![]() ![]() ![]() |
4.5 Número de cosechas obtenidas en los 12 últimos meses Este dato resulta algo extraño, porque supuestamente está registrando el número de veces que el campesino recoge el producto cultivado y no a la cosecha derivada de una o más campañas agrícolas habidas a lo largo de un año, por tipos de cultivos. Resulta que en cultivos como el plátano se registra hasta doce cosechas al año, lo cual no deja de llamar la atención toda vez que la producción de plátano es por lo general anual y en un determinado período del año.
Habitualmente, en tierras bajo riego se pueden tener dos campañas agrícolas o más, con cultivos como hortalizas, y hasta dos tres o más cortes de alfalfa, dependiendo de la tecnología empleada. (Cuadro 4.8)
En productos como papa generalmente, tanto en costa como en sierra y en tierras bajo riego o secano, se obtiene una cosecha o una campaña al año. Esto debido a que la papa requiere de frío para tuberizar adecuadamente, lo cual es especialmente importante para la costa, donde el período de verano no sería el más propicio para su cultivo.
En la Sierra, las condiciones climáticas determinan su cultivo, circunscribiéndola a una campaña al año, coincidiendo con la temporada de lluvias, ya que la agricultura aquí es mayormente de secano. Esto es válido prácticamente para la totalidad de los cultivos producidos en la Sierra.
La caña de azúcar se cultiva en las tres regiones del país, es un cultivo que por lo general se cosecha o corta una vez al año. Esto es así especialmente en la Sierra donde es cosechada en una sola campaña. En la Costa el 70.4% y en la Selva el 48.8% de los productores entrevistados corta o cosecha la caña tres o más veces al año. Con esto, probablemente se están refiriendo a la cosecha que hacen de este producto en varias de sus parcelas y no a tres cosechas por año, en la misma parcela.
El cuadro 3.8 contiene también los porcentajes y cifras absolutas del número de productores por cada uno de los seis productos seleccionados y por las regiones donde ellos residen.
De esta manera se ha establecido que los productores de plátano y café se hallan principalmente en la Selva. Mientras que el maíz, el frijol y la papa son producidos mayormente en la Sierra y generalmente son cosechados en una sola campaña por año. selecciona dos, en cada una de las Regiones y en el País.
|