Page 150 - Estadisticas_del_Bicentenario
P. 150

1.38




            Profesiones universitarias preferidas por mujeres y hombres, 2020          La preferencia profesional de las
            (Porcentaje del total de la población de 17 y más años de edad)
                                                                                       mujeres ha variado en las últimas
                                                                                       décadas.
                                                  Mujer   Hombre
                           Educación 1/  18,4                 7,3                      En el año 2020, el 18,4% de las
                Ciencias Económicas y Sociales  11,7               12,8                mujeres optó por la profesión de
                  Administración de Empresas  11,6                11,4                 Educación, el 11,7% por Ciencias
                            Psicología     10,9              5,1                       Económicas y Sociales, 11,6% por
                           Ingeniería 2/   10,7                                  32,0  Administración de Empresas,
                            Enfermería        8,2         1,8                          10,9% por Psicología, 10,7% por
                  Derecho y Ciencias Políticas  7,3            8.4                     Ingeniería, 8,2% Enfermería y
            Marketing y Negocios Internacionales  4,1      2,3                         7,3% Derecho y Ciencias Políticas,
             Otras carreras de Ciencias de la Salud  2,8   2,7                         entre las principales.
                             Medicina              2,4   0,1
                                                                                       En el caso de los hombres
                           Odontología             2,2   0,9
                                                                                       predominó la carrera de
                   Agropecuaria y Veterinaria      2,0    1,7
                                                                                       Ingeniería con 32,0%, seguida
                   Arquitectura y Urbanismo        1,7      4,8
                                                                                       por Ciencias Económicas y
                  Antropología y Arqueología        1,1   1,0
                                                                                       Sociales 12,8%, Administración
                   Ciencias Físicas y Químicas      1,1   1,8
                                                                                       de Empresas 11,4%, Educación
             Educación Física, Especial y Artística  1,0  0,5
                                                                                       7,3%, Derecho y Ciencia Política
                             Nutrición              0.9   1,4                          8,4%, entre otros.
                             Biología               0,9  0,3
                          Humanidades               0,4   1,4
                   Matemáticas y Estadísticas       0,4  0,8
                            Zootecnia               0,3  0,6
                        Fuerzas Armadas             0,0  0,9

                                  -25,0   -15,0   -5,0    5,0     15,0    25,0
            1/ Incluye educación inicial, primaria, secundaria, superior, técnica y otros.
            2/ Incluye Ingeniería civil, informática, minas, mecatrónica, telecomunicaciones, medio ambiente, entre otros.
            Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares.





















       148
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155