CORRECCIONES DE EL-BADRY PARA DATOS SOBRE  HIJOS NACIDOS VIVOS

     La información recopilada sobre fecundidad en el último censo,  para 
estimar la fecundidad, result° de calidad aceptable.  Este juicio se basa 
en la evaluaci°n efectuada utilizando el método de El-Badry,  que permite 
ajustar la  falta  de  respuestas,  asumiendo  que  hay  una  correlación 
positiva entre las mujeres que se  declararon sin hijos y las mujeres que 
no tienen informaci°n, especialmente cuando se consideran sólo los cuatro 
o cinco primeros grupos quinquenales de edad.  Al no  haberse  captado la 
paridez de una proporción significativa de mujeres que no declararon,  se 
puede sub-estimar la paridez media, como fue en los censos de 1972 y 1981 
(ver cuadro N° 26)  donde sí fue necesario  aplicar el método de El-Badry 
para  corregir la  alta  proporción  de  mujeres  que  no  declararon  su 
fecundidad  (27  y  25 %  respectivamente),  mientras  tanto,  según  los 
resultados del censo de 1993, esta proporción fue sólo de 4.2 %. Según el 
supuesto del método,  una vez calculadas las proporciones de mujeres cuya 
paridez no fue declarada y de las mujeres sin hijos, deben graficarse los 
puntos; sí sigue una línea recta se justifica el uso del método de ajuste, 
de lo  contrario no es  necesario ningún  ajuste y se aconseja al usuario 
que  incluya  a  todas  las  mujeres  clasificadas  como  de  "paridez no 
declarada" en el denominador cuando calcule la paridez media. Es probable, 
que la baja proporción de mujeres con paridez desconocida,  no introduzca 
sesgos importantes  en los valores  de la paridez media  de la fecundidad 
que  se  va  estimar,   para  cada  una  de  las  divisiones    política-
administrativas del Perú. (mayores detalles de desarrollo del método, ver 
"La fecundidad en las provincias del Perú, 1981": BAD N° 32 - INEI) .

     Adem s,  el  nivel de la fecundidad,  así como la estructura de  las 
tasas específicas,  estimadas a partir de la  ENDES  II  realizada  entre 
1991/92,  muestran una coherencia razonable con los resultados del censo. 
La tasa global de fecundidad fue de 3.5  hijos por mujer según la primera 
fuente  y de 3.44 hijos por mujer según el último censo.