5.5 La pobreza medida por Quintiles de Ingresos
Para conocer la distribución del ingreso al interior del país y de las sub-regiones, se utilizó el método de los Quintiles de Ingresos, que divide a la población en cinco grupos más o menos iguales, esto es, cada uno representando alrededor del 20% del total. El primer quintil agrupa a los más pobres es decir los que tienen menos ingresos y el quinto quintil a los de mayor ingreso (Cuadro 5.5) Los datos revelan que en la Costa Norte existen más pobres, en el 1er. Quintil 32.8%, que en la Costa Centro y en la Costa Sur, 7.9% y 9.8% respectivamente. Así mismo que los quienes tienen mejores ingresos, V quintil, se encuentran en la Costa Sur 40.8% y en la Costa Centro 39.8%. La Sierra, sea Norte, Centro o Sur así como la Selva, se caracterizan por tener tanto, a los muy pobres como, a los menos pobres; las diferencias entre los extremos, I y V quintil, no van más allá de los cinco puntos porcentuales. En cambio en Lima Metropolitana, dos tercios de los productores agropecuarios independientes, se ubican en los quintiles I y II, es decir entre los más pobres 64% y en el III quintil con ingresos intermedios, el 36%. La información sobre pobreza confirma las deficiencias, y carencias que sufren los productores agropecuarios independientes ya anotados en los capítulos anteriores, es decir que, viven en situación de pobreza las dos terceras parte de ellos.
según Sub - regiones
|