Page 188 - Estadisticas_del_Bicentenario
P. 188

Los departamentos con la mayor área forestal son: Loreto, Madre de Dios, Ucayali,
                                          Amazonas, San Martín y Pasco.
                                                         1/
                                          Superficie Forestal   como proporción de la Superficie Total, 2000, 2005, 2010, 2013-2018
                                          (Porcentaje)

                                            55,5
                                                  55,0
                                            55,0
                                                         54,6
                                            54,5
                                                                54,2
                                            54,0                        53,9   53,7
                                                                                       53,6   53,5
                       En el año            53,5                                                     53,4    53,2
                   2000, la superficie      53,0
                   forestal representó
                   el 55,0% del total,      52,5
                     en el año 2018         52,0
                      disminuyó a                2000    2005   2010   2013    2014   2015   2016    2017   2018
                         53,2%                 1/ Bosques Húmedos Amazónicos.
                                               Fuente: Ministerio del Ambiente - MINAM.






            Los glaciares son ecosistemas   Superficie Glaciar a Nivel Nacional y en la Cordillera Blanca, 1962-1970, 1997, 2003-2010,
            altamente sensibles al cambio   2012-2016 y 2018      Superficie Glaciar a Nivel Nacional y en la Cordillera Blanca,
                                                                      1962-1970, 1997, 2003-2010, 2012-2016 y 2018
                                             2
            climático, en las últimas décadas   (Km )                         (Km2)
            son evidentes los efectos      2 200    2 041,9
            sobre estas reservas de agua   2 000
            sólida, generando una notoria   1 800
            disminución de la masa glaciar,   1 600                1 595,6
            formación de nuevas lagunas y   1 400
            precipitaciones líquidas sobre el   1 200                             1 171,2      1 081,3
            glaciar.                       1 000                                                              998,9
                                            800      723,4
                                                                   611,5
                                            600                                  527,6
                       Entre                                                                    473,9         473,9
                   1962 y 2018 la           400    1962-1970 1/    1997         2003-2010 2/   2012-2016 3/   2018
                  superficie glaciar
                  ha disminuido en                                 Área Glaciar del país  Cordillera Blanca
                 -51,1% en tanto que           1 / Fotografías áreas entre 1962 a 1970.
                                                Fuente: Autoridad Nacional del Agua - ANA.
                 la cordillera blanca          2/ Imagen satelital entre 2003 a 2010. Para comparación se considera sólo área glaciar tomada en 1962/1970.
                                               3 / Imagen satelital entre 2012 a 2016. Para comparación se considera sólo área glaciar tomada en 1962/1970.
                  lo hizo en -34,5%            Fuente: Autoridad Nacional del Agua - ANA.






       186
   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193