Page 114 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 114
Economía, Sociedad y Estadística
CONCLUSIÓN
Esta publicación analiza el funcionamiento del sector los diferentes sistemas estadísticos, existen varias
público en ALC y los desafíos de gobernanza que diferencias en diversas instancias, que afectan algunos
enfrentan los países de la región, asimismo incluye un de los indicadores analizados. Por lo que los países
conjunto más completo de indicadores actualizados de ALC continúan enfrentando retos en el diseño y
sobre la gobernanza publica de la región, muestran ejecución de políticas públicas que promuevan la buena
como estas se implementan y permiten la comparación gobernanza y sociedades inclusivas. De la mano de las
de las mejores prácticas en la región ALC con los países difíciles condiciones económicas, estos retrocesos han
de la OCDE. provocado niveles decrecientes de confianza en las
instituciones públicas. Para mantener el crecimiento
A pesar de los importantes logros de las organizaciones inclusivo, América Latina y el Caribe deben continuar
internacionales en la armonización de datos entre promoviendo la implementación de reformas al sector
público que persigan la equidad para todos.
REFERENCIAS
Barreix, A. y L. Corrales (2019), Reglas fiscales resilientes en América Latina, Banco Interamericano de
Desarrollo, Washington, DC http://dx.doi.org/110.18235/0002003.
BID (2019), Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante, Publicaciones del BID,
Banco Interamericano de Desarrollo, Washington D.C https://publications.iadb.org/publications/
spanish/document/Informe_macroeconomico_de_America_Latina_y_el_Caribe_2019_Construir_
oportunidades_para_crecer_en_un_mundo_desafiante.pdf.
Brezzi, M. and L. De Mello (2016), “Inequalities in Latin America: Trends and implications for growth”,
Hacienda Pública Española, Vol. 219/4, pp. 93-120.
CEPAL (2019), Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019, Comisión Económica para América
Latina y el Caribe, Santiago, https://www.cepal.org/en/ publications/44517-fiscal-panorama-latin-
america-and-caribbean-2019-tax-policies-resource.
OCDE et al. (2019), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2019, Publicaciones de la OCDE,
París, https://www.oecd-ilibrary.org/taxation/revenue-statisticsin-latin-america-and-the-caribbean-
2019_25666b8d-en-es- ?mlang=es.
OCDE et al. (2019), Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición,
Publicaciones de la OCDE, París, https://doi.org/110.1787/g2g9ff1a-es.
OECD (2017a), OECD Guidelines on Measuring Trust, OECD Publishing, Paris, https://doi.
org/110.1787/9789264278219-en.
OECD (2017b), Trust and Public Policy: How Better Governance Can Help Rebuild Public Trust, OECD
Publishing, Paris, https://doi.org/110.1787/9789264268920-en.
OCDE (2016), OECD Public Governance Reviews Peru: Integrated Governance for Inclusive Growth
Publicaciones de la OCDE, París. https://www.oecd-ilibrary.org/ governance/estudios-de-la-ocde-
sobre-gobernanza-publica-peru_9789264265226-es.
OECD/CAF/ECLAC/EU (2019), Latin American Economic Outlook 2019: Development in Transition, OECD
Publishing, Paris, https://doi.org/110.1787/g2g9ff18-en.
114