4.9 La Actividad Pecuaria Regional y Nacional

  • Existencia de ganado vacuno, ovino y aves de corral a nivel nacional y por departamentos.

         De acuerdo con algunos datos secundarios, provenientes del III Censo Nacional Agropecuario de 1994, es posible conocer algo sobre la existencia del ganado vacuno y de los ovinos, así como sobre las aves de corral. A nivel del país y por departamentos son tres los departamentos que concentran los mayores volúmenes de crianza de vacunos: Cajamarca, donde se estima que existan 604,700 cabezas de ganado vacuno, Puno con 547,200 cabezas y Cuzco con 405,500 cabezas. (Cuadro 4.12)

         En cuanto a la ganadería de ovinos, en Puno está el mayor número de cabezas de ovinos del país 3'111,200 cabezas, en el Cuzco, 1'600,00 cabezas y en Junín 1'197,600, ovinos

         Estos datos confirman la importancia de la sierra para la producción de vacunos y ovinos, ya que es en los departamentos antes mencionados, donde existen las más grandes crianzas de estos animales.

         La crianza de aves de corral, según los datos censales, es una actividad fundamentalmente costeña, así lo confirman los tres departamentos donde su crianza es a gran escala: Lima que es la principal productora de aves de corral con 35'839,500 aves, le siguen Ica con 7'852,900 aves y La Libertad con 7'254,900. (Cuadro 3.12)

     

    Cuadro 4.12: Existencia de ganado vacuno, ovino y aves de corral
    a nivel nacional y por departamento - 1994. ( en miles)

    Departamento

    Ganado Vacuno
    (Miles de cabezas)

    Ganado Ovino
    (Miles de cabezas)

    Total de Aves de Corral (en miles)

    Total

    4 495,3

    12 085,7

    72 014,1

    Amazonas

    139,3

    27,2

    584,9

    Ancash

    267,9

    780,7

    1 171,3

    Apurimac

    275,9

    477,1

    367,7

    Arequipa

    180,2

    269,8

    3 065,8

    Ayacucho

    302,9

    689,3

    301,1

    Cajamarca

    604,7

    355,7

    1 831,5

    Callao

    1,6

    0,7

    643,3

    Cusco

    405,5

    1 600,0

    793,1

    Huancavelica

    203,5

    851,8

    233,3

    Huánuco

    199,1

    807,1

    955,4

    Ica

    40,8

    35,0

    7 852,9

    Junín

    210,2

    1 197,6

    746,9

    La Libertad

    218,6

    407,2

    7 254,9

    Lambayeque

    83,7

    79,5

    1 199,6

    Lima

    213,6

    347,4

    35 839,5

    Loreto

    24,6

    3,2

    2 058,8

    Madre de Dios

    28,2

    4,2

    180,3

    Moquegua

    27,6

    40,9

    105,8

    Pasco

    87,2

    685,0

    186,0

    Piura

    248,6

    250,3

    2 032,8

    Puno

    547,2

    3 111,2

    866,3

    San Martín

    112,6

    17,2

    2 350,2

    Tacna

    30,0

    38,5

    712,2

    Tumbes

    15,0

    4,9

    83,5

    Ucayali

    26,9

    4,1

    597,0

    Fuente: INEI - III Censo Agropecuario, 1994 en Perú en números 97 - CUANTO - 1997,
    cuadros 19.63 y 19.80.

     

  • La Producción Pecuaria según ENAHO 98 IV.

         La producción pecuaria más importante del país, a nivel de productores independientes se refiere a la crianza de aves de corral, el 25.1% de los productores así lo manifestaron. Es en la Selva donde se presenta el mayor porcentaje de criadores de aves, 46%, seguido del 30.7% en la Costa y el 20.9% en la Sierra. (Cuadro 3.13)

         Una segunda especie importante en producción pecuaria se refiere a la ganadería de vacunos, a nivel nacional 18.2% de productores dedicados a este tipo de crianza, estando en la sierra el 19.7% y en la costa el 16.4% los mayores porcentajes de criadores de vacunos.

         El 14.3% de los productores pecuarios a nivel del país, se dedican a la a la ganadería de ovinos. concentrándose la mayoría de ellos en la sierra 17.1%. (Cuadro 3.13)

         Las tres especies de animales concentran alrededor del 60% de productores pecuarios a nivel del país y de las regiones.

     

    Cuadro 4.13: Producción pecuaria, de tres especies seleccionadas
    en las regiones naturales y país.

    Especies

    Costa

    Sierra

    Selva

    País

    Aves de corral

    30.7

    20.9

    46.0

    25.1

    Vacuno

    16.4

    19.7

    10.7

    18.2

    Ovinos

    8.6

    17.1

    1.9

    14.3

    Otras especies

    44.3

    42.2

    41.4

    42.3

    Total

    100.0

    100.0

    100.0

    100.0

    Fuente: ENAHO-98 IV Trimestre. Encuesta al Productor Agropecuario.