Page 20 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 20

Economía, Sociedad y Estadística

            Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI



                            GRÁFICO Nº 4: DIMENSIONES UTILIZADAS EN LOS IPM OFICIALES
                             GRÁFICO N° 4: DIMENSIONES UTILIZADAS EN LOS IPM OFICIALES


               27   27  27





                            14




                                5
                                    3
                                        2  Energía  1  Alimentación  Agua y saneamiento  1  Exclusión o vulnerabilidad  Seguridad  Seguridad social  Protección social  Necesidades básicas  Shocks  Redes y cohesión social  Calidad del hábitat  Brecha digital y convivencia  1  Acceso a información
                                                                         1
                                                                                     1
                                                                                 1
                                                                             1
                                                                     1
                                                     1
                                                 1
                                                                 1
                                                             1
                                                                                                      1
                                                                                             1
                                                                                         1
                        Salud
                            Empleo
                Educación
                                Servicios básicos
                                    Pobreza monetaria
                    Condiciones de vida / vivienda
                                                        Ambiente, entorno y saneamiento
                                            Condiciones de la niñez y la juventud

                                                                                                 Servicios sociales y actividad económica
            Fuentes:  Angulo  et al. (2011);  CEPAL (2013);  CONEVAL (2010);  Departamento de Análisis de Información Socioeconómica  (2017);
         Fuentes: Angulo et al. (2011); CEPAL (2013); CONEVAL (2010); Departamento de Análisis de Información Socioeconómica (2017); Gobierno de la República de Honduras (2017);
         Government of Nepal y OPHI (2018);  INE Angola (2019); INEC (2017); INEC Costa Rica (2015); League of Arab States Ministerial Council for Social Affair et al. (2017); MIDES (2017);
            Gobierno de la República de Honduras (2017); Government of Nepal y OPHI (2018);  INE Angola (2019); INEC (2017); INEC Costa Rica
         Ministerio de Desarrollo Social de Chile (2018), Ministerio de Desarrollo Social y OPHI (2018); Ministry of Planning, Development and Reform, OPHI y UNDP (2016); Moreno (2018);
            (2015); League of Arab States Ministerial Council for Social Affair et al. (2017); MIDES (2017); Ministerio de Desarrollo Social de Chile
         National Statistics and Information Authority (2019); National Statistical Service of the Republic of Armenia (2016); NISR (2018); OPHI y NSB (2017);  Philippine Statistics Authority
         (2018); STPP y MINEC-DIGESTYC (2015); UNDP (2018a); UNDP (2018b); UNDP Sierra Leone (2019); UNDP y OPHI (2019a); World Bank (2018).
            (2018), Ministerio de Desarrollo Social y OPHI (2018); Ministry of Planning, Development and Reform, OPHI y UNDP (2016); Moreno (2018);
            National Statistics and Information Authority (2019); National Statistical Service of the Republic of Armenia (2016); NISR (2018); OPHI y
            NSB (2017);  Philippine Statistics Authority (2018); STPP y MINEC-DIGESTYC (2015); UNDP (2018a); UNDP (2018b); UNDP Sierra Leone
          Este gráfico muestra que la mayoría de IPM ha optado  et al. (2015) coinciden en entender la pobreza
            (2019); UNDP y OPHI (2019a); World Bank (2018).
          por incorporar dimensiones referidas a la educación,  como una limitación o una privación del bienestar.
            Este gráfico muestra que la mayoría de IPM ha optado por incorporar dimensiones referidas
          salud y condiciones de vivienda. De igual modo, un  En este documento se propone, definir a la pobreza
          importante número ha incorporado la dimensión de  multidimensional como:   importante número ha
            a la educación, salud y condiciones de vivienda. De igual modo, un
          empleo. Es importante resaltar que no existe uniformidad
            incorporado la dimensión de empleo. Es importante resaltar que no existe uniformidad en la
          en la manera en que los países agrupan indicadores en  Una situación en la que las personas experimentan un
            manera en que los países agrupan indicadores en dimensiones; mientras que algunos IPM
          dimensiones; mientras que algunos IPM incorporan el  conjunto de privaciones en dimensiones del bienestar
            incorporan el agua y el saneamiento como dimensiones particulares, otros los incluyen como
          agua y el saneamiento como dimensiones particulares,  que son consideradas básicas en tanto contribuyen a
            parte de las condiciones de vivienda y, en otros casos, se consideran como parte  de los
          otros los incluyen como parte de las condiciones de  su capacidad para llevar una vida digna.
            indicadores de salud. En cualquier caso, las conclusiones son particularmente claras: la salud,
          vivienda y, en otros casos, se consideran como parte
            la educación, las condiciones de vivienda (pudiendo incluir el acceso a servicios básicos como
          de los indicadores de salud. En cualquier caso, las  La pregunta por las dimensiones relevantes corresponde,
          conclusiones son particularmente claras: la salud, la  al primer nodo crítico de decisión de la etapa 2 del
            agua y saneamiento) y el trabajo aparecen como las dimensiones más recurrentes en los IPM
          educación, las condiciones de vivienda (pudiendo incluir  mapa de desafíos. Este documento propone una lista
            oficiales.
          el acceso a servicios básicos como agua y saneamiento)  de trabajo de dimensiones alrededor de la cual podría
          y el trabajo aparecen como las dimensiones más  orientarse proceso de discusión; la lista se propone
            3.  Identificación de áreas de potencial consenso
          recurrentes en los IPM oficiales.                tanto como un punto de partida para la discusión como
            Autores como el World Bank (2000), Edward (2006), Kakwani y Silber (2007) Mitra et al. (2013)
                                                           una lista de verificación para el resultado de dicha
          3.  IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE POTENCIAL  deliberación. En total, la lista propuesta incorpora 9
            y Alkire et al. (2015) coinciden en entender la pobreza como una limitación o una privación del
                                                           dimensiones: 1) vida y salud, 2) educación, 3) servicios
            CONSENSO
            bienestar. En este documento se propone, definir a la pobreza multidimensional como:
                                                           básicos (agua, saneamiento, energía), 4) empleo y
          Autores como el World Bank (2000), Edward (2006),  protección social, 5) vivienda segura, 6) conectividad
          Kakwani y Silber (2007) Mitra et al. (2013) y Alkire  social, 7) seguridad personal, 8) medio ambiente seguro
      20                                                                                                                                                                                                      11
                                                                                                                                 Centro de Investigación y Desarrollo - CIDE

                                                                                                                11
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25