Page 22 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 22
Economía, Sociedad y Estadística
y 9) ciudadanía e instituciones. Estas corresponden trabajo y promoción del empleo; desarrollo e inclusión
a dominios generales, relevantes para la mayoría de social; interior; justicia y derechos humanos; mujer
las personas en la mayoría de los grupos etarios y se y poblaciones vulnerables, y agricultura y riego, v)
escogieron tomando como base 6 tipos de fuentes: i) la las prioridades del presupuesto público de 2020 del
constitución política del Perú, ii) la Visión del Perú al 2050 ministerio de economía y finanzas (MEF, 2019), y vi) los
aprobada por consenso en el foro del Acuerdo Nacional, resultados de la encuesta especializada en bienestar
iii) la agenda de los ODS, iv) los Planes Estratégicos multidimensional llevada a cabo por el Instituto de
Sectoriales Multianuales (PESEM) de los ministerios de Opinión Pública (IOP) y el Instituto de Desarrollo Humano
salud; educación; vivienda, construcción y saneamiento; de América Latina de la Pontificia Universidad Católica
del Perú (IDHAL).
CUADRO N° 1: FUENTES DE JUSTIFICACIÓN PARA LA LISTA DE TRABAJO DE DIMENSIONES
Dimensión Constitución Visión Perú 2050 Objetivos de IOP & IDHAL (2019)
Política del (Acuerdo Nacional, 2019) (UN, 2015)
Perú
1. Salud Art: 2.1, 7, 9 “El acceso al cuidado y a la ODS 3: Salud y 72,8% de
atención pública de la salud es bienestar las personas
universal, equitativo, oportuno autoidentificadas
y de calidad, con enfoque como “en pobreza”
intercultural, en todo el consideran
territorio” importante la salud
y atención médica
2. Educación Art: 13, 16, 17 “El Estado garantiza una ODS 4: Educación 63,4% de las
educación pública y privada de calidad personas pobres
inclusiva, integral y de consideran
calidad en todos los niveles y importante la
modalidades” educación
3. Acceso a Art: 195 “Más familias acceden a ODS 6: Agua 69,4% de
servicios básicos viviendas dignas, con agua limpia y las personas
potable y saneamiento, en saneamiento autoidentificadas
zonas seguras y adecuadas a su como “en pobreza”
entorno” ODS 7: Energía consideran
asequible y no importante el acceso
contaminante servicios básicos
4. Empleo y Art: 13, 22, “Fomentamos un marco ODS 8: Trabajo 69,4% de
seguridad social 24, 25, 26 propicio para la inversión decente y las personas
privada -nacional y extranjera- crecimiento autoidentificadas
que genera empleo digno, así ́ económico como “en pobreza”
como la capacitación continua consideran
de los trabajadores y políticas importante tener un
de reconversión laboral” empleo adecuado
22