Page 135 - Estadisticas_del_Bicentenario
P. 135
Estadísticas del Bicentenario
2.4.4
Tasa de Actividad según sexo
Tasa de Actividad según sexo, 1981, 2019 y 2020
En las últimas décadas se registraron importantes (Porcentaje)
cambios en cuanto a la participación de la mujer en
espacios públicos, en particular destaca su creciente 90,0 81,1
incorporación al mercado laboral. En el año 1981 el 80,0 79,2 75,0
25,3% de las mujeres en edad de trabajar participó 70,0
en la actividad económica y en el año 2019 subió a 60,0 64,5
64,5%. En tanto, sus pares, los hombres, participaron 50,0 54,5
en 79,2% en el año 1981 y 81,1% en el año 2019.
En el año 2020, la participación en la actividad 40,0
económica de hombres y mujeres disminuyó a 75,0% 30,0 25,3
y 54,5%, respectivamente, como consecuencia del 20,0
impacto de la pandemia del COVID-19. 10,0
0,0
La incursión progresiva de la mujer en el mercado 1981 a/ 2019b/ 2020 b/
de trabajo trajo profundas transformaciones en el Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Hombre Mujer
mercado laboral, logros educativos, disminución a/ Censo Nacional de Población y Vivienda 1981.
de la Tasa de Fecundidad, modificaciones en las b/ Encuesta Nacional de Hogares.
relaciones familiares, así como avances en el acceso
a la toma de decisiones. Sin embargo, aún persisten
retos y desafíos a la plena incorporación de la mujer
2.4.5
en el mercado laboral.
Grupos de edad 2001 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2019 2020 P/
De 14 a 29 años 59,6 64,6 64,1 65,4 64,6 63,7 61,1 59,3 58,9 59,4 54,9
De 30 a 49 años 84,9 85,4 85,9 87,2 87,6 87,4 86,7 87,6 87,6 87,1 77,5
El período se 73,4 75,3 77,1 78,6 81,6 80,2 80,9 81,7 82,0 83,8 72,4
De 50 a 64 años
caracterizó por el 42,6 43,4 44,0 47,1 46,5 46,1 44,3 44,8 46,1 47,1 39,8
De 65 y más años
ingreso masivo
de las mujeres
P/ Preliminar.
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.
al mercado de
trabajo
133