Page 16 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 16
Economía, Sociedad y Estadística
La etapa 3 está relacionada a la disponibilidad de datos 2. UNA DÉCADA DE MEDICIÓN DE POBREZA
para la estimación de medidas oficiales de pobreza MULTIDIMENSIONAL A NIVEL GLOBAL Y
multidimensional. Evidentemente, el disponer de datos NACIONAL
para medir privaciones en las dimensiones escogidas
es una condición de factibilidad para el diseño de un América Latina ha sido una región pionera en la
sistema oficial de medición. No obstante, esto no adopción de medidas de pobreza multidimensional
determina el tipo de medida a estimar ni las dimensiones oficiales. En 2007, México se convirtió en el primer
a explorar, ya que la generación de información no país en el mundo en adoptar un sistema de medición
es exógena; podrían surgir escenarios en los que sea de pobreza; desde entonces, países de diferentes
necesario generar nueva información estadística o regiones (Afganistán, Angola, Armenia, Bután, Chile,
complementar la ya existente. Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Filipinas,
Guatemala, Honduras, Mozambique, Nepal, Nigeria,
Finalmente, la etapa 4 toma en cuenta el conjunto de Panamá, Pakistán, República Dominicana, Ruanda, Sierra
decisiones normativas y técnicas y lo contrasta con la Leona y Vietnam) han adoptado indicadores oficiales
disponibilidad de información estadística para plantear de pobreza multidimensional (ver Gráfico N° 2).
interrogantes acerca de la factibilidad de implementar el
sistema oficial de medición de pobreza multidimensional
propuesto.
GRÁFICO N° 2:
PAÍSES DEL MUNDO QUE
CUENTAN CON MEDIDAS
OFICIALES DE POBREZA
MULTIDIMENSIONAL
GRAPH 2:
COUNTRIES AROUND THE
WORLD WITH OFFICIAL
MULTIDIMENSIONAL POVERTY
MEASURES
Fuentes: Elaboración propia basada en MPPN
https://mppn.org/multidimensional-poverty/who-uses/.
Source: Author’s elaboration based on MPPN
https://mppn.org/multidimensional-poverty/who-uses/.
16