![]() ![]() ![]() |
4.7 Importancia regional de cada uno de los productos agrícolas seleccionados. Examinando la información por tipos de productos cultivados, se observa que es en la selva donde se concentra el mayor número de productores de frutales. Así, del total de los productores de plátanos, el 74.7% se encuentran en esta región, así como el 49.9% del total de los productores de lima y el 51.2% de los productores de paltos. (Cuadro 4.10)
En cuanto a los productos industriales sucede algo semejante, el mayor porcentaje del total de productores de café y de coca se encuentran en la selva, 70.8% y 70.3% respectivamente.
Con referencia a la caña de azúcar llama la atención que el 39.8% del total de productores de caña se concentre en la Sierra y el 32.0% en la Selva y solamente el 27.9% en la Costa, siendo ésta región donde se encuentran las mayores plantaciones de éste producto. La explicación a este hecho, puede estar en que la información que se está procesando corresponde a productores independientes, y la caña de azúcar tradicionalmente se ha cultivado bajo el sistema de grandes plantaciones o bajo el sistema cooperativista, con posterioridad a la reforma agraria. Este sector de productores de tipo empre-sarial probablemente no está considerado en la muestra de la ENAHO 98-IV. En la Sierra se concentra el mayor porcentaje de productores de maíz 69.1% y la totalidad de los productores de cebada 99.7%. Así mismo, el mayor porcentaje de productores de arroz se encuentra en la Selva 60.5% y en la Costa el 37.5%.
Por último, es necesario destacar que, es en la sierra donde se encuentra el mayor porcentaje de productores de hortalizas, menestras, forrajeras y tuberosas, con excepción de la yuca que se cultiva primordialmente en la Selva.
La información presentada sobre la producción agrícola, muestra claramente que en la costa y en la selva, se concentra la producción de cultivos industriales como café y caña de azúcar e incluso los frutales como el plátano, la lima y el palto, destinados al consumo familiar, a los mercados locales, regionales y a la exportación. Mientras que los productores de la sierra, cultivan los productos denominados de "panllevar" destinados al consumo en mercados locales y regionales a nivel del país. Queda claro que la Sierra continua siendo la región productora de los alimentos principales que forman parte de la dieta habitual del poblador nacional.
|