El segundo domingo de mayo en el Perú y en muchos países del mundo se celebra el Día de la Madre, a fin de rendir un merecido homenaje al ser que nos dio la vida. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) da a conocer algunos datos estadísticos relevantes respecto a ellas.
Según estimaciones de población, al año 2016 en nuestro país viven 8 millones 483 mil madres de 12 y más años de edad, cifra que se incrementó en 9,8% con relación al año 2010 y representa el 68,8% del total de mujeres de este grupo de edad.
El ente estadístico revela también que en el último año más de 598 mil mujeres de 15 a 49 años de edad fueron madres por primera vez.
Doscientos dos mil madres tienen 80 y más años de edad
Por grupos de edad, 164 mil madres son menores de 20 años de edad, 6 millones 810 mil tienen de 20 a 59 años y 1 millón 509 mil son adultas mayores. De este último grupo, 202 mil son madres octogenarias.
El 24,9% de madres son jefas de hogar
Al año 2016, del total de madres de 12 y más años de edad que viven en el Perú, el 76,3% están casadas o conviven con su pareja, el 8,5% son viudas, el 8,0% están separadas o divorciadas y el 7,1% son solteras. Por otro lado, el 24,9% que equivale a 2 millones 113 mil son jefas de hogar.
En Moquegua el 45,4% de madres en edad fértil tienen educación superior
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2015, da a conocer que el 44,1% de madres en edad fértil, es decir de 15 a 49 años de edad, han alcanzado el nivel de educación secundario, el 28,2% superior y el 25,5% primario; en tanto, el 2,3% de las madres de ese grupo etario no tienen grado de instrucción alguno.
El porcentaje de madres en edad fértil con educación superior es mayor en el departamento de Moquegua (45,4%) y menor en Amazonas (12,4%). Por área de residencia, es mayor en el área urbana (34,8%) que en el rural (6,0%).
Más del 50% de madres en edad fértil se dedica a ventas, servicios y agricultura
Al año 2015, de las madres en edad fértil que trabajan, la mayoría se dedica al sector de ventas y servicios (37,0%), seguido de agricultura (20,4%). Asimismo, el 14,5% son profesionales, técnicas y/u ocupan algún cargo gerencial; el 11,4% trabaja en servicio doméstico; el 7,2% realiza labores manuales calificadas; el 6,5% son oficinistas y el 3,0% hacen labores manuales no calificadas.
El 79,7% de madres en edad fértil del área rural cuenta con Seguro Integral de Salud
La ENDES 2015 da a conocer que el 48,8% de madres en edad fértil cuentan con Seguro Integral de Salud (SIS), el 26,8% con EsSalud, el 1,8% Entidad Prestadora de Salud, el 1,1% Fuerzas Armadas o Policiales, el 1,4% otros seguros y el 22,2% no tiene ningún seguro de salud.
Por área de residencia, el SIS tiene mayor cobertura en el área rural (79,7%) que urbana (39,6%), en cambio EsSalud alcanza al 33,0% de ellas en el área urbana y al 6,3% en el área rural.
El 50% de las mujeres en edad fértil tuvo su primer hijo antes de los 22 años de edad
La mitad de las mujeres de 25 a 49 años de edad fueron madres por primera vez antes de los 22 años. En las áreas urbana y rural, la edad mediana es 23 y 20 años, respectivamente.
También se observa que a mayor nivel de educación, aumenta la mediana de edad; es así que, las mujeres de este grupo etario que no cuentan con ningún grado de instrucción tuvieron su primer hijo a los 19 años de edad, las que tienen primaria a los 20 años y secundaria a los 21 años.
Tasa global de fecundidad en los años 2014 y 2015
Según la ENDES 2014 y 2015, las mujeres peruanas tienen en promedio 2,5 hijas y/o hijos. En el área urbana el promedio es 2,3 y en el área rural 3,3.
Por nivel de educación, el promedio es 3,7 en las mujeres sin educación, 3,5 con educación primaria, 2,7 con secundaria y 2,1 con superior.
Última palabra en las decisiones del hogar
Con respecto a las decisiones del hogar, la ENDES 2015 revela que, de las mujeres en unión conyugal (no necesariamente madres), el 76,1% decide lo que se debe cocinar cada día, el 63,9% sobre el cuidado de su salud, el 61,2% las compras para las necesidades diarias, el 27,9% las grandes compras del hogar y el 25,0% visitar a familiares, amigos y parientes.
“En el marco de la celebración del Día de la Madre, el INEI da a conocer que en el Perú viven 8 millones 483 mil madres, a ellas hacemos extensivo un sincero y cordial saludo por su día”, sostuvo el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
Tags: