A. CAMBIO CLIMÁTICO |
Cuadro Nº 1 |
Cordillera y principales nevados con 6000 o más metros de altura, según departamento
|
Cuadro Nº 2 |
Cantidad y superficie de glaciares por cordilleras y altitudes
|
Cuadro Nº 3 |
Superficies glaciares de la Cordillera Blanca registradas a través de los inventarios, según subcuenca glaciar, 1970 y 2003
|
Cuadro Nº 4 |
Cantidad y superficie de lagunas por cordilleras, 2014
|
Cuadro Nº 5 |
Distribución de glaciares por vertiente y cuenca hidrográfica
|
Cuadro Nº 6 |
Principales superficies de glaciares monitoreados en la Cordillera Blanca, según glaciar, 1970 y 2003
y 2003
|
Cuadro Nº 7 |
Inventario de glaciares, según región hidrográfica, 2005
|
Cuadro Nº 8 |
Glaciares monitoreados en el Perú, según Cordillera, 1948-2009
|
Cuadro Nº 9 |
Pérdida de superficie glaciar a nivel nacional y en la Cordillera Blanca, 1970, 1997 y 2003
|
Cuadro Nº 10 |
Superficie glaciar 2014 con la relación a la cobertura glaciar de 1970
|
Cuadro Nº 11 |
Glaciares monitoreados en los Andes y México, según país
|
Cuadro Nº 12 |
Inventario nacional de gases de efecto invernadero, 1994, 2000 y 2009
|
Cuadro Nº 13 |
Emisiones de gases de efecto invernadero, 2000 y 2009
|
Cuadro Nº 14 |
Proyección de emisiones de gases efecto invernadero en el sector energético, 2000-2050
|
Cuadro Nº 15 |
Proyección de emisiones de gases efecto invernadero en el sector no energético, 2000-2050
|
Cuadro Nº 16 |
Emisiones y absorciones de dióxido de carbono (CO2), según países de América Latina
|
Cuadro Nº 17 |
Emisiones de dióxido de carbono (CO2), según países de América Latina, 1990-2010
|
Cuadro Nº 18 |
Emisiones de dióxido de carbono (CO2) por habitante, según países de América Latina, 1990-2010
|
Cuadro Nº 19 |
Consumo de sustancias que agotan la capa de ozono, según países de América Latina, 1990-2013
|
Cuadro Nº 20 |
Consumo potencial agotador de ozono, según sustancia, 2003-2014
|
Cuadro Nº 21 |
Consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono, según sustancia, 2003-2014
|