Page 8 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 8

Posibilidades y


          Desafíos de la


          Medición de la Pobreza


          Multidimensional en


          el Perú: Elementos para


          Potenciar el Debate



                                                                                 Autor: Mg. Jhonatan Clausen
                                                                                 Lizárraga
                                                                                 Magíster en Economía - Pontificia
                                                                                 Universidad Católica del Perú.

                                                                                 Magíster en Desarrollo Humano -
                                                                                 Pontificia Universidad Católica del
                                                                                 Perú









          INTRODUCCIÓN

          El interés por comprender, medir y eliminar la pobreza  hacedores de política. Juntos, estos diferentes grupos
          multidimensional a nivel global ha cobrado mayor  de actores han contribuido a generar un grado razonable
          fuerza desde fines del siglo XX e inicios del siglo XXI. El  de consenso que ha permitido avanzar en la agenda
          período comprendido entre la creación de los Objetivos  de investigación, medición y eventual reducción de la
          de Desarrollo del Mileno (UN, 2000) y el paso a los  pobreza multidimensional global.
          Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (UN, 2015)
          ha permitido consolidar dicho interés y colocarlo de  Hablar de “voces” en el contexto de la pobreza
          manera explícita en la agenda de desarrollo global.  multidimensional corresponde a una clara e intencional
          Este proceso de consolidación ha sido reforzado por el  referencia al término empleado por Deepa Narayan
          surgimiento de una diversidad de “voces” que abogan  y su equipo de investigadores en el estudio sobre las
          por reconocer que la pobreza es multidimensional y  “Voces de los Pobres” (2000a, 2000b). Esta investigación
          que, sin negar su importancia, no se reduce a la falta  se ha convertido en un referente para justificar la
          de ingresos o a la limitada capacidad de gasto. Estas  ampliación de los espacios de evaluación de la pobreza
          “voces” pueden agruparse en tres conjuntos: (i) las  y ha motivado otras como, por ejemplo, el estudio
          voces de las personas en pobreza, (ii) las voces de los  participativo a escala regional que sirvió de base para
          académicos y (iii) las voces de los líderes globales y  la elaboración del Informe Regional sobre Desarrollo

        8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13