Page 30 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 30

Dinámica de la


          Migración Interna en el


          Perú (1981-2017)


          ¿Están envejeciendo más


          rápido las zonas rurales?







                                                                                 Autor: Mg. César Huaroto De la Cruz

                                                                                 Magíster en Economía - Pontificia
                                                                                 Universidad Católica del Perú.

                                                                                 Licenciado en Economía Pontificia
                                                                                 Universidad Católica del Perú.














          1.  INTRODUCCIÓN Y MOTIVACIÓN

          La migración interna es una de las principales fuerzas  a la democracia, y el rápido crecimiento económico de
          demográficas en el Perú y América Latina. En particular,  los últimos 15 años. Más aún, cuando gran parte de estos
          si bien Perú tiene niveles de migración interna similares  llamados Asentamientos Humanos (AA.HH.) se fueron
          a los del resto de América Latina, resalta en que los  incluyendo rápidamente en la economía del resto de
          migrantes son menores, en promedio, que el resto de  la ciudad y mejorando sus niveles de vida, frente a un
          la región. Esto hace a Perú un caso de particular interés  notable empobrecimiento en las zonas rurales por los
          entorno a los efectos demográficos de la migración y  procesos antes mencionados.
          en la composición etárea.
                                                           En particular, gran parte del crecimiento de las ciudades
          Más aún, con el pasar del tiempo este fenómeno fue  se debe al flujo constante de migrantes del interior,
          dejándose de lado como un tema de interés frente a  quienes buscan oportunidades laborales y educativas.
          otros problemas más acuciantes, como las consecuencias  Esta oferta de mano de obra y esta demanda de servicios,
          económicas de la Reforma Agraria, la hiperinflación,  genera efectos positivos en el crecimiento económico
          la violencia terrorista, la emigración internacional, los  que han recibido muy poca atención.
          cambios estructurales de la década de los 90, el retorno

      30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35