This content comes from a hidden element on this page.

The inline option preserves bound JavaScript events and changes, and it puts the content back where it came from when it is closed.

Click me, it will be preserved!

If you try to open a new Colorbox while it is already open, it will update itself with the new content.

Updating Content Example:
Click here to load new content


Inicio > Prensa > Notas De Prensa > El 66,8% de la población de 6 y más años de edad accedió a Internet de enero a marzo del presente año

El 66,8% de la población de 6 y más años de edad accedió a Internet de enero a marzo del presente año

25/06/2021

En el primer trimestre del presente año, el 66,8% de la población de 6 y más años de edad del país accedió a Internet, incrementándose en 6,5 puntos porcentuales al compararla con similar trimestre del año 2020; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares.

 

Por área de residencia, el mayor incremento en el acceso a este servicio se dio en el área rural al pasar de 23,8% a 34,4%, seguido del resto urbano de 64,2% a 71,0% y en Lima Metropolitana de 78,5% a 80,9%.

 

Acceso a Internet de la población de 6 a 11 años de edad asciende a 51,9%

En el trimestre de análisis, el 51,9% de la población de 6 a 11 años de edad accedió a internet y mostró un crecimiento de 15,7 puntos porcentuales, al pasar de 36,2% a 51,9%; seguido del grupo de 12 a 18 años de edad que pasó de 70,1% a 79,2% y de la población de 41 a 59 años de edad, de 54,6% a 62,4%.

 

En menor proporción, se incrementó el acceso a Internet entre la población de 25 a 40 años de 75,1% a 80,5%, de 19 a 24 años de edad de 88,0% a 89,6%; así como en la población de 60 y más años de edad de 27,1% a 28,1%.

 

El 86,6% de la población de 6 y más años de edad hace uso diario de Internet

En el trimestre enero-febrero-marzo del presente año, el 86,6% de la población de 6 y más años de edad hace uso diario de Internet, comparado con igual trimestre del año 2020 aumentó en 5,4 puntos porcentuales. Seguido de los que usan Internet una vez a la semana (12,5%) y los que usan una vez al mes o cada dos meses o más (0,9%).

 

Según sexo, el 87,2% de hombres y el 86,0% de mujeres manifestó utilizar Internet una vez al día.

 

El 88,5% de la población accede a Internet a través de un celular

En el trimestre enero- febrero-marzo del 2021, del total de la población usuaria de Internet, el 88,5% lo hace a través del teléfono celular, el 16,7% de una Laptop, el 14,0% accede de una computadora, el 2,0% utiliza una Tablet y el 7,9% utiliza otro dispositivo como un televisor Smart. Al comparar con lo registrado en similar trimestre del año anterior, se muestra un incremento de 0,6 punto porcentual del acceso a Internet a través del celular.

 

El 47,1% de los hogares del país tiene conexión a Internet

De enero a marzo del presente año, el 47,1% de los hogares del país tiene conexión a Internet, es decir, 7,0 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año anterior.

 

Asimismo, se registra un crecimiento en el acceso a este servicio en los hogares del resto urbano que aumentó de 40,5% a 52,5%, en el área rural de 5,9% a 13,2% y en Lima Metropolitana creció de 62,9% a 63,3%.

 

El 89,3% de la población de 6 años y más de edad utiliza teléfono celular

En el primer trimestre de 2021, el 89,3% de la población de 6 años y más de edad utiliza teléfono celular, comparada con similar trimestre del año 2020 se incrementó en 4,4 puntos porcentuales. Por área de residencia, el 91,6% de la población residente en el resto urbano utiliza telefonía móvil, el 90,1% es usado por los que residen en Lima Metropolitana y el 82,7% entre la población del área rural. 



Descargar nota de prensa

Tags: INEI