Presentación

 

 

El Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI, presenta el Perfil Sociodemográfico del Perú, elaborado a partir de los resultados de los Censos Nacionales XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, realizado en octubre de 2017, es la única fuente de referencia nacional que brinda información sociodemográfica y económica al menor nivel de desagregación geográfica, en el área urbana hasta el nivel de manzana y en el área rural a nivel de centro poblado.

El documento presenta un panorama demográfico social y económico a nivel nacional y por departamento. Cada capítulo se desarrolla mediante la presentación de cuadros, gráficos y textos breves que describen de manera sencilla las principales características de la población, los hogares y las viviendas.

Muestra, en primer lugar, el crecimiento, composición y estructura de la población y su distribución geográfica, así como el estado civil y conyugal, contempla las variables de la dinámica demográfica: fecundidad, mortalidad, migración interna e internacional. En segundo lugar se analiza las principales características sociales de la población, entre ellas, el nivel de educación, la asistencia escolar y el analfabetismo, así como el acceso de la población al seguro de salud, discapacidad, etnia, y religión. En tercer lugar, se presentan las principales características de la población en edad de trabajar: por sexo, edad, nivel de educación, lengua materna aprendida en la niñez, tenencia y tipo de seguro de salud. Seguidamente se brinda información sobre las características físicas de las viviendas particulares: infraestructura, condición de ocupación, tipo y régimen de tenencia de la vivienda, acceso a los servicios básicos: abastecimiento de agua, formas de eliminar las excretas, alumbrado por red pública y tipo de combustible para cocinar los alimentos. Asimismo, se presenta información sobre las principales características de los hogares: número y tipo de hogar, jefatura y promedio de miembros por hogar, acceso a las tecnologías de información y comunicación (internet, TV por cable, celular y teléfono fijo). Finalmente, se incluye un anexo estadístico con información más desagregada de las variables presentadas.

El Instituto Nacional de estadística e Informática, continuará proporcionando información más detallada y a menores niveles de desagregación geográfica sobre las características sociodemográficas y de actividad económica de la población.

El INEI, expresa su reconocimiento a las Autoridades públicas y privadas, Fuerzas Armadas y Policiales, Comisión Consultiva de los Censos, que participaron en forma activa; a los Funcionarios censales por su contribución en el proceso de organización y recolección de los datos censales y de manera especial la valiosa participación de cada uno de los pobladores y hogares por su apoyo en brindarnos la información.

Lima, agosto 2018

Econ. Francisco Costa Aponte
Jefe
Instituto Nacional de Estadística e Informática