Page 51 - REVISTA11
P. 51

Economía, Sociedad y Estadística






 -   MASTERCARD. 2020. The Mastercard Index of Women Entrepreneurs: 2020 Report.

 -   MATEO DÍAZ, M. y L. RODRÍGUEZ-CHAMUSSY. 2013. “Childcare and women´s labor participation: Evidence   Recomendaciones
 for Latin America and the Caribbean”. Technical Note IDB-TN-586. Washington: Banco Interamericano
 de Desarrollo.
              para eliminar el

 -   MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS). 2017. Evaluación de Impacto del Servicio de
 Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más - Resultados finales. Informe de evaluación elaborado   sesgo de selección
 por Gabriela Guerrero y Juan León. Lima: MIDIS.

 -   MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO (MTPE). 2019a. Informe anual de la mujer en el   en las encuestas de
 mercado laboral 2018. Lima: MTPE.
              hogares en la coyuntura
 -   MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO (MTPE). 2019b. “Valoración objetiva de puestos
 de trabajo entre hombres y mujeres”. Guía para la Igualdad N.º 2. Lima: MPTE.
              de la enfermedad por
 -   ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). 2019. Panorama Temático Laboral 5: Mujeres en
 el mundo del trabajo: Retos pendientes hacia una efectiva equidad en América Latina y el Caribe. Lima:   coronavirus (COVID-19) 1
 OIT.

 -   ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). 2016. Soluciones eficaces: Políticas activas del   Elaborado por:
 mercado de trabajo en América Latina y el Caribe. Geneva: OIT.                  Comisión Económica para América
                                                                                 Latina y el Caribe - CEPAL

 -   ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). 2015. Estudio sobre la situación laboral de las
 mujeres indígenas en el Perú. Lima: OIT.


 -   SEMANA ECONÓMICA, APOYO Y CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA EN EL PERÚ. 2018. 1er Estudio de
 Equidad de Género en las Empresas.


 -   SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA (SUNEDU). 2020. II Informe
 Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú. Lima: SUNEDU.


 -   VEGA, G. 2021. “Los costos del COVID-19 han sido mayores para las mujeres peruanas”. Net-Equitics.

 -   VIDENZA CONSULTORES. 2020. “Las MYPES: Antes y después del COVID-19”. https:// videnza.org/las-
 mypes-antes-y-despues- del-covid-19/  INTRODUCCIÓN
              En su intento por frenar la velocidad de contagio del   para la conformación de la muestra de hogares a
 -   WAYKA. 2020. Mujeres en la Bolsa de Valores. https://mujeresenlabolsa.quienesquien.wiki/ mujeres-  COVID-19, los países han impuesto restricciones a   utilizar en las encuestas, con referencia particular
 en-la-bolsa.
              la movilidad de las personas, que han impedido la   al empleo de un panel seleccionado de un período
              recolección presencial de información de las encuestas   reciente para el que se dispusiera de la información
 -   WORLD ECONOMIC FORUM (WEF). 2020. Global Gender Gap Report. Geneva: WEF.
              de hogares. Para hacer frente a este inconveniente   de contacto telefónico (CEPAL, 2020). La presente
              y poder seguir produciendo estadísticas oficiales   nota complementa las recomendaciones efectuadas
              pertinentes y oportunas, algunas oficinas nacionales   anteriormente, mediante el planteamiento de dos
              de estadística han recurrido a la realización de   enfoques para minimizar el sesgo generado por la
              encuestas por medio del teléfono o por Internet. En   ausencia de respuesta que se va a encontrar en el
              el documento “Recomendaciones para la publicación de   levantamiento telefónico. Además, se plantea un tercer
              estadísticas oficiales a partir de encuestas de hogares   enfoque pertinente para aquellos casos en que se
              frente a la coyuntura de la enfermedad por coronavirus   dificulte la consecución de información auxiliar.
              (COVID-19)” se propusieron algunas líneas de acción


              1   Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL.
 50                                                                                                           51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56