Page 5 - CIDE4
P. 5

Perspectivas de la


              población mundial


              - Metodología de


              las Naciones Unidas


              para las estimaciones


              y proyecciones de


              población



              ELABORACIÓN DE LAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN     1
                                                                                 Elaborado por:
                                                                                 Comisión Económica para América
                                                                                 Latina y el Caribe - CEPAL





















              INTRODUCCIÓN


              Desde la revisión de 1963, la División de Población ha empleado el método de componentes por cohortes para
              elaborar sus proyecciones para cada país. Este método de proyección, el más comúnmente utilizado por los
              demógrafos, brinda un marco contable para los tres componentes demográficos de cambio —la fecundidad,
              la mortalidad y la migración internacional— y lo aplica a la población de que se trate (Naciones Unidas, 1956).
              Técnicamente, no se trata de un método completo de proyección en sí mismo, por cuanto exige proyectar de
              antemano los componentes de cambio. Más bien, es una aplicación de álgebra de matrices que permite a los
              demógrafos calcular los efectos de patrones hipotéticos futuros de fecundidad, mortalidad y migración internacional
              sobre una población en un momento dado del futuro (Preston, Heuveline y Guillot, 2001; Whelpton, 1936).

              Para la revisión de 2019, la población futura de cada país se proyectó a partir del 1 de julio de 2020. La población
              base comienza en 2020, no en 2015, debido a que la División de Población calcula sus proyecciones de las


                     1   Capítulo II del Documento: Naciones Unidas, “Perspectivas de la Población Mundial 2019: Metodologías de las Naciones Unidas
                        para las Estimaciones y Proyecciones de Población, serie Población y Desarrollo, N.º 132. (LC/TS.2020/95), Santiago, Comisión
                        Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020.


                                                                                                              5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10