![]() ![]() ![]() |
|
+-----------------------------------------------------------------------+ | OBJETIVOS | +-----------------------------------------------------------------------+ General El presente estudio tiene como objetivo general, estimar el nivel y las tendencias de la fecundidad para las divisiones político administrativas mayores e intermedias (departamentos y provincias), diferenciando grupos socio-culturales que permitan identificar de manera adecuada los grupos con mayores necesidades de servicios de planificación familiar, de salud materno-infantil y otros, como un aporte para la implementación de la Ley de Política de Población vigente. Específicos Estimar los niveles de fecundidad con datos del censo de 1993, para los departamentos, provincias, regiones geográficas y los diferentes contextos socio-económicos representativos del país, a fin de establecer las tendencias y diferenciales en el nivel de la fecundidad de estos grupos. Analizar los cambios y diferenciales tanto en el nivel como en la estructura de la fecundidad y asociarlos a características socio- económicas de las mujeres en edad reproductiva de cada uno de los contextos socio-geogr ficos. Identificar los posibles factores explicativos de la heterogeneidad del nivel y las tendencias de la fecundidad. |
![]() ![]() ![]() |