Page 160 - Estadisticas_del_Bicentenario
P. 160
Entre los años 2015-2019, la incidencia de la
pobreza disminuyó en 1,6 puntos porcentuales, Entre los años 2015-2020, los partos con
al pasar de 21,8% a 20,2%. Sin embargo, en Entre los años 2015-2020, la tasa de desnutrición asistencia de personal sanitario especializado,
el año 2020 la pobreza aumentó a 30,1%. El crónica en menores de 5 años de edad se redujo aumentaron en 4,4 puntos porcentuales de
incremento de la incidencia de la pobreza de 9,9 en 2,3 puntos porcentuales de 14,4% a 12,1%. En 91,3% a 95,7%. En el área rural se incrementó
puntos porcentuales se debió a los efectos de la el área rural se contrajo en 3 puntos porcentuales, en 10,6 puntos porcentuales, de 75,0% a 85,6%
inamovilidad social establecida para combatir de 27,7% a 24,7% y en el área urbana la reducción y en el área urbana en 1,3 puntos porcentuales;
la pandemia del COVID-19. fue de 2 puntos porcentuales (de 9,2% a 7,2%). al pasar de 97,7% a 99,0%.
En el período 2020-2021, del total de
parlamentarios el 26,2% son mujeres, respecto
Entre los años 2016 y 2019, se incrementó la al período congresal del año 2011-2016, se En el año 2020 el 91,2% de la población del país
proporción de niñas y niños del cuarto grado incrementó en 4,7 puntos porcentuales (21,5%). se abasteció de agua proveniente de red pública;
de educación primaria con nivel satisfactorio Al año 2020, el 8,8% de las mujeres de 15 a 49 en el año 2015 fue el 88,2%. En el área urbana
en comprensión lectora de 31,4% a 34,5%. Así años de edad han sido objeto de violencia física o fue el 94,8% y en el área rural el 77,6%. Respecto
como los que obtienen nivel satisfactorio en sexual por parte de sus parejas. Esta proporción al año 2015, en el área urbana aumentó en 0,9
razonamiento matemático, al pasar de 25,2% es menor 2,9 puntos porcentuales a lo observado puntos porcentuales (93,9%) y en el área rural
a 34,0%. en el año 2015 (11,7%). en 8,1 puntos porcentuales (69,5%).
En el año 2020, 4 de cada 100 personas no En el año 2020, el 65,6% del empleo en el sector La manufactura es uno de los principales
contaban con electricidad en el hogar. En las no agrícola era informal, manteniéndose en el motores del crecimiento económico de un país.
zonas rurales, no tenían electricidad 15 de cada mismo nivel que en el año 2015. En el año 2020, el 8,5% de la población ocupada
100 personas. del país trabajaba en la actividad manufacturera.
158