III. PERFIL DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO, SEGUN LA ENAHO-98

 

3.1 Dsitribución Regional de los Productos Agropecuarios

  • Número de Productores Agropecuarios independientes a nivel Nacional y lugar de Residencia

  •      La Encuesta Nacional de Hogares ENAHO-98 IV Trimestre, cuenta con un módulo dedicado a la recolección de información del productor agropecuario independiente, el cual es aplicado a todas las personas mayores de 14 años que manifestaron tener, como ocupación principal y/o secundaria algún tipo de actividad agropecuaria, la cual es fuente principal de sus ingresos.

         La población de productores agropecuarios independientes encuestada por la ENAHO 98 IV, fue de 3,187 personas, cuya cifra expandida es 1'988,297 la que representa el 8% de la población total del país (24'744,288). Ella se encuentra distribuida en las tres regiones naturales del ámbito nacional y en cada una de sus respectivas sub regiones. Por tanto, es en torno a ella que girará el análisis de la información contenida en el Módulo del Productor Agropecuario ENAHO 98-IV.

         Ahora bien, analizando la información, se observa que la Sierra es la región donde se concentran casi dos tercios de los productores agropecuarios independientes del país, y dentro de ella, la Sierra-Centro y la Sierra-Sur son las que cuenta con el mayor número de productores agropecuarios de la región.

         Por su parte la Costa, incluyendo a Lima Metropolitana*, y la Selva, aparecen como las regiones que presentan una menor proporción de productores agropecuarios independientes siendo ésta del 15.7% y 19.7% respectivamente. (Cuadro 3.1)

    Cuadro 3.1: Total de Productores Agropecuarios Independientes por regiones a nivel nacional.

    Regiones Naturales

    Productores Agropecuarios

    %

    Costa

    Norte

    198,054

    10.0

    Centro

    76,985

    3.8

    Sur

    27,151

    1.4

    Lima Metropolitana *

    10,717

    0.5

    Sub Total

    312,907

    15.7

    Sierra

    Norte

    305,384

    15.4

    Centro

    493,185

    24.8

    Sur

    484,639

    24.4

    Sub Total

    1’283,207

    64.6

    Selva Sub-Total

    392,182

    19.7

    Total

    1’988,297

    100.0

    Fuente: ENHAO-98 IV Trimestre. Encuesta al Productor Agropecuario.



    *Se incluye Lima Metropolitana, porque dentro de sus límites (Provincia de Lima y Provincia de El Callao) existen áreas rurales y/o zonas de explotación agropecuaria, y por que la población encuestada por la ENAHO 98 IV, ha manifestado, obtener sus ingresos por su dedicación a la actividad agropecuaria.


         Si se compara este dato con el proporcionado por el III Censo Nacional Agropecuario de 1994, se observa que el número de productores agropecuarios registrados era de 1'764,666. Esto significa que en un período de cuatro años transcurridos hasta la ENAHO 98 IV, la población de productores agropecuarios se ha incrementado en 223,631 personas dedicadas a las diferentes actividades agropecuarias, conforme se puede apreciar en el cuadro 3.2

         Cabe señalar que la información censal proporciona un dato adicional al número de productores agropecuarios, cual es la superficie en hectáreas que ellos ocupan por departamento. Con esta información se ha procedido a elaborar el cuadro 3.2, en el que se clasifican los departamentos por regiones naturales y sub regiones, teniendo en cuenta el criterio "superficie predominante en cada región" ya que se sabe que, la mayoría de los departamentos del país abarcan más de una región natural. En el mismo cuadro, se muestra la superficie dedicada a la actividad agropecuaria por departamentos y regiones.

         Según la información censal, el 70% de los productores agropecuarios se encuentran en la Sierra, siendo la Sierra Centro y la Sierra Sur, las que concentran al mayor número de ellos, tendencia que se corrobora con la información proporcionada por ENAHO 98-IV Le sigue en orden de prioridad la Costa con el 22% de los productores agropecuarios y dentro de ella, la Costa Norte y la Costa Central son las que cuentan con una mayor proporción de productores agropecuarios. Finalmente la Selva, que cuenta con el 8% de los productores agropecuarios.

         Con el dato de superficie es posible hacer un cálculo sobre la cantidad de tierra que posee cada productor agropecuario por región y dominio. Este dato obviamente, no discrimina la cantidad de tierra dedicada al cultivo, al pastoreo y/o a la actividad forestal. Sin embargo es útil esta información pues, permite visualizar el tipo de productor agropecuario predominante en el país. Según los datos se puede ver que se trata fundamentalmente de pequeños y medianos productores agropecuarios, lo que no excluye la posible existencia de grandes productores dueños de extensas propiedades agrícolas, pecuarias y/o forestales.

