SITUACION SOCIAL DEL PERU IV TRIMESTRE
( ENAHO-2000 )




CAPITULOS:

1. POBLACION CON NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

1. Población por Condición de Satisfacción de Necesidades Básicas, según ámbitos geográficos, 2000.

2. Indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas, según ámbitos geográficos, 2000.

3. Estado Conyugal de la Población de 12 y más años de edad por condición de satisfacción de necesidades básicas, según características seleccionadas, 2000.

4. Distribución espacial de la población con Necesidades Básicas Insatisfechas, según ámbitos geográficos, 2000.

5. Población con Necesidades Básicas Insatisfechas, según grupos de edad, 2000.

6. Población con Necesidades Básicas Insatisfechas por grupos de edad, según sexo y ámbitos geográficos, 2000.

2. VIVIENDA

1. Hogares por tipo de abastecimiento de agua, según características seleccionadas, 2000.

2. Hogares por tipo de servicios higiénicos, según características seleccionadas, 2000.

3. Tipo de alumbrado utilizado por los hogares, según características seleccionadas, 2000.

4. Régimen de tenencia de la vivienda, según características seleccionadas, 2000.

5. Material predominante en las paredes exteriores de la vivienda, según características seleccionadas, 2000.

6. Material predominante en el piso de la vivienda, según características seleccionadas, 2000.

7. Condición de tenencia de servicio de telefonía, según características seleccionadas, 2000.

8. Combustible que usan los hogares para cocinar sus alimentos por tipo, según características seleccionadas, 2000.

9. Hogares en viviendas particulares que utilizan parte del espacio para realizar alguna actividad económica que les genere ingresos, según características seleccionadas, 2000.

10. Hogares en viviendas particulares que han tenido ampliaciones o modificaciones, según características seleccionadas, 2000.

11. Hogares en viviendas particulares por número de habitaciones, según características seleccionadas, 2000.

12. Gasto mensual de los hogares en servicios básicos 1/ por condición de satisfacción de necesidades básicas, según ámbitos geográficos, 2000.

13. Distribución porcentual del gasto de los hogares en servicios básicos, según características seleccionadas, 2000.

3. HOGAR

1. Tipos de hogar según características seleccionadas, 2000.

2. Promedio de miembros por hogar, según condición de satisfacción de Necesidades Básicas, Según características seleccionadas, 2000.

3. Jefatura de hogar por sexo, según características seleccionadas, 2000.

4. Edad promedio y años de estudio alcanzado por los jefes de hogar por condición de satisfacción de Necesidades Básicas, según características seleccionadas, 2000.

5. Jefes de Hogar por condición de satisfacción de Necesidades Básicas, según características seleccionadas, 2000.

6. Jefatura del hogar por tipo y sexo, según características seleccionadas, 2000

7. Equipamiento del hogar por tipo, según características seleccionadas, 2000.

4. EDUCACION

1. Tasa neta de asistencia e inasistencia a educación inicial por condición de satisfacción de Necesidades Básicas, según características seleccionadas, 2000.

2. Tasa neta de asistencia e inasistencia a educación inicial por sexo, según características seleccionadas, 2000.

3. Indicadores de asistencia de educación primaria: asistencia neta, atraso, adelanto e inasistencia escolar por sexo, según edad y características seleccionadas, 2000.

4. Indicadores de asistencia a educación secundaria: asistencia neta, atraso, adelanto e inasistencia escolar por sexo, según edad y características seleccionadas, 2000.

5. Indicadores de asistencia a educación secundaria: asistencia neta, atraso, adelanto e inasistencia escolar, según edad y características seleccionadas, 2000

6. Nivel de educación alcanzado por la población de 15 años y más , según características seleccionadas, 2000.

7. Promedio de años de estudios alcanzados por la población de 15 y más años de edad, según características seleccionadas, 2000.

8. Cobertura de centros educativos por sectores, según características seleccionadas, 2000.

9. Tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más, según características seleccionadas, 2000.

10. Tasa de analfabetismo masculino, según características seleccionadas, 2000.

11. Tasa de analfabetismo femenino, según características seleccionadas, 2000.

12. Población de 17 y más años de edad que asistió a un centro de estudios no regular, según características seleccionadas, 2000.

13. Población de 14 a 24 años que no estudia ni trabaja, según características seleccionadas, 2000.

5. SALUD

1. Estado de Salud de la Población, según características seleccionadas, 2000.

2. Población con reporte de enfermedad o accidente por condición de satisfacción de Necesidades Básicas y sexo, según características seleccionadas, 2000.

3. Población enferma o accidentada por condición de consulta, según características seleccionadas, 2000.

4. Población con enfermedad o accidente por tipo de consulta, según características seleccionadas, 2000.

5. Consultas realizadas por sectores, según características seleccionadas, 2000.

6. Personal que atendió la consulta, según características seleccionadas, 2000.

7. Razones de no consulta de la población enferma o accidentada, según características seleccionadas, 2000.

8. Población por condición de tenencia de seguro de salud, según características seleccionadas, 2000.

9. Población protegida con seguro de salud por tipo, según características seleccionadas, 2000.

6. CARACTERISTICAS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA

1. Población en edad de trabajar según características seleccionadas, 2000.

2. Población de 14 y más años de edad por condición de actividad y sexo, según características seleccionadas, 2000.

3. Participación de la población económicamente activa por sexo, según características seleccionadas, 2000.

4. Tasa de actividad por sexo, según características seleccionadas, 2000.

5. Población ocupada de 14 y más años de edad por categoría de ocupación, según características seleccionadas, 2000.

6. Población ocupada de 14 y más años por rama de actividad, según características seleccionadas, 2000.

7. Población ocupada de 14 y más años por horas trabajadas en su actividad principal, según características seleccionadas, 2000.

7. PROGRAMAS SOCIALES

1. Hogares por condición de beneficio de programas sociales, según características seleccionadas, 2000

2. Hogares beneficiados por cantidad de programas sociales, según características seleccionadas, 2000

3. Hogares que tienen al menos un miembro que se benefició de algún programa alimentario, según características seleccionadas, 2000.

4. Hogares que tienen al menos un miembro que se benefició de algún programa educativo, según características seleccionadas, 2000

5. Hogares que tienen al menos un miembro que se benefició de algún programa de salud, según características seleccionadas, 2000

6. Hogares con miembros de 6 a 11 y de 12 a 17 años de edad beneficiados del desayuno y seguro escolar, según características seleccionadas, 2000.

7. Hgares que tienen entre sus miembros a niños menores de 5 años y a mujeres en edad fértil beneficiados de algún programa de salud, según características seleccionadas, 2000.

8. Pblación que recibió gratuitamente desayuno escolar por grupos de edad, según características seleccionadas, 2000.

9. Población que recibió gratuitamente desayuno escolar por número de veces, según características seleccionadas, 2000.

8. GASTO

1. Distribución del gasto por grupos de consumo, según características seleccionadas, 2000

2 .Gastos de los hogares por rangos de ingreso, según características seleccionadas, 2000.