Page 86 - Revista del Centro de Investigación y Desarrollo del INEI - Economía, Sociedad y Estadística N° 9
P. 86
Economía, Sociedad y Estadística
BIBLIOGRAFÍA
Comisión Europea y otros (2016), Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (ST/ESA/STAT/ SER.F/2/Rev.5),
Nueva York [en línea] https://unstats.un.org/unsd/nationalaccount/ docs/SNA2008Spanish.pdf.
FMI (Fondo Monetario Internacional) (2014), Manual de estadísticas de finanzas públicas 2014, Washington,
D.C.
Naciones Unidas (2020), “COVID-19: How to Record Government Support to Employers, Self-employed
and Households. Statistical Advice”, abril [en línea] https://statswiki.unece.org/download/
attachments/278038679/Recording%20 of%20government%20support%20to%20employers%20
and%20self-employed. pdf?version=2&modificationDate=1587380197615&api=v2.
(2015), “Producción financiera, flujos y stocks en el Sistema de Cuentas Nacionales”, Estudios de métodos.
Serie F Núm. 113 Manual de contabilidad nacional (ST/ESA/ STAT/SER.F/113), Nueva York.
(2006), “Output of central banks” (SNA/M1.06/05), Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Cuentas
Nacionales [en línea] https://unstats.un.org/unsd/nationalaccount/ AEG/papers/m4cb.pdf.
ANEXO 1
CUADRO DE PONDERACIONES E INDICADORES DE VOLUMEN, PRECIOS Y VALOR
Anexo 1
Cuadro de ponderaciones e indicadores de volumen, precios y valor
Se recomienda elaborar un cuadro rama por rama y/o producto por producto con datos sobre las fuentes
utilizadas y observaciones sobre si la fuente está disponible, tiene menor cobertura o presenta otros problemas
Se recomienda elaborar un cuadro rama por rama y/o producto por producto con datos sobre las fuentes utilizadas y observaciones
sobre si la fuente está disponible, tiene menor cobertura o presenta otros problemas de representatividad.
de representatividad.
Cuadro A1.1 Cuadro N° 1: Ponderaciones e indicadores de volumen, precios y valor
Ponderaciones e indicadores de volumen, precios y valor
Rama/ Valor Volumen Precio
producto Indicador Ponderación Observaciones Indicador Ponderación Observaciones Indicador Observaciones
A.0111
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Sobre la base de lo anterior, se recomienda intentar adelantarse a la situación, mediante las siguientes acciones:
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
- Evaluar rama por rama o producto por producto: el porcentaje de las fuentes faltantes, qué fuentes tendrán
menor calidad y qué fuentes no representarán bien la situación.
Sobre la base de lo anterior, se recomienda intentar adelantarse a la situación, mediante
las siguientes acciones:
- Evaluar si es necesario introducir nuevas fuentes porque las actuales no representan bien el fenómeno , y
18
● Evaluar rama por rama o producto por producto: el porcentaje de las fuentes faltantes,
hacer las investigaciones necesarias.
qué fuentes tendrán menor calidad y qué fuentes no representarán bien la situación.
- ● Evaluar si es necesario introducir nuevas fuentes porque las actuales no representan
Concentrarse en los casos de mayor incidencia.
bien el fenómeno , y hacer las investigaciones necesarias.
1
● Concentrarse en los casos de mayor incidencia.
ANEXO 2
EJERCICIO DE TRATAMIENTO DE LOS SERVICIOS PRODUCIDOS POR EL GOBIERNO CON Y SIN REGISTRO
DE LA IMPUTACIÓN DE OTRAS SUBVENCIONES A LA PRODUCCIÓN
Se presenta un ejercicio del impacto en el registro del SCN 2008 de la incorporación del registro de (D39). El ejercicio
supone la producción de servicios del gobierno, por un valor de 100, correspondiente al pago de remuneraciones (para
simplificar). En el cuadro N° 2.1 se realiza el registro sin la imputación y en el cuadro N° 2.2 el registro con la imputación.
86 18 Por ejemplo, evaluar si el incremento de las entregas a domicilio (deliveries) para diversas compras está bien representado, o si
el stock de vehículos del transporte automotor de pasajeros representa la evolución de la producción del transporte de pasajeros
cuando el número de pasajeros que se trasladan en transporte público ha disminuido.
1 Por ejemplo, evaluar si el incremento de las entregas a domicilio (deliveries) para diversas compras está
bien representado, o si el stock de vehículos del transporte automotor de pasajeros representa la evolución
de la producción del transporte de pasajeros cuando el número de pasajeros que se trasladan en transporte
público ha disminuido.
9