![]() ![]() ![]() |
ANEXO Nº 4
ANÁLISIS DE LOS ERRORES DE MUESTREO DERIVADOS DE LA DESAGREGACION SOBRE COBERTURA DEL SISTEMA
EDUCATIVO A NIVEL DEPARTAMENTAL
Dada la necesidad de disponer de información a nivel departamental para posibilitar no sólo la observación de las tasas de escolarización de este nivel sino de permitir el empleo de análisis estadístico de mayor poder de síntesis, como el análisis correlacional y el análisis multivariable, se decidió integrar los archivos de la ENAHO 98-II y ENAHO 98-IV.
Para explorar el nivel de error muestral se recurrió a la formúla estimativa de este error expresada en la formula: v(pq/n) coeficiente que para expresarlo porcentualmente se multiplica por 100. Donde p es la variable principal a analizar (tasa de escolarización) q es el complemento de p (es decir 100 - p, la tasa de escolarización) n es el tamaño muestral, que en este caso comprende al número de niños y jóvenes referidos a cada uno de los cuatro grupos de edad analizados en el informe (3 a 5 años, 6 a 11 años, 12 a 16 años y 17 a 25 años). Los valores de los tamaños muestrales para cada uno de los grupos de edad y género aparecen en el Anexo 41, los valores de la tasas de escolarización para estos mismos grupos se encuentran el anexo Nº 4..2. Finalmente las estimaciones de los coeficientes de error muestral s eencuentran en el Anexo 4.3. Es importante advertir que en ningun caso estos errores son superiores al 20%, valor que se considero como máximo aceptable. Consiguientemente es aceptable el empleo de la desagregación por departamentos.
![]()
|