales, y en posiciones de liderazgo.
Cuadro
PRESENCIA DE MUJERES EN MINISTERIOS PÚBLICOS, 2014-2019 Ocupó el puesto 15 de 25 países de América Latina y el Caribe (ver Ocupó el puesto 15 de 25 países de América El desempeño regular en este índice se debe
En el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho
Presencia de mujeres en ministerios públicos, 2014-2019
Latina y el Caribe (ver Gráfico 14, WEF, 2020).
2021 del Banco Mundial (Banco Mundial,
a una brecha salarial grande entre hombres
2021), que mide cómo las leyes y regulaciones
Gráfico 14, WEF, 2020). Dicho ranking compara las condiciones en el Dicho ranking compara las condiciones en y mujeres (puesto 128 de 153) y a la baja
afectan las oportunidades económicas de las
proporción de mujeres como trabajadoras
el mercado laboral que experimentan las
11
2014 2015 2016 2017 2018 2019 mercado laboral que experimentan las mujeres con las de los hombres, mujeres con las de los hombres, incluyendo profesionales y técnicas (puesto 94 de 153).
mujeres , el Perú obtuvo un puntaje de 95 de
100 (Ver Gráfico 13). Es el puntaje más alto de
América Latina y el Caribe, muy por encima
Ministerios de sector social 3 4 5 3 5 6 incluyendo tasas de participación, salarios, ingreso laboral, presencia
del promedio regional de 80,1.
en posiciones técnicas y profesionales, y en posiciones de liderazgo.
Ministerios de sector económico productivo 1 2 0 2 0 2 Marriage Parenthood Entrepreneurship
80 16 80 100 17
Ministerios de sector Seguridad 0 0 0 0 0 0 Gráfico 14
GRÁFICO 14
TOTAL 4 6 5 5 5 8 Puntaje en el Índice de Participación Económica y Oportunidades para las Mujeres, 2020
COMPOSICIÓN DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS EMPRESAS QUE COTIZAN
Sector social: Justicia, Educación, Relaciones Exteriores, Salud, Trabajo, Mujer, Ambiente, Cultura, Desarrollo e Inclusión EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA POR SECTOR ECONÓMICO, 2018
Social. Sector económico-productivo: Economía y Finanzas, Agricultura, Comercio, Energía y Minas, Vivienda,
Producción, Transportes y Comunicaciones. Sector seguridad: Defensa, Interior. 0.9
0.84 0.81 0.77 0.74 Assets Pension WBL 2021 Index Score
10 0.7 100 100 0.65 0.65 0.64 0.64 0.62 0.62 0.62 0.62 0.61 0.61 0.59 0.57
0.8
Fuente: BELTRÁN et al. 2021.
95
0.73 0.72 0.71 0.70 0.68 0.68 0.68
0.67 0.66
0.6
A nivel internacional, el Perú se compara favorablemente con otros países en cuanto a
legislación y regulaciones que promueven (o no obstaculizan) la participación laboral de la
mujer, pero su desempeño es solo regular en rankings que miden las condiciones en el mercado
laboral, la calidad del empleo femenino y el entorno para el emprendedurismo femenino. 0.5 Fuente: Banco Mundial (2021)
0.4
A nivel internacional, el Perú se 0.3
0.2
compara favorablemente con otros GRÁFICO 13 El Women´s Workplace Equality Index, otro
0.1
Gráfico 13
países en cuanto a legislación y
Las mujeres identificaron los estereotipos concentrado en los rubros sociales (ver PUNTAJES DEL PERÚ EN EL ÍNDICE DE LA MUJER, índice que captura obstáculos legales formales El Perú alcanzó el puesto 90
de género y las responsabilidades familiares Cuadro 1), pero este patrón está cambiando: Puntajes del Perú en el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho, 2021 a la participación laboral de la mujer, ubica de 153 países en materia de
