Page 139 - Estadisticas_del_Bicentenario
P. 139
Estadísticas del Bicentenario
INFORMALIDAD EN EL EMPLEO
La Informalidad en el empleo se presenta cuando una relación laboral no está sujeta a la legislación
nacional, no cumple con el pago de impuestos, no tiene cobertura de protección social y carece de
prestaciones laborales.
En el año 2020, el mercado laboral peruano, estaba compuesto por tres cuartas partes de población
ocupada en situación de informalidad (75,3%) y sólo la cuarta parte (24,7%) con empleo formal. Respecto
al año 2008, la tasa de empleo informal se ha reducido en 3,9 puntos porcentuales.
Tasa de Empleo Informal y Formal, 2008-2020 2.6
(Porcentaje)
90,0
79,2
80,0 75,1 72,8 72,5 72,7 75,3
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0 24,9 27,2 27,5 27,3 24,7
20,8
20,0
10,0
0,0
2008 2011 2014 2017 2019 2020
Empleo Informal Empleo Formal
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.
La informalidad afectó en mayor proporción a las mujeres que a los hombres. Así, en
el año 2020, el 77,2% de las mujeres tenían empleo informal frente al 73,9% de los
hombres. Respecto al año 2008, la proporción de mujeres con empleo informal disminuyó
en 7,9 puntos porcentuales mientras que en los hombres en 1,8 puntos porcentuales.
Tasa de Empleo Informal según sexo y área de residencia, 2008-2020
(Porcentaje)
Sexo/ Área de residencia 2008 2011 2014 2016 2017 2018 2019 2020
Total 79,2 75,1 72,8 72,0 72,5 72,4 72,7 75,3
Hombre 75,7 72,4 70,3 69,5 69,8 70,1 70,3 73,9
Sexo/ Área de residencia 2008 2011 2014 2016 2017 2018 2019 2020 P/
Mujer 83,6 78,4 76,1 75,1 76,1 75,3 75,8 77,2
Área de residencia
Total 79,2 75,1 72,8 72,0 72,5 72,4 72,7 75,3
Urbana 72,2 67,5 65,5 64,8 65,7 65,7 66,4 68,4
95,2
Rural Hombre 96,5 96,1 75,7 95,2 72,4 95,3 70,3 95,5 69,5 95,6 69,8 70,1 70,3 73,9
96,1
Mujer
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares. 83,6 78,4 76,1 75,1 76,1 75,3 75,8 77,2
Área de residencia
Urbana 72,2 67,5 65,5 64,8 65,7 65,7 66,4 68,4
137
Rural 96,5 96,1 95,2 95,3 95,5 95,6 95,2 96,1
P/ Preliminar.
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.