![]() ![]() ![]() |
|
SEGUNDO METODO DE ESTIMACIONES INDIRECTAS ESTIMACIONES DE LA FECUNDIDAD POR EL MÉTODO P(1+)/F(1) El método permite obtener estimaciones de la fecundidad (tasas especificas de fecundidad y tasa global de fecudidad) mediante la estimación de un factor de corrección, utilizando información sobre el número de mujeres que han tenido por lo menos un hijo y sobre el número de nacimientos del orden primero ocurridos en el año anterior al censo. En lugar de calcular el factor de corrección en base a todos los nacimientos, esta variante estima el factor comparando las proporciones de mujeres que son madres (es decir, la proporción de mujeres que han tenido por lo menos un hijo nacido vivo), por grupos quinquenales de edad, con las proporciones que se puede obtener utilizando información sobre los primeros nacimientos tenidos por las mujeres durante el año anterior al censo. De esta manera se obtienen las razones P(1+)/F(1) para cada grupo de edad, entre las cuales se puede elegir el factor de corrección más apropiado. El supuesto básico del método, es que las proporciones de madres por grupos de edad no Están afectados por cambios en el nivel de la fecundidad. Sin embargo, ‚stos si son sensibles, por ejemplo, a cambios en el patrón de la nupcialidad. El factor de corrección que se obtiene con esta variante sirve como control de las estimaciones obtenidas con el método P/F, y debe ser aplicado también a las tasas de fecundidad actual, derivadas de la información sobre el total de hijos nacidos vivos tenidos el año anterior al censo. INFORMACION BASICA PARA EL CALCULO DE P(1+)/F(1) - Número de mujeres por grupos quinquenales entre 15 y 49 años de edad. - Número de mujeres que han tenido por lo menos un hijo (madres) clasificadas por grupos quinquenales de edad. - Número de hijos nacidos en el año anterior al censo por grupos quinquenales de edad de las madres. - Número de nacimientos del orden primero, nacidos en el año anterior al censo, por grupos quinquenales de edad de las madres. CUADRO N° A-4 PERU: ESTIMACION DE FECUNDIDAD A TRAVES DEL METODO P1+/F1. 1993 (CON DESPLAZAMIENTO DE MEDIO AÑO) +---------+--------+----------+---------+-----------+------+---------+---------+ | EDAD |PROPORC.| TASA 1os.| TASA |PROP.ESTIM.| RAZON|TASA FEC.|TASA FEC.| | | MADRES |NACIMIENT.|ACUMULADA| MADRES |P1+/F1| 5fx |CORREGIDA| +---------+--------+----------+---------+-----------+------+---------+---------+ 15-19 0.1122 0.0414 0.2069 0.0939 1.1946 0.0640 0.0707 20-24 0.4802 0.0678 0.5458 0.4195 1.1446 0.1641 0.1813 25-29 0.7291 0.0341 0.7165 0.6599 1.1049 0.1670 0.1845 30-34 0.8557 0.0150 0.7913 0.7675 1.1150 0.1390 0.1536 35-39 0.9079 0.0051 0.8169 0.8087 1.1227 0.0993 0.1097 40-44 0.9261 0.0015 0.8244 0.8214 1.1274 0.0454 0.0502 45-49 0.9319 0.0005 0.8270 0.8262 1.1279 0.0097 0.0107 --------------------------------------------------------------------------------- TOTAL 0.6885 0.7607 --------------------------------------------------------------------------------- FEC. TOTAL 3.4425 3.8034 --------------------------------------------------------------------------------- FACTOR DE CORRECCION - (PROMEDIO DE 3 A 3) 1.1049 |
![]() ![]() ![]() |