0.0
regulaciones que promueven (o no
como las dos barreras más importantes el gabinete inicialmente nombrado por EMPRESA Y EL DERECHO, 2021 al Perú en el quintil de países con legislación
para acceder a cargos gerenciales (semana el Presidente Sagasti fue paritario y BAH BAR JAM COL PAN TT HONURU VEN BEL ECU NIC DR BRA PER PAR SUR ARG BOL GUA CUB CHI CR ES MEX
participación y oportunidad
obstaculizan) la participación laboral
eConómiCa et al., 2018). contaba con la participación de mujeres en más amigable para la participación laboral de
En el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho 2021
posiciones importantes y no tradicionales económica para las mujeres en
de la mujer, pero su desempeño es
del Banco Mundial (Banco Mundial, 2021), que mide
En el sector público, el liderazgo de para las mujeres como primera ministra y la mujer, en el puesto 34 de 189 países a nivel Fuente: World Economic Forum (2020)
las mujeres históricamente ha estado ministra de Defensa. Mobility Workplace Pay global y en sexto lugar en América Latina y el ranking del Foro Económico
cómo las leyes y regulaciones afectan las oportunidades
solo regular en rankings que miden
El desempeño regular en este índice se debe a una brecha salarial grande entre hombres y mujeres (puesto
12
Mundial de 2020.
12
En un ranking sobre las oportunidades para
Cuadro 1 económicas de las mujeres , el Perú obtuvo un puntaje 100 100 100 el Caribe . De los tres subíndices del Índice Mastercard,
las condiciones en el mercado
128 de 153) y a la baja proporción de mujeres como trabajadoras profesionales y técnicas (puesto 94 de 153).
de 95 de 100 (Ver Gráfico 13). Es el puntaje más alto
Presencia de mujeres en ministerios públicos, 2014-2019 mujeres emprendedoras (masterCard, 2020), el Perú muestra debilidad en dos: activos
laboral, la calidad del empleo
el Perú ocupó el puesto 39 de 58 países,
de América Latina y el Caribe, muy por encima del El Perú alcanzó el puesto 90 de 153 países de conocimiento/acceso a financiamiento Recomendaciones
2014 2015 2016 2017 2018 2019 En un ranking sobre las oportunidades para mujeres emprendedoras (MASTERCARD, 2020), el Perú ocupó el
4 femenino y el entorno para el
ubicándose en el octavo lugar entre nueve
(puesto 45 de 58 países) y condiciones
6
puesto 39 de 58 países, ubicándose en el octavo lugar entre nueve países de la región.
Ministerios de sector social 3 promedio regional de 80,1. en materia de participación y oportunidad tasas de participación, salarios, ingreso
5
5
3
emprendedurismo femenino. económica para las mujeres en el ranking del laboral, presencia en posiciones técnicas y
países de la región.
favorables al emprendedurismo (puesto 42
Ministerios de sector económico productivo 1 2 0 2 0 2 Marriage Parenthood Entrepreneurship
de 58 países) .
13
Ministerios de sector Seguridad 0 0 0 0 0 0 80 80 100 Foro Económico Mundial de 2020. profesionales, y en posiciones de liderazgo. de política
De los tres subíndices del Índice Mastercard, el Perú muestra debilidad en dos: activos de conocimiento/acceso a
TOTAL 4 6 5 5 5 8 financiamiento (puesto 45 de 58 países) y condiciones favorables al emprendedurismo (puesto 42 de 58 países) .