         Se encuentra que en la Costa Norte el promedio de tierras por productor agropecuario es de 12.29 Has, siendo en Piura y La Libertad, donde se concentran el mayor número de productores agropecuarios y la mayor cantidad de tierras. En la Costa Centro el promedio de tierras por productor agropecuario es de 23.19 Has, correspondiendo al departamento de Lima la mayor presencia tanto de productores agropecuarios como de superficie dedicada a esta actividad. En la Costa Sur, el número de productores agropecuarios es menor, sin embargo el promedio de tierras por productor es más elevado, llega a ser de 60.78 Has.

         En la Sierra el panorama no es muy diferente, los promedios oscilan entre 11.04 Has en la Sierra Norte, 14.41 Has en la Sierra Centro y 23.72 Has en la Sierra Sur.

         En la Selva, el promedio de tierras, 45.4 Has. por productor agropecuario es el más elevado, en comparación con las otras regiones. En Loreto existe la mayor extensión de tierras con fines agropecuarios y en San Martín el mayor número de productores agropecuarios.

         La ENAHO 98-IV, no recogió información sobre la superficie de los predios, por lo cual no es posible realizar este cálculo, ni algún otro referente a producción por tipo de cultivo o actividad pecuaria o forestal por hectárea por región, ni rendimientos de los mismos. la extensión promedio de tierras por productor agropecuario y por regiones.


    Cuadro 3.2: Número de Productores Agropecuarios y Superficie Total, según
    departamento y Regiones naturales*. III Censo Nacional Agropecuario - 1994

    Región y
    Departamento

    Productores
    Agropecuarios

    Superficie (Has.)

    Promedio de Tierra por Prod. Agrp.

    Costa:

    Costa Norte

    263,503

    3’240,664

     

    Tumbes

    7,009

    31,684

     

    Piura

    114,126

    1’218,320

    x = 12.29 Has / P.A

    Lambayeque

    45,646

    714,687

     

    La Libertad

    96,722

    1’012,770

     

     

     

     

     

    Costa Centro

    106,681

    2’368,145

     

    Callao

    1,490

    1,755

     

    Lima

    74,856

    2’120,513

    x = 23.19 Has / P.A

    Ica

    28,845

    245,877

     

     

     

     

     

    Costa Sur

    18,494

    1’124,134

     

    Moquegua

    9,605

    498,196

    x = 60.78 Has / P.A

    Tacna

    8,889

    625,938

     

    Sub Total

    387,188   22%

    6’469,740   18%

     

     

     

     

     

    Sierra:

    Sierra Norte

    363,407

    4’017,682

     

    Amazonas

    48,173

    981,175

     

    Ancash

    114,454

    1’328,139

     

    Cajamarca

    200,780

    1’708,368

    x= 11.05 Has / P.A

     

     

     

     

    Sierra Cetro

    417,863

    6’023,411

     

    Huánuco

    93,626

    1’346,147

     

    Junín

    120,312

    2’370,583

     

    Pasco

    28,500

    997,885

    x= 14.41 Has / P.A

    Ayacucho

    88,646

    1’717,424

     

    Huancavelica

    86,777

    1’306,655

     

     

     

     

     

    Sierra Sur

    446,848

    10’630,415

     

    Arequipa

    45,424

    2’043,579

     

    Apurimac

    68,778

    1’437,213

     

    Cusco

    146,437

    2’764,718

    x= 23.78 Has / P.A

    Puno

    186,209

    4’384,905

     

    Sub Total

    1’228,116   69%

    22’386,791   63%

     

     

     

     

     

    Selva:

    149,362

    10’630,415

     

    Loreto

    58,141

    3’219,073

     

    Madre de Dios

    5,597

    534,778

     

    San Martín

    63,966

    1’115,729

    x= 45.4 Has / P.A

    Ucayali

    21,658

    1’911,700

     

     

     

     

     

    Sub Total

    149,362   8%

    6’781,28   19%

     

     

     

     

     

    Total

    1’764,666

    35’637,811

     

    Fuente: III Censo Nacional Agropecuario - INEI, en Perú en Números 97 - Cuánto.



    * La ubicación según regiones naturales, corresponde a la superficie preponderante en esa