Page 74 - Estadisticas_del_Bicentenario
P. 74
MINERÍA E HIDROCARBUROS
Entre los años 1951 y 2020, el sector Minería e Hidrocarburos creció a un ritmo promedio
anual de 3,8%, registrando una expansión dinámica en las décadas de 1950, 1970 y 2000
con tasas de crecimiento superior al 5%, a excepción del retroceso en la década de 1980.
Valor Agregado Bruto del Sector Minería e Hidrocarburos
Índice Año Base 2007 = 100
200
3,8%
1,3%
160
En aras del
desarrollo económico
5,6%
120 del país, es muy
4,0% importante que el
7,4% sector minero siga
-4,0%
80 creciendo, en base
a responsabilidad
4,0%
9,0% ambiental y
40 social
0
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 En los últimos 50 años, la
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. producción de cobre muestra
Producción de Cobre una ev olución dinámica
Miles de TMF sostenida, al pasar de 2 millones
619 mil TMF acumuladas
2 500
en el decenio 1971-1980 a
18 millones 829 mil TMF en
2 000
términos acumulados en la última
década, con una notoria tendencia
1 500 al alza en los últimos 20 años.
1 000 En la producción mundial de
cobre, el Perú desde la posición
500 10 en el año 1990, escaló al
segundo lugar en 2019 y a nivel
de América Latina se consolidó
0
1970 1980 1990 2000 2010 2020 como el segundo productor del
metal.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.
72