14
En el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho
Sector social: Justicia, Educación, Relaciones Exteriores, Salud, Trabajo, Mujer, Ambiente, Cultura, Desarrollo e Inclusión Ocupó el puesto 15 de 25 países de América El desempeño regular en este índice se debe
Social. Sector económico-productivo: Economía y Finanzas, Agricultura, Comercio, Energía y Minas, Vivienda,
2021 del Banco Mundial (Banco Mundial,
Producción, Transportes y Comunicaciones. Sector seguridad: Defensa, Interior. Fuente: BELTRÁN et al. 2021. Assets Pension WBL 2021 Index Score Latina y el Caribe (ver Gráfico 14, WEF, 2020). a una brecha salarial grande entre hombres
Dicho ranking compara las condiciones en
y mujeres (puesto 128 de 153) y a la baja
2021), que mide cómo las leyes y regulaciones
10 afectan las oportunidades económicas de las 100 100 Fuente: Banco Mundial (2021) el mercado laboral que experimentan las proporción de mujeres como trabajadoras
13 Los elementos del índice son: acceso a instituciones, acceso al crédito, empleo, acceso a justicia, protección de violencia, incentivos para
95
trabajar y habilidad de usar el patrimonio.
BANCO
14 Los tres subíndices son (i) resultados de las mujeres (mujeres líderes de negocios; presencia de mujeres entre profesionales y trabajadores
mujeres con las de los hombres, incluyendo
profesionales y técnicas (puesto 94 de 153).
11
mujeres , el Perú obtuvo un puntaje de 95 de Fuente: Banco Mundial (2021).
técnicos; tasa de actividad empresarial femenina; tasa de participación laboral femenina), (ii) activos de conocimiento y acceso al
100 (Ver Gráfico 13). Es el puntaje más alto de
de matrícula femenina en la educación terciaria) y (iii) condiciones favorables al emprendedurismo (facilidad de hacer negocios; percepciones
América Latina y el Caribe, muy por encima
A nivel internacional, el Perú se 12 Los elementos del índice son: Going Places, Starting a Job, Getting Paid, Getting Married, Having Children, Running a Business, financiamiento (mujeres contratando préstamos o ahorrando para los negocios; la inclusión financiera de las mujeres; apoyo al PYME; tasa
culturales de emprendedores; calidad de gobernanza; factores que apoyan el emprendedurismo).
Managing Assets and Getting a Pension.
compara favorablemente con otros del promedio regional de 80,1. El Women´s Workplace Equality Index, otro
países en cuanto a legislación y índice que captura obstáculos legales formales El Perú alcanzó el puesto 90
a la participación laboral de la mujer, ubica
regulaciones que promueven (o no al Perú en el quintil de países con legislación de 153 países en materia de
42
obstaculizan) la participación laboral más amigable para la participación laboral de participación y oportunidad 43
de la mujer, pero su desempeño es 16 la mujer, en el puesto 34 de 189 países a nivel económica para las mujeres en 17
solo regular en rankings que miden global y en sexto lugar en América Latina y el ranking del Foro Económico
el Caribe .
12
las condiciones en el mercado Mundial de 2020.
laboral, la calidad del empleo El Perú alcanzó el puesto 90 de 153 países
femenino y el entorno para el en materia de participación y oportunidad tasas de participación, salarios, ingreso
emprendedurismo femenino. económica para las mujeres en el ranking del laboral, presencia en posiciones técnicas y
Foro Económico Mundial de 2020. profesionales, y en posiciones de liderazgo.
En el Índice de la Mujer, Empresa y el Derecho Ocupó el puesto 15 de 25 países de América El desempeño regular en este índice se debe
2021 del Banco Mundial (Banco Mundial, Latina y el Caribe (ver Gráfico 14, WEF, 2020). a una brecha salarial grande entre hombres
2021), que mide cómo las leyes y regulaciones Dicho ranking compara las condiciones en y mujeres (puesto 128 de 153) y a la baja
afectan las oportunidades económicas de las el mercado laboral que experimentan las proporción de mujeres como trabajadoras
11
mujeres , el Perú obtuvo un puntaje de 95 de mujeres con las de los hombres, incluyendo profesionales y técnicas (puesto 94 de 153).
100 (Ver Gráfico 13). Es el puntaje más alto de
América Latina y el Caribe, muy por encima
del promedio regional de 80,1.
16 17
18 19