El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), como ente rector del Sistema Estadístico Nacional,
ejecutó los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, el
día 22 de octubre en el área urbana; y en el área rural, del 23 de octubre al 6 de noviembre, para obtener
información estadística actualizada sobre la magnitud, distribución y composición de la población, así como
de las características de las viviendas y de los hogares.
En el marco de su política de difusión, presenta el documento "Resultados Definitivos del departamento de
Puno", que contiene información relevante y de gran utilidad para las instituciones públicas y privadas,
investigadores, estudiantes y los usuarios en general. Los resultados tienen un nivel de desagregación
provincial y distrital.
Econ. Francisco Costa Aponte
El documento consta de catorce (14) tomos. En el primero, se presentan aspectos generales del
departamento, el análisis de los principales resultados obtenidos y los primeros cuadros estadísticos con
información sobre la población. En los siguientes tomos, se continúa con los datos de población; además de
los cuadros estadísticos con información sobre la vivienda y el hogar. Asimismo, se cuenta con anexos
metodológicos.
El INEI expresa su agradecimiento a las Autoridades del Gobierno Central, Regional y Local, a las Fuerzas
Armadas y Policiales, a la Comisión Consultiva de los Censos Nacionales, empresas privadas, estudiantes,
medios de comunicación, organizaciones comunales, y a las familias peruanas, quienes se aunaron a este
gran esfuerzo de índole estadístico.
Asimismo, nuestro especial agradecimiento al personal Directivo, Profesional y Técnico del INEI por su
denodado esfuerzo para cumplir con la meta de cada una de las actividades del censo, logrando así obtener
información actualizada de la población, sus viviendas y hogares.
Lima, octubre 2018
Jefe
Instituto Nacional de Estadística e Informática