Como parte de sus funciones, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ejecutó el Registro Nacional de
Municipalidades 2017, durante los meses de abril y setiembre 2017, en las 196 municipalidades provinciales
y 1 mil 655 municipalidades distritales del país, con la finalidad de generar estadísticas municipales que
sirvan de apoyo a la gestión nacional, regional y municipal destinado al fortalecimiento del proceso de
descentralización.
Esta actividad se llevó a cabo teniendo como base legal la Ley N° 27563, que crea el Registro Nacional de
Municipalidades a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática; y el Decreto Supremo N° 0332002-PCM
que la reglamenta, con el propósito de integrar y disponer de la información estadística de todas las
municipalidades del país.
En este contexto, se pone a disposición de las autoridades nacionales, regionales, locales, investigadores,
profesionales, estudiantes y público en general, el documento "Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017",
que presenta los resultados a nivel departamental.
La publicación consta de 14 capítulos, que contienen un análisis de las principales variables, cuadros
estadísticos y gráficos con cobertura departamental.
En los primeros capítulos, se presenta un panorama detallado sobre los recursos humanos que disponen las
municipalidades, así como de la maquinaria pesada, vehículos operativos y tecnologías de la información y
comunicaciones.
Respecto a la gestión municipal, se da a conocer los planes y/o programas que utilizan los gobiernos locales,
los cuales permiten asegurar el funcionamiento y ejercicio correcto de la función municipal. En lo referido a la
información presupuestal, se describen los ingresos recaudados y gastos ejecutados por las municipalidades.
Con relación al desarrollo económico local, permite conocer el número de licencias de apertura de
establecimientos y licencias de edificación otorgadas por las municipalidades, así como las principales
actividades económicas que se desarrollan en el distrito, el panorama acerca de la producción artesanal,
entre otros.
En la sección de servicios sociales, se incluye información de la Defensoría Municipal del Niño y del
Adolescente, infraestructura deportiva, así como de la biblioteca municipal.
También, incluye información sobre limpieza pública y seguridad ciudadana. Igualmente, recoge indicadores
(estadísticas) relacionados con la protección y conservación del medio ambiente desde la perspectiva de
apoyo municipal, referida a la contaminación del aire y fuentes que la originan, conservación de áreas verdes,
así como de participación social y gestión del riesgo de desastres.
El documento "Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017" es una valiosa fuente de información estadística
de la realidad municipal en apoyo a la gestión nacional, regional y local, convirtiéndose en un instrumento
de utilidad para la adecuada toma de decisiones.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática expresa su especial reconocimiento a los alcaldes de
las municipalidades provinciales y distritales, así como a los funcionarios municipales que brindaron la
información al Registro Nacional de Municipalidades, haciendo posible la elaboración y difusión de la
presente publicación. Estamos seguros que esta edición será de permanente consulta.
Lima, diciembre 2017
Econ. Francisco Costa Aponte
Jefe (e)
Instituto Nacional de Estadística e Informática