A. CONTAMINANTES |
Cuadro Nº 1 |
Contaminantes del aire por tipo, 1987-2012
|
Cuadro Nº 2 |
Cantidad de contaminantes per cápita por tipo, 1985-2012
|
Cuadro Nº 3 |
Concentración total de partículas en suspensión, según punto de monitoreo, 2000-2014
|
Cuadro Nº 4 |
Concentración de material particulado respirable (PM10), según punto de monitoreo 2005-2014
|
Cuadro Nº 5 |
Concentración de arsénico en el aire, según punto de monitoreo, 2001-2014
|
Cuadro Nº 6 |
Concentración de dióxido de azufre, según punto de monitoreo, 2001-2013
|
Cuadro Nº 7 |
Concentración de plomo, según punto de monitoreo, 2001-2014
|
Cuadro Nº 8 |
Concentración diaria de partículas totales en zona minera, 2006-2007
|
Cuadro Nº 9 |
Concentración diaria de dióxido de azufre en zona minera, 2009-2010
|
Cuadro Nº 10 |
Emisión de óxidos de nitrógeno, según fuentes energéticas, 1995-2013
|
Cuadro Nº 11 |
Emisión de óxidos de azufre, según fuentes energéticas, 1995-2013
|
Cuadro Nº 12 |
Emisión de partículas, según fuentes energéticas, 1995-2013
|
Cuadro Nº 13 |
Emisión de metano, según fuentes energéticas, 1995-2013
|
Cuadro Nº 14 |
Emisión de óxido de nitrógeno, según sectores económicos, 1996-2013
|
Cuadro Nº 15 |
Emisión de óxido de azufre, según sectores económicos, 1996-2013
|
Cuadro Nº 16 |
Emisión de partículas, según sectores económicos, 1996-2013
|
Cuadro Nº 17 |
Emisión de metano, según sectores económicos, 1996-2013
|
Cuadro Nº 18 |
Concentración de dióxido de azufre (SO2) en Lima Metropolitana, según zona, 2001-2014
|
Cuadro Nº 19 |
Concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) en Lima Metropolitana, según zona, 2001-2014
|
Cuadro Nº 20 |
Concentración de partículas totales en suspensión en Lima Metropolitana, según zona, 2000-2007
|
Cuadro Nº 21 |
Concentración de PM2,5 en Lima Metropolitana, según zona, 2001-2014
|
Cuadro Nº 22 |
Concentración de plomo (Pb) en Lima Metropolitana, según zona, 2000-2007
|
Cuadro Nº 23 |
Concentración promedio de partículas menores a 10 micras (PM10) en Lima Metropolitana, según zona, 2007-2014
|
Cuadro Nº 24 |
Promedio mensual de dióxido de nitrógeno (NO2) en el aire del Cercado de Lima, 1997-2014
|
Cuadro Nº 25 |
Promedio mensual de dióxido de azufre (SO2) en el aire del Cercado de Lima, 1997-2014
|
Cuadro Nº 26 |
Promedio mensual de plomo (Pb) en el aire del Cercado de Lima, 1996-2007
|
Cuadro Nº 27 |
Promedio mensual de partícula total en suspensión en el aire del Cercado de Lima, 1996-2007
|
Cuadro Nº 28 |
Promedio mensual de partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5) en el aire del Cercado de Lima, 2001-2014
|
Cuadro Nº 29 |
Promedio mensual de partículas inferiores a 10 micras (PM10) en el aire del Cercado de Lima, 2007-2014
|
Cuadro Nº 30 |
Valor mensual de contaminantes, según tipo, 2013-2014
|
Cuadro Nº 31 |
Concentración promedio de metales pesados en Lima Cercado, 2005-2007
|
Cuadro Nº 32 |
Concentración promedio de polvo atmosférico sedimentable en las estaciones de muestreo de la red de Lima Metropolitana, 2006-2013
|
Cuadro Nº 33 |
Concentración de polvo atmosférico sedimentable en Lima Metropolitana, según núcleos principales, 2011-2013
|
Cuadro Nº 34 |
Municipalidades que informaron sobre fuentes que originan la contaminación ambiental en el distrito, 2013-2014
|
B. RADIACIONES IONIZANTES |
Cuadro Nº 35 |
Usuarios de fuentes de radiaciones ionizantes, según departamento, 2006-2014
|
Cuadro Nº 36 |
Índice de radiación ultravioleta UV-B, según promedio y máximo mensual en Lima Metropolitana, 2012-2014
|
Cuadro Nº 37 |
Vigilancia de la atmosfera global en la estación Marcapomacocha, 2013-2014
|
C. PASIVOS AMBIENTALES |
Cuadro Nº 38 |
Pasivos ambientales mineros, según departamento, 2003 y 2006
|
D. INDICADORES CLIMATOLÓGICOS |
Cuadro Nº 39 |
Humedad relativa, temperatura del aire y precipitaciones, según región natural, 1993-2014
|
Cuadro Nº 40 |
Humedad relativa, temperatura del aire y precipitaciones mensuales, según región natural, 2011-2014
|
Cuadro Nº 41 |
Temperatura promedio anual, según departamento, 2000-2014
|
Cuadro Nº 42 |
Temperatura máxima promedio anual, según departamento, 2000-2014
|
Cuadro Nº 43 |
Temperatura mínima promedio anual, según departamento, 2000-2014
|
Cuadro Nº 44 |
Humedad relativa promedio anual, según departamento, 2000-2014
|
Cuadro Nº 45 |
Precipitación total anual, según departamento, 2000-2014
|
Cuadro Nº 46 |
Presión atmosférica promedio anual, según departamento, 2000-2014
|
Cuadro Nº 47 |
Dirección y velocidad, promedio anual del viento, según departamento, 1998-2014
|
Cuadro Nº 48 |
Horas de sol, según departamento, 1998-2014
|
Cuadro Nº 49 |
Temperatura promedio mensual, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 50 |
Temperatura máxima promedio mensual, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 51 |
Temperatura mínima promedio mensual, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 52 |
Heladas meteorológicas mensuales, según departamento, 2013-2014
|
Cuadro Nº 53 |
Humedad relativa promedio mensual, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 54 |
Precipitación total mensual, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 55 |
Presión atmosférica promedio mensual, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 56 |
Dirección y velocidad promedio mensual del viento, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 57 |
Horas de sol por meses, según departamento, 2014
|
Cuadro Nº 58 |
Promedio anual de horas de sol por estaciones de medición en la costa peruana, 1998-2014
|
Cuadro Nº 59 |
Temperatura del aire promedio, mínima y máxima anual por estación de medición, 1988-2014
|
Cuadro Nº 60 |
Humedad relativa promedio, mínima y máxima anual por estación de medición, 1988-2014
|
Cuadro Nº 61 |
Temperatura del punto de rocío promedio, mínima y máxima anual por estación de medición, 1988-2014
|